Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Atención al Cliente Accesible: Lo que necesitas saber si eres Pyme o Autónomo en 2025

by Diana
in Negocios, Pymes y autónomos
publicado en 16 julio 2025
Share204Tweet127SendSend

atención al cliente accesible

Si eres autónomo o tienes una pequeña o mediana empresa (pyme), seguro que te has preguntado en algún momento qué implica realmente ofrecer una atención al cliente accesible. ¿Es solo un tema de responsabilidad social o también una obligación legal? ¿Qué dice exactamente la normativa y cómo aplicarla para este 2025? En este artículo, vamos a despejar tus dudas y explicarte paso a paso qué necesitas saber para adaptar tu negocio a esta nueva realidad.

Recuerda que en onLygal estamos al lado de autónomos y pymes con nuestro seguro especializado onLygal Abogado de Negocio, que te ayuda a proteger tu empresa ante cualquier imprevisto legal. ¡Sigue leyendo!

Contenidos
¿Qué es la Atención al Cliente Accesible y por qué es importante?
Normativa que regula la accesibilidad en atención al cliente
Real Decreto 193/2023: El marco legal que regula la atención al cliente accesible a nivel nacional
Principales obligaciones
Decreto de Cataluña: un paso más en accesibilidad a nivel regional
¿Qué medidas prácticas debes implantar para cumplir con la atención accesible?
¿Qué riesgos existen si no se cumple con estas obligaciones?
Conclusiones

¿Qué es la Atención al Cliente Accesible y por qué es importante?

La atención al cliente accesible es el compromiso de que cualquier persona pueda recibir y comprender la atención que le ofrece tu empresa o servicio, sin importar sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas. Esto implica que una persona con discapacidad auditiva, visual, intelectual o motriz pueda comunicarse contigo de manera eficaz y sin obstáculos.

Este derecho está recogido en la legislación española y europea y es clave para garantizar la igualdad, la no discriminación y la inclusión social. Además, contar con una atención accesible mejora la imagen de cualquier negocio y amplía su mercado potencial.

Antes, era solo una recomendación, pero ahora, la ley obliga a que los servicios ofrecidos estén adaptados para que nadie quede excluido.

Si estás en la fase de constitución de tu negocio y aún tienes dudas sobre qué figura jurídica es más conveniente en tu caso, te dejamos un artículo enfocado en las diferencias entre estos dos tipos de figuras para que tomes la mejor decisión para tu caso.

Normativa que regula la accesibilidad en atención al cliente

Real Decreto 193/2023: El marco legal que regula la atención al cliente accesible a nivel nacional

El Real Decreto 193/2023, establece las bases para que la atención al cliente sea accesible en todos los sectores y para todos los tamaños de empresas, incluyendo las pymes y autónomos.

Principales obligaciones

  • Implementar sistemas que permitan la comunicación con personas con discapacidad, como intérpretes de lengua de signos, bucles magnéticos para personas con discapacidad auditiva, subtitulado en vídeos o servicios de chat accesible.
  • Asegurar que la atención presencial, telefónica y digital sea accesible para todos.
  • Formar al personal de atención al cliente para que conozcan y apliquen técnicas y herramientas de accesibilidad.
  • Seguir un calendario progresivo de adaptación, priorizando los canales digitales y nuevos servicios.

Estas obligaciones están respaldadas por el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad y por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad aprobada por Naciones Unidas.

Decreto de Cataluña: un paso más en accesibilidad a nivel regional

Además de la normativa nacional, Cataluña, con el Decreto 209/2023, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Código de accesibilidad de Cataluña, adoptó medidas complementarias para reforzar estas obligaciones a nivel regional, enfocándose en la accesibilidad universal y la participación de las personas con discapacidad en la planificación y diseño de servicios accesibles.

Entre sus puntos clave se encuentran:

  • La exigencia de planes de accesibilidad para entidades públicas y privadas.
  • Mecanismos de supervisión y sanción para asegurar el debido cumplimiento.
  • Promoción de la colaboración con asociaciones representativas de personas con discapacidad.

¿Qué medidas prácticas debes implantar para cumplir con la atención accesible?

No se trata solo de cumplir la ley, sino de abrir las puertas de tu negocio a todas las personas. Algunas acciones prácticas son:

  • Evaluar los canales actuales de atención y detectar barreras de accesibilidad.
  • Instalar sistemas de ayuda para personas con discapacidad auditiva o visual.
  • Adaptar la web y plataformas digitales para que sean compatibles con lectores de pantalla y accesibles según las pautas WCAG (Web Content Accessibility Guidelines).
  • Formar a tu equipo para un trato adaptado, adecuado y eficiente.
  • Establecer protocolos para atender llamadas o mensajes de personas con discapacidad.

¿Qué riesgos existen si no se cumple con estas obligaciones?

El incumplimiento puede conllevar sanciones administrativas graves, que van desde multas económicas (que pueden ascender a varios miles de euros), hasta la posible suspensión de actividades. Además, puede afectar la reputación de tu negocio y abrir la puerta a reclamaciones legales.

Conclusiones

La accesibilidad, mucho más allá de ser una obligación legal, es también una oportunidad de compromiso social y una manera de hacer crecer tu negocio, por lo que cumplir con las normativas descritas, supondrá algo más para ti que evitar las sanciones.

En onLygal, con nuestro seguro Abogado de Negocio, te ofrecemos el respaldo legal que necesitas para afrontar estos cambios con seguridad y confianza. Si quieres proteger tu empresa y asegurarte de cumplir con todas las obligaciones legales, consulta tus dudas sin compromiso.

Artículos relacionados

cuentas anuales pymes

¿Qué sucede si una Pyme no presenta sus cuentas anuales?

by onLygal Jurídico
en Impuestos
publicado en 20 11 2025 - Updated on 21 11 2025
0

Las Pymes son el motor económico del país. No por nada suponen el 99,8% de las empresas de España según...

gastos deducibles pymes

Nuevos gastos deducibles para las PYMES en el Impuesto de Sociedades 2025

by onLygal Jurídico
en Negocios
publicado en 01 10 2025
0

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son una parte principal del tejido productivo y empresarial de España. Esto implica que...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal