Las cancelaciones de los vuelos ocasionan grandes molestias a los pasajeros, ya que no solo se trata de no realizar un viaje o retrasarlo, sino que también produce afectaciones complementarias como, por ejemplo, la cancelación de hoteles, restaurantes u otras reservas. Ante esta situación, son muchos los afectados y, también, muchas las preguntas que surgen al respecto, a las que vamos a tratar de dar respuesta:
¿Cuáles son las obligaciones que debe cumplir la aerolínea?
La compañía debe ofrecerte el reembolso del billete o un transporte alternativo hasta tu destino y es el cliente quien decide si le sigue interesando volar o el reembolso del billete. En el caso de optar por el reembolso del billete, puedes solicitarlo mediante la web de Ryanair introduciendo la información de tu reserva.
¿Tengo derecho a obtener alguna indemnización?
Si la compañía te ha avisado con más de 14 días de antelación la normativa europea no prevé que la compañía tenga que abonarte la compensación que legalmente se establece. Eso sí, tienes derecho a que te reembolsen el precio del billete o reubiquen en otro vuelo.
Si la compaña te ha avisado con menos de 14 días de antelación tienes derecho a la compensación que establece el Reglamento Europeo CE 261/2004 siempre que:
- Si te avisan entre 7 y 14 días antes de la fecha prevista para el vuelo. El nuevo vuelo propuesto no podrá salir más de dos horas antes ni llegar más de cuatro horas más tarde que el original.
- Si te avisa con menos de 7 días de la fecha del viaje. El transporte alternativo no podrá salir más de una hora antes ni llegar más de dos horas más tarde que el original.
Lo anterior es lo que establece el Reglamento Europeo 261/2004, sin embargo el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea ha dictado sentencias que establecen que los retrasos de más de tres horas dan derecho a las compensaciones que establece el Reglamento.
[cta_generico id=2812]
¿Qué puedo reclamar?
En caso que la aerolínea no cumpla con las obligaciones detalladas anteriormente, tienes derecho a reclamar una compensación. La cantidad varía según la distancia del vuelo: 250€ en vuelos de hasta 1.500 kilómetros, 400€ en vuelos de 1.500 a 3.500 kilómetros, y 600€ en vuelos de por encima de los 3.500 kilómetros.
Además es importante que sepas que puedes solicitar que te abonen otros gastos que la cancelación haya generado, como el taxi, gastos de alojamiento etc.
¿Qué hago ahora?
- Conviene conservar todos aquellos documentos que puedan ser útiles a la hora de reclamar: la reserva, el billete, las tarjetas de embarque, facturas de gastos ocasionados por la cancelación, etc.
- Ponerse en contacto con la aerolínea puede ayudar a evaluar las opciones que tienes y, cuando hayas decidido por cuál te decantas, les puedes solicitar directamente la opción que hayas elegido ya sea el reembolso del billete o el cambio de vuelo y si corresponde, reclamarles la compensación.
- Si la compañía no responde, puedes presentar reclamación por escrito solicitando la correspondiente compensación.



