Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Pasos para hacer una reclamación por escrito

by onLygal Jurídico
in Familia, Garantías y reclamaciones
publicado en 27 octubre 2017 - Updated on 27 febrero 2024
Share3703Tweet2315SendSend

como hacer una reclamacion por escrito

como hacer una reclamacion por escrito

Cada día contratamos diferentes servicios y adquirimos productos y lo habitual es que todo se desarrolle con normalidad, pero en algunas situaciones puede llegar a surgir un conflicto.

Las causas pueden ser tan variadas como que se nos haya entregado un producto defectuoso y no nos acepten la devolución, que el dependiente no nos haya tratado con respeto o que el establecimiento no esté en óptimas condiciones para estar abierto al público. Es entonces cuando nos puede surgir la necesidad de hacer una reclamación por escrito.

Contenidos
¿Qué es una reclamación y quién la puede presentar?
¿Cómo se hace la reclamación?
Pasos para hacer la reclamación por escrito
¿Y si no me facilitan una hoja de reclamaciones?
Reclamación telemática

¿Qué es una reclamación y quién la puede presentar?

Se trata de una comunicación en la que un consumidor se dirige a la Administración Pública competente en materia de Consumo para comunicar que ha habido conflicto entre él y la empresa o profesional que le ha vendido un producto o le ha prestado un servicio. Lo que se busca es que la Administración medie para obtener una solución o una compensación. La reclamación puede ser presentada por cualquiera que actúe como consumidor final.

¿Cómo se hace la reclamación?

Cuando surja el conflicto lo primero que tienes que hacer es intentar buscar una solución por la vía amistosa. Puedes hablar tranquilamente con el dependiente o con el servicio de atención al cliente de la empresa.

Si no conseguís llegar a un acuerdo puedes solicitar en el establecimiento una Hoja de Reclamaciones. Según el Decreto 142/2014, de 1 de julio, los establecimientos abiertos al público están obligados a tener este tipo de Hojas y a suministrarlas a cualquiera que las solicite.

Se trata de un juego de impresos en papel autocopiativo. Una copia será para el empresario y otra para el consumidor. Incluye además una serie de instrucciones sobre la forma en la que debe rellenarse.

Lo mejor es que rellenes la Hoja de Reclamaciones en el establecimiento y entregues su copia al empresario. La copia que te quedas tú debes presentarla ante la oficina de Consumo de tu lugar de residencia.

Pasos para hacer la reclamación por escrito

Hay ciertos datos que nunca pueden faltar en una reclamación y son los siguientes:

  • Nombre, dirección, DNI del declarante (tú) y vías de contacto (generalmente teléfono y correo electrónico).
  • Nombre comercial, denominación social, NIF, domicilio y teléfono de la empresa contra la que presentas la reclamación.
  • Descripción breve y concisa de los hechos que han dado lugar a la reclamación.
  • Compensación o solución que quieres para el conflicto.

Aunque hay situaciones que pueden ser muy complejas, siempre es mejor que la reclamación se plantee de la forma más sencilla posible, limitándola a lo verdaderamente importante.

Además es importante que junto a la reclamación presentes aquellos documentos que puedan ser importantes de cara a la resolución de la misma, por ejemplo el tíquet de compra.

¿Y si no me facilitan una hoja de reclamaciones?

En caso de que en el establecimiento comercial se nieguen a darte la Hoja de Reclamaciones, o si se trata de una compra en una tienda virtual, puedes realizar un documento de reclamación por tu cuenta y mandar una copia del mismo tanto al comercio o profesional frente al que reclamas como al organismo de Consumo.

Para que quede constancia de tu reclamación sería buena idea que la comunicación a la empresa la enviaras a través de un burofax.

Reclamación telemática

En la actualidad muchos de los organismos de Consumo permiten descargar en su web una Hoja de Reclamaciones para que la rellenes y la presentes de forma física e incluso telemáticamente, lo que agiliza los trámites.

Artículos relacionados

familia llegando recepción de hotel

¿Pueden pedirme una copia de mi DNI en el alojamiento donde me hospedo?

by onLygal Jurídico
en Consumo y ocio
publicado en 23 11 2025 - Updated on 24 11 2025
0

Preparar las vacaciones supone poner en marcha toda una serie de trámites más o menos tediosos. Gestionar tiempos, reservar espacios,...

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

estafas administración pública

Cuidado con los estafadores que se hacen pasar por la Administración Pública

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 11 11 2025
0

La suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes en nuestros tiempos. El auge de las nuevas tecnologías...

Comments 3

  1. Igor says:
    8 años ago

    Qreo que me ayuda este información, para hacer una reclamación

    Responder
  2. Alvia says:
    8 años ago

    me ha servido pa mis deberes MUCHAS GRACIAS

    Responder
  3. Carolina says:
    6 años ago

    Me ha servido para poner una reclamacion

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal