Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Cobro de morosos: qué hacer para cobrar las facturas que te deben

by onLygal Jurídico
in Morosidad y deudas, Negocios
publicado en 08 agosto 2017 - Updated on 27 febrero 2024
Share286Tweet179SendSend

morosos

Close up portrait of businesswoman hands typing on calculator.

El cobro de morosos y la forma de evitar la morosidad son aspectos que preocupan mucho a los empresarios en general ya que inciden directamente en su día a día y en su solvencia.

El retraso en el cobro de cobro de facturas puede afectar a tu patrimonio y producir un desajuste en tus ingresos, por lo que es importante prevenir y saber cómo actuar.

Contenidos
¿Cómo prevenir la morosidad?
Logra el cobro de morosos siguiendo estos pasos

¿Cómo prevenir la morosidad?

Es más importante la prevención que tomar medidas cuando la morosidad ya ha aparecido. Cada caso es particular y necesitará unas medidas concretas, pero en general podemos destacar los siguientes aspectos a tener en cuenta para prevenir el impago de facturas:

  • Conoce la solvencia de tu cliente. Aunque parezca obvio, conocer a fondo a tu cliente antes de firmar nada, te evitará muchos problemas. Si se trata de una persona física puedes averiguar su solvencia solicitando: contrato de trabajo, nóminas o declaraciones de IRPF y/o patrimonio. En el caso de una persona jurídica (empresa) o de un autónomo puedes solicitar declaraciones del Impuesto de Sociedades, IVA e  IRPF.

Por otro lado, puedes realizar búsquedas en internet o solicitar información en el Registro de la Propiedad o en el Mercantil. En el Registro de la Propiedad puedes pedir índices de titularidades para conocer los inmuebles que posee una persona o notas simples para saber las características y cargas de esos inmuebles.

En el Registro Mercantil puedes pedir notas simples de sociedades mercantiles y tendrás acceso a datos como: capital social, domicilio, administradores, etc. En ambos casos la información se puede pedir presencialmente en el Registro o a través de internet.

  • Pide garantías. Si una vez hecha la investigación sobre tu cliente tienes dudas sobre si va a tener capacidad económica para pagarte, puedes pedir garantías como:
  • Un aval bancario. Una entidad bancaria se comprometerá a pagar si el avalado no lo hace.
  • Un aval personal. Una tercera persona más solvente, relacionada con el cliente, avala el cumplimiento del contrato.
  • Si no estás seguro, no contrates. En el caso en que no tengas claro si tu cliente va a poder pagar, lo más aconsejable es que no contrates para evitar problemas de impago en el futuro.
  • Solicita pago por adelantado o provisión de fondos. En el supuesto de prestación de servicios o de venta de productos, otra forma de asegurar el pago es pedir que te paguen antes de comenzar los servicios o de entregar los productos, ya sea la totalidad del precio o una parte.

Logra el cobro de morosos siguiendo estos pasos

En el caso en que ya tengas una deuda y quieras lograr el cobro de morosos, puedes seguir estos pasos:

  • Comprueba la deuda. Debes estar seguro de que la deuda existe y del importe que tiene. En ocasiones se pueden producir errores y es necesario encontrarlos antes de reclamar.
  • Llama a tu deudor. Con el importe de la deuda llama a tu cliente, pregúntale qué ha ocurrido y acuerda un plazo de pago.
  • Envía una reclamación por escrito. En el caso en que hayas acordado un plazo de pago y el deudor incumpla, llama una segunda vez y si ves que no hay solución o que se retrasa mucho el pago envía una reclamación por escrito. Puedes enviar inicialmente una carta sencilla y si en unos días no recibes respuesta o no te pagan puedes enviar un burofax con acuse de recibo y contenido. Se trata de una forma de enviar comunicaciones a través de correos que tienes el valor legal de acreditar el contenido y la recepción.
  • Consulta con un abogado. Siempre es preferible contactar con un abogado para que éste gestione la reclamación extrajudicial.
  • Inicia acciones judiciales. Si realmente la vía amistosa se agota y no has logrado el pago, puedes plantearte el inicio de acciones judiciales a través de un procedimiento monitorio si la deuda está documentada. No obstante, siempre es importante agotar todas las posibilidades de alcanzar un acuerdo.

Por lo tanto, para evitar la morosidad lo mejor es prevenir, es decir, tomar medidas antes de contratar, y en el caso en que tengas facturas impagadas tendrás que agotar la vía amistosa antes de recurrir a las acciones legales para evitar el gasto de tiempo y de dinero que supone un juicio.

Artículos relacionados

cuentas anuales pymes

¿Qué sucede si una Pyme no presenta sus cuentas anuales?

by onLygal Jurídico
en Impuestos
publicado en 20 11 2025 - Updated on 21 11 2025
0

Las Pymes son el motor económico del país. No por nada suponen el 99,8% de las empresas de España según...

gastos deducibles pymes

Nuevos gastos deducibles para las PYMES en el Impuesto de Sociedades 2025

by onLygal Jurídico
en Negocios
publicado en 01 10 2025
0

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son una parte principal del tejido productivo y empresarial de España. Esto implica que...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal