Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Tipos de acoso laboral

by onLygal Jurídico
in Acoso laboral, Trabajo
publicado en 02 enero 2019 - Updated on 03 abril 2024
Share546Tweet341SendSend

indemnizacion por acoso laboral

Uno de los elementos que más apreciamos en el trabajo es el buen ambiente, que exista respeto entre profesionales, que se valore nuestro trabajo y se reconozca nuestro esfuerzo. Sin embargo, una situación de acoso laboral puede tener efectos muy negativos en nosotros tanto personales como profesionales. En este post “Acoso laboral: tipos y cómo actuar” vamos a describir las diferentes formas de acoso y de qué manera se puede actuar para que la situación se solucione.

 

Contenidos
¿Cómo saber si hay acoso laboral o mobbing?
Acoso laboral: tipos que existen
Acoso horizontal y vertical
Acoso estratégico, de gestión o disciplinario
Formas de acoso laboral
¿Qué puedes hacer para probar el acoso laboral?

¿Cómo saber si hay acoso laboral o mobbing?

Antes de tomar medidas ante una situación de acoso laboral o mobbing debemos aprender a detectarlo. Este se produce cuando una persona o varias ejercen violencia psicológica de forma repetida o sistemática frente a otras y otras.

El acoso laboral se puede dar entre compañeros o entre un jefe y su empleado, por ejemplo. Se trata de casos en los que, incluso, se hace pensar a la víctima que es culpable de lo que le está ocurriendo.

 

Acoso laboral: tipos que existen

Se pueden realizar diversas clasificaciones de acoso laboral según varios criterios.

Acoso horizontal y vertical

  • En base a la posición de la víctima y el acosador podemos hablar de:
    • Acoso horizontal. El acosador y la víctima se encuentran en el mismo nivel en la jerarquía de la empresa.
    • Acoso vertical. El acosador está en un nivel superior, en este caso se habla de mobbing descendente, o en un nivel inferior, mobbing ascendente.

Acoso estratégico, de gestión o disciplinario

  • En función del objetivo del acoso, podemos distinguir entre:
    • Mobbing estratégico. Tiene como meta que el trabajador se marche de la empresa de forma voluntaria.
    • Mobbing de gestión. Se puede realizar para aumentar la productividad en base al miedo al despido, por ejemplo.
    • Mobbing disciplinario. Se utiliza para que el trabajador entre en los parámetros de la empresa en base al temor.

Formas de acoso laboral

Además de lo anterior, se puede hablar de diversas formas de acoso laboral que pueden ser las siguientes:

  • Discriminación laboral. No se dan las mismas oportunidades a un trabajador que a otro.
  • Aislamiento en el trabajo. El trabajador no puede utilizar el teléfono o el correo para hablar con clientes, compañeros o jefes.
  • Mucha carga de trabajo o muy reducida. Se aumentan considerablemente las tareas del trabajador o se le deja sin hacer nada.
  • Asignación de funciones que no corresponden al puesto. Por ejemplo, se le asignan tareas repetitivas que están por debajo de su perfil profesional.
  • No se reconoce el trabajo. A pesar de que el trabajador se esfuerza no se le reconocen de ninguna forma sus logros.
  • Se le insulta, se le falta al respeto y se le difama. En ocasiones, se utilizan datos de la vida personal del trabajador para ridiculizarle o contar mentiras sobre él.

 

¿Qué puedes hacer para probar el acoso laboral?

Aunque parezca muy complicado, lo primero que debes hacer es tranquilizarte. Lo segundo, es acudir a un abogado especializado en temas laborales para que te ayude a recabar pruebas válidas de la existencia del acoso laboral como:

  • Conversaciones de las que seamos partícipes.
  • Mensajes de WhatsApp.
  • Fotografías.
  • Mensajes de correo electrónico.
  • Testimonios de personas que han asistido a la situación de acoso.

 

Si te interesa este tema, no te pierdas estos artículos sobre la baja médica por acoso laboral, qué pruebas necesitas para denunciar, cómo se demuestra el acoso laboral, o este otro sobre sanciones y la indemnización que puedes conseguir.

Artículos relacionados

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

masc demandas judiciales

¿Qué son los MASC y cómo afectan a las demandas judiciales en España?

by Diana
en Familia
publicado en 20 07 2025 - Updated on 21 07 2025
0

¿Te preocupa gestionar conflictos legales? ¿Tienes miedo de que se puedan convertir en un problema mayor? Enfrentarse a una disputa...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal