Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Cómo proteger la privacidad en las redes sociales

by onLygal Jurídico
in Familia, Internet
publicado en 01 febrero 2019 - Updated on 27 febrero 2024
Share1145Tweet716SendSend

El uso de internet y de las redes sociales ha cambiado radicalmente la forma que tenemos de comprar, de comunicarnos y relacionarnos con otras personas, pero la protección de la privacidad en las redes sociales es fundamental para evitar riesgos y problemas. En este post te contamos qué riesgos se pueden producir y de qué forma, proteger tu privacidad.

 

Contenidos
¿Qué riesgos pueden surgir en las redes sociales?
De qué forma proteger tu privacidad en las redes sociales
¿Qué hacer si alguien atenta contra tu privacidad?

¿Qué riesgos pueden surgir en las redes sociales?

En las redes sociales es necesario tener precaución para evitar riesgos como los siguientes:

  • Ciberbullying. El acoso por internet preocupa a los padres, ya que los niños cada vez utilizan más las redes sociales.
  • Mensajes de odio. Se pueden recibir mensajes de odio o intolerancia que tienen más visibilidad y repercusión en las redes sociales.
  • Opiniones de los reclutadores. Los reclutadores para puestos de trabajo es habitual que cotejen las redes sociales de los candidatos, por lo que es necesario tener precaución con lo que se publica.
  • Phishing. Es uno de los fraudes más frecuentes. Se trata de correos fraudulentos que nos solicitan las claves para poder entrar en nuestro perfil de una red social.
  • Violaciones de seguridad. En ocasiones se producen violaciones de seguridad y los datos de determinados usuarios son hackeados.
  • Reducción de productividad. El uso de las redes sociales puede afectar negativamente a nuestra productividad en el trabajo y reducirla, por lo que es necesario moderar su uso durante la jornada laboral.

 

De qué forma proteger tu privacidad en las redes sociales

Algunos de los consejos que puedes seguir para proteger tu privacidad en las redes sociales son los siguientes:

  • Lee la letra pequeña. En ocasiones, aceptamos condiciones en las redes sociales sin leer la letra pequeña. Aunque suponga un esfuerzo es fundamental leer lo que dicen los avisos para conocer a lo que nos estamos comprometiendo.
  • Cuidado con lo que cuentas. No desveles datos personales como tu dirección o tu teléfono.
  • Controla las opciones de privacidad. Es necesario que cotejes cómo está configurada tu cuenta para evitar que personas que no te conocen puedan ver tus datos privados.
  • Ten precaución con las solicitudes de contacto. En ocasiones son automáticas o proceden de personas con malas intenciones.
  • Cierra la sesión siempre. Si utilizas un ordenador que usan más personas, es fundamental cerrar la sesión en las redes sociales o cualquier otro medio… bancos, emails…
  • Cuidado con las aplicaciones que se conectan con Facebook. Es posible darse de alta en numerosas aplicaciones con los datos de Facebook, pero es preciso tener cuidado con los datos a los que damos acceso.

 

¿Qué hacer si alguien atenta contra tu privacidad?

En el caso en que sufras una violación de tu intimidad en las redes sociales es preciso que actúes cuanto antes para evitar daños.

Lo primero que tendrás que hacer es recabar pruebas de lo que está ocurriendo con pantallazos de las publicaciones o mensajes que recibas, por ejemplo. Una buena opción es informar a los gestores de la red social para que estén al corriente y tomen medidas.

A continuación, deberás consultar con un experto para que te indique qué pasos seguir para presentar una denuncia en el caso en que fuera necesario.

Como has podido ver, es fundamental proteger tu privacidad en las redes sociales para evitar riesgos que afecten a tu vida privada o profesional.

Artículos relacionados

familia llegando recepción de hotel

¿Pueden pedirme una copia de mi DNI en el alojamiento donde me hospedo?

by onLygal Jurídico
en Consumo y ocio
publicado en 23 11 2025 - Updated on 24 11 2025
0

Preparar las vacaciones supone poner en marcha toda una serie de trámites más o menos tediosos. Gestionar tiempos, reservar espacios,...

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

estafas administración pública

Cuidado con los estafadores que se hacen pasar por la Administración Pública

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 11 11 2025
0

La suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes en nuestros tiempos. El auge de las nuevas tecnologías...

Comments 2

  1. Jose says:
    7 años ago

    Me hackearon mi cuenta y me extorsionaron con los mensajes ahora me piden divorcio q hago?

    Responder
    • DAS says:
      7 años ago

      Hola, para poder orientarte deberíamos conocer los detalles de tu caso. Si quieres recibir información, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://onlygal.es/juridico/landing/das-contacto-asesor-divorcio/ y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal