Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Delito de calumnia a través de Redes Sociales ¿qué puedo hacer?

by onLygal Jurídico
in Acoso y ciberbullying, Familia
publicado en 08 septiembre 2017 - Updated on 16 enero 2024
Share1308Tweet818SendSend

delito de calumnia

Las redes sociales han mejorado mucho nuestra forma de comunicarnos al permitirnos saber más sobre la vida de nuestros seres queridos y hacerlo además de una forma sencilla. Usadas correctamente son un medio de comunicación de mucha utilidad, pero en algunas ocasiones también pueden llegar a generar problemas.

Si se utilizan los Social Media de forma prudente y aplicando las mismas reglas de cortesía social que usamos en nuestro día a día no debería haber ningún problema. Sin embargo, puede ocurrir que nos encontremos con alguien que no está dispuesto a mantener unos niveles mínimos de educación y nos acabe insultando. En estos casos conviene analizar si estamos ante un delito de calumnia a través de Redes Sociales o si se trata de una situación que debemos ignorar y no darle ninguna importancia.

Contenidos
¿Qué es una calumnia?
¿Qué hacer si soy calumniado en las redes sociales?
¿Cuándo hay que acudir a la vía judicial?

¿Qué es una calumnia?

Desde el punto de vista legal el delito de calumnia se comete cuando se acusa falsamente a otra persona de haber cometido un delito. Pero a nivel cotidiano solemos usar el término calumnia cuando nos referimos a la acusación hecha contra una persona con la intención de perjudicarle o de causarle daño.

Es precisamente esta última conducta la que se suele cometer a través de las redes sociales. Puede ocurrir que dos personas acaben discutiendo e insultándose mutuamente o bien que directamente, y sin razón aparente, alguien escriba en el muro de otro o le escriba un tweet metiéndose con él.

¿Qué hacer si soy calumniado en las redes sociales?

Si has sido víctima de un ataque en las redes sociales y alguien te ha insultado o te ha acusado de cosas que pueden afectar a tu honor, lo mejor que puedes hacer es realizar pantallazos para tener pruebas de los insultos, y conservar todo lo que sea posible para su examen posterior.

No sigas el juego de la persona que te está insultando y abstente de responderle. El siguiente paso es que informes a la red social de lo que está ocurriendo. Todas ellas ofrecen un sistema bastante sencillo para poder denunciar conductas inadecuadas.

Lo habitual es que al pinchar sobre el comentario salga un desplegable dándote varias opciones. Aquí tendrás la oportunidad de denunciar un comentario para que la red social lo analice. Si estima que es inadecuado, lo borrará.

Además de denunciar la situación es recomendable que bloquees a la persona que te está insultando o calumniando. El procedimiento es muy similar al seguido para denunciar un comentario.

Lo bueno es que tanto la denuncia como el bloqueo son acciones totalmente anónimas y en la mayoría de las redes sociales, la otra persona no podrá saber que ya no ves sus comentarios.

¿Cuándo hay que acudir a la vía judicial?

En la gran mayoría de los casos los conflictos que surgen a través de las Redes Sociales se resuelven bloqueando a la persona que está insultando y calumniando. No obstante, si consideras que se trata de un delito de calumnia a través de Redes Sociales y los insultos o acusaciones te han causado un grave perjuicio, entonces puedes optar por la vía judicial.

En este caso tu abogado te aconsejará si es mejor optar por la vía penal o si es preferible ir por la vía civil. En cualquiera de los casos, la persona que ha emitido los comentarios agraviantes puede ser condenada a indemnizarte e incluso a pedirte perdón públicamente.

 

Artículos relacionados

familia llegando recepción de hotel

¿Pueden pedirme una copia de mi DNI en el alojamiento donde me hospedo?

by onLygal Jurídico
en Consumo y ocio
publicado en 23 11 2025 - Updated on 24 11 2025
0

Preparar las vacaciones supone poner en marcha toda una serie de trámites más o menos tediosos. Gestionar tiempos, reservar espacios,...

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

estafas administración pública

Cuidado con los estafadores que se hacen pasar por la Administración Pública

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 11 11 2025
0

La suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes en nuestros tiempos. El auge de las nuevas tecnologías...

Comments 1

  1. Yessenia says:
    6 años ago

    Ai me ha servido de mucho. Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal