Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Qué derechos tienes si quieres cambiar ropa que has comprado?

by onLygal Jurídico
in Derechos, Familia
publicado en 13 noviembre 2017 - Updated on 27 febrero 2024
Share1127Tweet704SendSend

cambiar ropa

cambiar ropa

Es muy habitual comprar algo de ropa en rebajas o fuera del tiempo de rebajas y tener que devolverla porque no nos vale, no nos gusta o tiene algún defecto. ¿Sabes qué derechos tienes a la hora de cambiar ropa? Sigue leyendo y te los contamos.

Contenidos
Tus derechos como comprador a cambiar ropa
¿Qué ocurre durante las rebajas si quiero cambiar ropa?
Las particularidades de las compras por internet

Tus derechos como comprador a cambiar ropa

Aunque algunas tiendas utilizan como reclamo publicitario el famoso “si no queda satisfecho le devolvemos su dinero”, no todas las tiendas ofrecen las mismas garantías, puesto que algunas deciden ampliar lo regulado por la  Ley de Consumidores y Usuarios.

En este sentido es fundamental conocer tus derechos como consumidor. Los casos más frecuentes y contemplados por la Ley son los siguientes:

  • Arreglo o sustitución. Si la ropa que has comprado no se adapta a la descripción del producto o tiene algún defecto, puedes solicitar el arreglo o la sustitución de forma gratuita.
  • Rebaja de precio o devolución. Si el arreglo o la sustitución no son posibles, puedes optar por una rebaja del precio o  por la devolución de la ropa.

Como decíamos antes puede que la política de garantía de la tienda sea más amplia, por lo que lo aconsejable es que te informes de las condiciones de devolución o cambio del establecimiento donde has comprado.

¿Qué ocurre durante las rebajas si quiero cambiar ropa?

Durante el periodo de rebajas si compras ropa tendrás que estar atento a los siguientes aspectos:

  • La calidad de los artículos. No se puede reducir durante el periodo de rebajas.
  • Que se trate de artículos de la temporada actual y no de temporadas pasadas.
  • La etiqueta debe identificar el precio antes de la rebaja y con la rebaja.

Recuerda que el periodo de rebajas no significa una reducción en tus derechos como consumidor a la hora de cambiar ropa.

Las particularidades de las compras por internet

Cada vez es más habitual comprar ropa y otros productos por internet debido a la comodidad, a la posibilidad de comparar varios productos y a la reducción de precios, en algunos casos.

En las compras por internet existe un plazo mínimo de devolución de 14 días, impuesto por la Ley de Consumidores y Usuarios. Es un plazo de días naturales y la devolución será sin coste para el consumidor.

Además, en una compra por internet tendrás los siguientes derechos:

  • Identificación de la empresa vendedora. En la web debe aparecer el nombre y CIF de la empresa.
  • Plazo de entrega. Debe estar especificado en la web y si no lo está se aplican se establecen 30 días naturales
  • Garantía de dos años (igual que en una tienda física).

Para prevenir problemas en las compras online puedes seguir los siguientes consejos:

  • Conserva la confirmación de la compra.
  • Lee atentamente la descripción del producto.
  • Ten en cuenta las condiciones de devolución y los costes que establece la tienda.
  • Si tienes cualquier duda habla con el vendedor antes de comprar.

Conocer tus derechos y ser previsor son las bases para hacer compras con seguridad tanto en internet como en tiendas físicas.

Artículos relacionados

familia llegando recepción de hotel

¿Pueden pedirme una copia de mi DNI en el alojamiento donde me hospedo?

by onLygal Jurídico
en Consumo y ocio
publicado en 23 11 2025 - Updated on 24 11 2025
0

Preparar las vacaciones supone poner en marcha toda una serie de trámites más o menos tediosos. Gestionar tiempos, reservar espacios,...

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

estafas administración pública

Cuidado con los estafadores que se hacen pasar por la Administración Pública

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 11 11 2025
0

La suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes en nuestros tiempos. El auge de las nuevas tecnologías...

Comments 1

  1. yade says:
    6 años ago

    si

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal