Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Cómo buscar multas y qué hacer si se ha pasado el plazo para pagar

by onLygal Jurídico
in Multas y sanciones, Transporte
publicado en 19 diciembre 2017 - Updated on 28 febrero 2024
Share2832Tweet1770SendSend

multa

¿Has aparcado en un sitio en la calle y luego te has dado cuenta de que era un vado? ¿Has excedido el límite de velocidad en una zona de obras porque no has visto la señal? Existen muchas situaciones mientras conducimos que pueden dar lugar a que nos impongan una multa. Te contamos cómo buscar si tienes alguna multa y qué hacer si te han puesto una y se te ha pasado el plazo para pagarla.

Contenidos
¿De qué forma puedo buscar multas?
¿Qué hago si ya ha pasado el plazo para pagar?

¿De qué forma puedo buscar multas?

Si crees que te han podido poner una multa lo querrás saber cuanto antes para poder actuar y conocer la sanción a la que te enfrentas. Puedes hacer dos cosas, esperar a que te llegue la notificación o buscar la multa.

La Administración Pública notifica mediante correo certificado las multas a los infractores, según establece la normativa de tráfico, si bien en la práctica es posible que la notificación le llegue al denunciado por correo ordinario.. Sin embargo, puede ocurrir que la carta se extravíe, que tu dirección sea incorrecta o que, por cualquier motivo, no te llegue la notificación.

A pesar de la obligación de la Administración de notificar las sanciones, si tienes la sospecha de que te han podido sancionar, puedes consultar en el Tablón Edictal Único (TEU) o, subsidiariamente en el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA) que puedes encontrar en la página web de la Dirección General de Tráfico.  El acceso a TESTRA es gratuito y libre sin necesidad de tener un certificado digital o un DNI electrónico.

Ten en cuenta que si la notificación no te llega, pero se ha publicado en TEU o TESTRA el plazo para pagar y alegar corre igual.

Una notificación de una sanción es válida si se realiza de una de las siguientes formas:

  • Te la entrega un agente en mano directamente en el momento de la infracción.
  • Te envían una notificación por correo certificado, en cuyo caso firmarás tu o un familiar la recepción, o por correo ordinario, y la encontrarás en tu buzón., la recibes en tu domicilio  y tú o un familiar firmáis la recepción.
  • O, se publica en TEU o TESTRA.

¿Qué hago si ya ha pasado el plazo para pagar?

El plazo para pagar o presentar alegaciones (recurrir la multa) es de 20 días naturales (es decir, que sí se cuentan fines de semana y festivos) desde la recepción de la notificación de la multa o desde la publicación en el TEU o TESTRA. En el caso en que pagues la multa durante ese plazo de 20 días la cantidad de la multa se reducirá en un 50%.

Puede ocurrir que por un descuido se te pase ese plazo, en ese caso no se te aplicará la reducción del 50% y podrás pagar la multa, en la mayoría de los casos, por internet, llamando al teléfono 060, acudiendo a cualquier oficina de Correos, a una oficina de La Caixa o a la Administración que haya sancionado. Sin embargo, ten en cuenta que la forma de pago dependerá de cada Administración.

Para realizar el pago necesitarás los siguientes datos:

  • Número de DNI, Pasaporte o NIE.
  • Nombre y apellidos.
  • Fecha de la denuncia.
  • Nº de expediente.
  • Importe total de la multa.

En el caso en que hayas presentado alegaciones contra la sanción en el plazo de 20 días establecidos y no te dieran la razón, podrás recurrir de nuevo mediante un recurso de reposición que es un recurso administrativo que se utiliza para impugnar resoluciones de la administración.

Como has visto, por lo tanto, lo más importante es conocer todas las vías que existen, buscar las multas cuanto antes y actuar lo más rápido posible.

Artículos relacionados

señalización tráfico dgt

Esta es la nueva señalización de tráfico de la DGT

by onLygal Jurídico
en Transporte
publicado en 02 10 2025 - Updated on 03 10 2025
0

Los tiempos cambian y las señales de tráfico también. La DGT ha aprobado la norma que actualiza la señalización de...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

masc demandas judiciales

¿Qué son los MASC y cómo afectan a las demandas judiciales en España?

by Diana
en Familia
publicado en 20 07 2025 - Updated on 21 07 2025
0

¿Te preocupa gestionar conflictos legales? ¿Tienes miedo de que se puedan convertir en un problema mayor? Enfrentarse a una disputa...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal