Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Cómo funciona la Tarjeta Sanitaria Europea con la Seguridad Social?

by onLygal Jurídico
in onLygal Corporativo
publicado en 23 noviembre 2022 - Updated on 18 noviembre 2025
Share311Tweet195SendSend

Cómo funciona la tarjeta sanitaria europea

La Tarjeta Sanitaria Europea es un documento personal e intransferible que permite a los ciudadanos europeos recibir atención médica en caso de encontrarse en un viaje en el territorio del Espacio Económico Europeo, países de la Unión Europea o Reino Unido, por un plazo de validez de dos años.

Esta tarjeta le aporta al ciudadano español los mismos derechos que tiene el ciudadano del país europeo al que viaja, pero es importante saber que esta tarjeta tiene algunas limitaciones y que, aunque es gratuita, puede ser que en algunos casos la asistencia no lo sea.

Contenidos
¿Dónde es válida la Tarjeta Sanitaria Europea?
¿La TSE garantiza asistencia gratuita?
¿Cuándo no es válida la TSE?
¿Cómo se solicita la Tarjeta Sanitaria Europea?
Internet
Teléfono
Oficinas de la Seguridad Social (INSS)

¿Dónde es válida la Tarjeta Sanitaria Europea?

La Tarjeta Sanitaria Europea es válida para cualquier estancia temporal en los países de la Unión Europea, (Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía y Suecia), en Reino Unido y en parte del Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza).

¿La TSE garantiza asistencia gratuita?

La TSE garantiza al ciudadano recibir la misma asistencia que reciben los nacionales del país al que se viaje, pero hay que tener en cuenta que no todos los países tienen el mismo sistema sanitario que España y, por lo tanto, puede ser que en ciertos lugares haya que pagar parte de la consulta o del tratamiento a seguir, como puede ser el caso de países como Francia, Alemania o Gran Bretaña.

Dicho esto, algo que se debe tener muy claro es que la Tarjeta Sanitaria Europea no garantiza gratuidad y tampoco es una alternativa a los seguros de viaje.  Aún así, es fundamental solicitarla para no correr cualquier riesgo que se pueda ocasionar en la estancia, por muy corta que sea.

¿Cuándo no es válida la TSE?

La Tarjeta Sanitaria Europea no es válida en el caso de que el desplazamiento a otro país sea con la finalidad de recibir un tratamiento médico. En este caso, el INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) o el ISM (Instituto Social de la Marina) deben emitir un formulario con el informe previo del Servicio de Salud. Debes tener claro que la TSE solo cubrirá los gastos médicos por problemas ocasionados durante del viaje.

De la misma forma, si trasladas tu domicilio habitual a otro país, la TSE no es válida, sino que deberás darte de alta en el país de destino mediante el formulario S1.

¿Cómo se solicita la Tarjeta Sanitaria Europea?

La Tarjeta Sanitaria Europea se puede pedir de tres formas:

  • Internet (Con y sin certificado digital)
  • Teléfono
  • Oficinas de la Seguridad Social.

Internet

Debes entrar en la sede electrónica de la Seguridad Social. Ahí tendrás dos opciones, según se tenga o no el certificado digital disponible.

  • Si no tienes certificado digital, ni DNI electrónico puedes solicitarla por Internet recibiendo un SMS a tu teléfono particular con una contraseña. Tras esto solo tienes que rellenar el formulario con los datos solicitados y en un plazo de diez días recibirás la tarjeta. Además, adquirirás un Certificado Provisional que tiene la misma validez mientras no te llegue la tarjeta sanitaria.
  • Si tienes certificado digital o DNI electrónico el proceso es más rápido, recibiendo a tarjeta en un plazo de cinco días en tu domicilio.

Teléfono

El número de teléfono de la Seguridad Social es 901166565, con disponibilidad de 9:00 a 20:00 horas de lunes a viernes no festivos. En la llamada se pedirán los datos necesarios y la tarjeta llegará al domicilio particular en un plazo de 7 – 10 días.

Oficinas de la Seguridad Social (INSS)

Para acudir al INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) se debe pedir cita previa.

Aunque se realice el trámite mediante esta cita presencial, no se entregará la tarjeta en mano, sino que le llegará al domicilio en un plazo de 10 días. En mano se le entregará el Certificado Provisional Sustitutorio (CPS), que tiene la misma validez que la tarjeta durante 30 días.

 

Artículos relacionados

reseñas falsas cómo actuar

Reseñas falsas: ¿se puede actuar frente a las empresas que falsean sus valoraciones?

by onLygal Jurídico
en onLygal Corporativo
publicado en 09 06 2022 - Updated on 26 03 2024
0

La digitalización de los comercios supone una ventaja para las compañías, pero también trae consigo algunos riesgos, como el posible...

inteligencia artificial seguros

Nuevas tendencias tecnológicas para el sector asegurador: el gran, y poco explotado, potencial de la IA

by onLygal Jurídico
en onLygal Corporativo
publicado en 31 01 2022 - Updated on 26 03 2024
0

Autor: Aitor Cruz, Director Oferta Clientes de onLygal. Si hay una lectura positiva que hacer con relación a la pandemia...

Das Abogado de negocio

La tranquilidad de pymes y autónomos en un nuevo seguro: onLygal Abogado de Negocio

by onLygal Jurídico
en onLygal Corporativo
publicado en 29 11 2021 - Updated on 08 02 2024
0

La burocracia, la morosidad y la financiación son los principales problemas a los que se enfrentan las pymes españolas. A...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal