Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Novedades fiscales pymes y autónomos 2022

by onLygal Jurídico
in Negocios, Pymes y autónomos
publicado en 02 marzo 2022 - Updated on 27 marzo 2024
Share281Tweet176SendSend

novedades fisacales pymes autonomos

La aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2022 conlleva ciertas novedades fiscales que pymes y autónomos deben conocer para poder llevar al día sus cuentas con Hacienda. En este artículo te explicamos cuáles son. ¡Sigue leyendo!

Contenidos
Pymes y autónomos: novedades fiscales para 2022
1. Cuota de autónomos
2. Prórroga del sistema de módulos (Régimen de Estimación Objetiva)
3. Modificaciones del Impuesto de Sociedades
4. Ayudas públicas
5. Variaciones de las deducciones de las aportaciones a planes de pensiones
6. IVA
7. Inclusión de los periodistas en el IAE
8. Limitación pagos en efectivo
9. Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados
10. Ley de startups

Pymes y autónomos: novedades fiscales para 2022

1. Cuota de autónomos

La cuota de autónomos sube y los trabajadores por cuenta propia que se encuentren cotizando por la base mínima pasarán a pagar 8€ más al mes, es decir, 294€ mensuales. Quienes coticen por la base máxima tendrán experimentarán una subida de la cuota de casi 19€ al mes.

La base de cotización mínima también varía, pasando de 944,4€ a 969,60€ al mes. La base máxima también se modifica y pasa de 4.071,01€ a 4.139,40€ mensuales.

2. Prórroga del sistema de módulos (Régimen de Estimación Objetiva)

El Régimen de Estimación Objetiva, más conocido como sistema de módulos para los trabajadores autónomos, se prorrogará finalmente hasta 2023. Los niveles y condiciones del método de estimación objetiva del Impuesto sobre el IRPF se mantienen, así como tampoco se modifica la reducción de 5% sobre el rendimiento neto de módulos. Esta reducción se tendrá en cuenta para cuantificar el rendimiento neto a efectos de los pagos fraccionados.

3. Modificaciones del Impuesto de Sociedades

El Impuesto de Sociedades en el caso de empresas de nueva creación quedará fijado al 10%, experimentando una bajada del 5%.

En el caso de personas con importe neto de cifra de negocio igual o superior a 20 millones de euros, se estipula una tributación mínima del 15% de la base imponible, así como para quienes tributen por el régimen de consolidación fiscal, sin importar en este último caso el importe de cifra de negocio.

Las entidades de crédito y de exploración e investigación de yacimientos y almacenamientos subterráneos de hidrocarburo verán su tipo reducido del 30% al 18%.

La bonificación fiscal de las sociedades que se dedican al arrendamiento de viviendas disminuye, pasando del 85% al 45%.

Es importante poner de manifiesto el Real Decreto-ley 25/2021, el cual modifica varios puntos de diversas leyes cuyo resumen final es que tendrán exención – no teniendo que integrarse en la base imponible del impuesto – las ayudas públicas que tengan por objeto reparar la destrucción por incendio, inundación, hundimiento, erupción volcánica u otras causas naturales de elementos patrimoniales afectos al ejercicio de actividades económicas.

4. Ayudas públicas

Las ayudas públicas que se hayan recibido con motivo de realizar reparaciones por los daños causados por el volcán de La Palma no se incluyen en la base imponible del IRPF.

5. Variaciones de las deducciones de las aportaciones a planes de pensiones

A partir de este año, sólo se podrán deducir 1.500€ de las aportaciones al plan de pensiones privados, mientras que en 2021 esta cifra era de 2.000€. Al contrario, la aportación máxima de los planes privados de empresa aumenta en 500€, pasando de 8.000€ a 8.500€.

6. IVA

El Régimen Simplificado y el Régimen Especial de Agricultura, Ganadería y Pesca verán como los límites establecidos para el IVA se prorrogan.

7. Inclusión de los periodistas en el IAE

Se ha incluido un nuevo epígrafe en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para periodistas y otros profesionales de la información y la comunicación. A partir de ahora, estos profesionales podrán elegir la categoría correspondiente en Hacienda.

8. Limitación pagos en efectivo

Con la entrada en vigor de la conocida como Ley Antifraude, el límite legal a la hora de realizar pagos entre profesionales o empresarios y particulares se reduce, pasando de los 2.500€ a los 1.000€.

9. Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados

Se va a llevar a cabo una actualización del 1% en la escala de gravamen de los títulos nobiliarios durante 2022.

10. Ley de startups

La Ley de startups, publicada a finales del año pasado, mantiene la rebaja del impuesto de sociedades del 25% al 15% durante los primeros años de una startup, así como aumenta la exención en las “stock options” hasta 50.000€ y la exención por inversiones realizadas en empresas de nueva creación hasta 100.000€.

Esta ley también recoge la exención de cotización si la creación de una startup se está compaginando con un trabajo asalariado, así como se simplifica la tramitación burocrática para facilitar la inversión extranjera.

Como ves, los nuevos Presupuestos Generales del Estado para 2022 han conllevado una serie de novedades que tanto autónomos como pymes deben conocer para poder estar al tanto con sus obligaciones fiscales. Si tienes cualquier duda al respecto, en onLygal contamos con abogados especializados en están a tu disposición para ayudarte y asesorarte en lo que necesites. Si deseas realizar una consulta, ¡no dudes en contactarnos!

Artículos relacionados

cuentas anuales pymes

¿Qué sucede si una Pyme no presenta sus cuentas anuales?

by onLygal Jurídico
en Impuestos
publicado en 20 11 2025 - Updated on 21 11 2025
0

Las Pymes son el motor económico del país. No por nada suponen el 99,8% de las empresas de España según...

gastos deducibles pymes

Nuevos gastos deducibles para las PYMES en el Impuesto de Sociedades 2025

by onLygal Jurídico
en Negocios
publicado en 01 10 2025
0

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son una parte principal del tejido productivo y empresarial de España. Esto implica que...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal