Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Cómo otorgar poderes preventivos?

by onLygal Jurídico
in Dependencia, Senior
publicado en 13 mayo 2021 - Updated on 27 marzo 2024
Share390Tweet244SendSend

Como otorgar poderes preventivos

Los poderes preventivos son aquellos que una persona otorga a otra para que, en el caso de llegar a la vejez con las facultades mentales mermadas, esta pueda actuar en su nombre. En este artículo te contamos todo lo que necesita saber sobre cómo otorgar poderes preventivos.

onLygal cuenta con un seguro de protección legal senior enfocado en la resolución y el asesoramiento relacionado con estos trámites. Si necesitas más información, nuestros abogados especializados se pondrán en contacto contigo.

 

Contenidos
¿Qué son los poderes preventivos?
¿Qué tipos de poderes preventivos existen?
Poder preventivo estricto
Poder con subsistencia de efectos
¿Qué ventajas tiene otorgar poderes preventivos?
En cuanto a su persona
En cuanto a su patrimonio
¿Dónde y quién puede otorgar poderes preventivos?
¿Cómo se realizan los poderes preventivos?
¿Puedo modificar el documento si cambio de opinión?

¿Qué son los poderes preventivos? 

Los poderes preventivos se incluyen dentro de lo que la nueva ley 8/2021, de 2 de junio, denomina “medidas voluntarias”, es decir, aquellas medidas que una persona puede decidir tomar con total libertad teniendo en cuenta una posible discapacidad futura.  

Mediante el establecimiento de las medidas voluntarias de apoyo, la persona solicitante podrá designar quién debe brindarle apoyo en caso de discapacidad y cuáles son los límites de actuación y decisión del ayudante. 

 

¿Qué tipos de poderes preventivos existen? 

Existen dos formas de otorgar los poderes preventivos en función de las decisiones que tome el interesado. 

Poder preventivo estricto 

El poder es otorgado a la persona que el otorgante decida, y dicha persona podrá proceder en representación del otorgante cuando éste se encuentre en estado de incapacidad. 

Poder con subsistencia de efectos 

La persona designada puede proceder en favor del otorgante cuando este lo decida, sin necesidad de que se le acredite una incapacidad. 

 

¿Qué ventajas tiene otorgar poderes preventivos?

Qué ventajas tiene otorgar poderes preventivos? 

La ventaja principal de otorgar poderes preventivos es la tranquilidad de saber que, llegado el momento de la incapacidad del otorgante, la persona indicada anteriormente podrá gestionar su patrimonio o sus intereses personales sin necesidad de iniciar un procedimiento judicial.  

El poder que se le otorga a la persona designada para actuar en nombre el otorgante tiene el siguiente alcance: 

En cuanto a su persona 

El interesado deberá dejar reflejado qué acciones y decisiones han de ser tomadas cuando esté incapacitado. En otras palabras, ha de determinar cómo se ha de obrar en ciertas circunstancias. Por ejemplo, declarar si desea o no recibir atención médica y, en caso afirmativo, qué atenciones desea recibir, cómo deben ser sus cuidados y cuál va a ser su lugar de residencia habitual. 

 

En cuanto a su patrimonio 

El interesado debe indicar de qué manera quiere que se gestionen tanto sus bienes materiales como sus finanzas. 

 

[cta_generico id=6321]

 

¿Dónde y quién puede otorgar poderes preventivos?

¿Dónde y quién puede otorgar poderes preventivos? 

Cualquier persona que desee otorgar poderes preventivos puede hacerlo, solamente tiene que cumplir los siguientes requisitos: 

  • Haber cumplido la mayoría de edad 
  • Hacerlo siempre de libre voluntad 

Este poder se otorgará ante Notario, y únicamente es necesario que asistan al acto el otorgante (provisto de documento de identidad) y el Notario. 

 

[cta_generico id=6321]

 

¿Cómo se realizan los poderes preventivos?

El interesado deberá expresar su voluntad ante un Notario, ya sea oralmente o por escrito. Puede llevar un documento ya preparado previamente, siempre y cuando haya sido supervisado por un abogado especializado en este tema. 

El Notario deberá redactar el documento teniendo siempre en cuenta el día, la hora, el mes, el lugar y el año. Esto es importante porque, si decidimos modificar dicho documento, estas nuevas modificaciones serán fechadas de nuevo. En caso de que surjan dudas en un futuro, el documento más reciente será el que prevalezca 

Una vez el otorgante manifieste su conformidad y firme el documento, se procederá a la inscripción del mismo en el Registro Civil. 

 

[cta_generico id=6321]

 

¿Puedo modificar el documento si cambio de opinión?

Sí.  Para ello, el interesado debe conservar su capacidad de obrar.  Una vez comprobado esto, debe volver a realizar el mismo proceso que se siguió en un primer momento.

Esta decisión puede ser conveniente si en un futuro queremos tener la tranquilidad de que alguien pueda responder legalmente por nosotros si llegamos a necesitarlo, sin la necesidad de la mediación de un juez. Si necesitas iniciar un proceso de este tipo, onLygal puede ayudarte a resolver tus dudas y asesorarte como necesitas gracias a sus seguros de protección legal senior.

Artículos relacionados

heredar y vender una vivienda

Heredar y vender una vivienda. ¿Se puede vender si uno de los herederos no quiere?

by onLygal Jurídico
en Derechos
publicado en 20 07 2025 - Updated on 21 11 2025
0

Recibir una vivienda como herencia puede parecer un alivio económico, pero en la práctica muchas personas se encuentran con un...

vehículo afectado por el temporal

Cómo actuar en caso de que tu vehículo se haya visto afectado por un temporal

by Diana
en Senior
publicado en 22 06 2025 - Updated on 15 07 2025
0

Los temporales pueden llegar sin previo aviso, dejando a su paso daños importantes en calles, viviendas… y también en vehículos....

reforma pensión de viudedad 2025

Reforma de la pensión de viudedad en 2025: ¿Cuánto sube y qué cambios introduce?

by Diana
en Contratos y pensiones
publicado en 19 06 2025 - Updated on 20 06 2025
0

Perder a una pareja es un golpe duro en muchos aspectos, y la incertidumbre económica no debería ser una preocupación...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal