Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Cómo solicitar el reconocimiento de dependencia?

by onLygal Jurídico
in Dependencia, Senior
publicado en 03 mayo 2021 - Updated on 27 marzo 2024
Share513Tweet321SendSend

Reconocimiento de dependencia

Cuando una persona pierde su autonomía física, mental, intelectual o sensorial, necesita la asistencia de otra persona para poder hacer una vida normal. Es en esos casos cuando se establece que dicha persona está en una situación de dependencia. Reconocer esta situación de dependencia legalmente supone que la persona dependiente tendrá derecho a recibir apoyos, los cuales varían en función del grado de dependencia que presente. En este artículo te contamos todo sobre cómo solicitar el reconocimiento de independencia.

En onLygal disponemos de un seguro de protección legal senior para asesorarte si lo necesitas. No dudes en consultarnos.

Contenidos
¿Quién puede solicitar la dependencia y qué requisitos debe cumplir?
Requisitos
¿Cómo se realiza la solicitud de pensión de incapacidad?
¿Qué sucede tras la solicitud? Valoración, resolución y PIA.
Valoración
Resolución
PIA
¿Qué pasa si la resolución es denegatoria?
¿Puede modificarse el grado de dependencia otorgado?

¿Quién puede solicitar la dependencia y qué requisitos debe cumplir?

La solicitud de reconocimiento de la situación de dependencia puede hacerse a través de varias vías:

  • El propio interesado

Es decir, la propia persona que se encuentra en situación de dependencia.

  • Un familiar

Cuando la persona dependiente no está capacitada para realizar la petición por sí misma, puede solicitarla un familiar en su lugar

  • Representante legal o un trabajador social

Requisitos

Para poder solicitarla, debemos cumplir una serie de requisitos establecidos legalmente en todo el territorio español y que cada comunidad autónoma regulará de forma independiente.

  • El solicitante debe realizar la solicitud en la comunidad autónoma dónde reside
  • Deberá tener nacionalidad española
  • Residir en España en el mismo momento de la solicitud y, además, haberlo hecho durante 5 años, de los cuales 2 tienen que ser inmediatamente anteriores al momento de la solicitud.
  • Encontrarse en uno de los supuestos de hecho previsto por la ley como situación de dependencia

Antes de solicitar el reconocimiento de dependencia, hay que tener presente que, de ser el caso, tal vez lo más apropiado sea solicitar la incapacitación judicial.

 

[cta_generico id=6321]

 

¿Cómo se realiza la solicitud de pensión de incapacidad?

Es importante recordar siempre que, dependiendo de la comunidad autónoma, los requisitos o documentos necesarios pueden variar. Sin embargo, los siguientes documentos deben ser presentados ante los Servicios Sociales o el Centro de Salud del Municipio por el interesado o su representante independientemente de la comunidad autónoma en la que se encuentre:

  1. DNI y certificado de empadronamiento del incapacitado.
  2. Si es dependiente y ya tiene representante, se deberá presentar la acreditación de la representación que se tiene, así como el DNI del mismo.
  3. Última declaración de la renta o documento que acredite las rentas que recibe
  4. Informe elaborado por los servicios sociales de la Comunidad Autónoma correspondiente, describiendo la situación del dependiente. Se deberá presentar también un informe de salud que ha de ser elaborado necesariamente por un médico.

 ¿Qué sucede tras la solicitud? Valoración, resolución y PIA.

Valoración

La solicitud de la pensión de incapacidad vendrá seguida de una valoración por parte de la Administración Pública. A continuación, se dictará una resolución y finalmente se realizará un Plan Individual de Atención (PIA).

Resolución

Se valorará, dependiendo de cada caso, cuál es el grado de dependencia de la persona, y en función de ello, se clasificará en alguna de estas tres categorías:

  • Grado I. Dependencia Moderada

La persona sometida a examen necesita ayuda en momentos puntuales de las actividades básicas diarias o necesita ayuda de manera intermitente.

  • Grado II. Dependencia Severa.

La persona necesita ayuda varias veces al día para realizar las actividades básicas ordinarias, en este grado en cambio, no requiere un apoyo constante de otra persona.

  • Grado III. Gran dependencia.

En este caso, también requiere ayuda para realizar las actividades básicas diarias, sin embargo, requiere de un apoyo constante por parte de una tercera persona ya que no posee autonomía física, mental, intelectual o sensorial.

PIA

Dentro de este plan se recogerán los servicios y prestaciones económicas que el dependiente necesitará en función de su grado de dependencia, su entorno familiar y las necesidades sociales que presente.

¿Qué pasa si la resolución es denegatoria?

Cuando la Administración Pública declina la solicitud de la pensión de incapacidad hay que recurrir a la vía administrativa mediante un recurso de alzada. Desde el momento de la resolución que deniega o desde el momento en que se estima denegada por falta de respuesta desde la Administración, existe un plazo de 3 meses para iniciar este trámite.

En caso de que el recurso presentado no prospere, será necesario acudir a la vía judicial. Para ello, habrá un plazo de 2 meses desde la desestimación del recurso o de 6 meses desde el momento en que el recurso se considere denegado debido a la falta de respuesta de la administración.

 

[cta_generico id=6321]

 

¿Puede modificarse el grado de dependencia otorgado?

La revisión del grado de dependencia puede revisarse en alguno de los siguientes casos:

  • Empeoramiento o mejora de la situación de dependencia

Para que se produzca una revisión del grado de dependencia estipulado en un primer momento, debe haberse producido también una mejoría o agravamiento de la situación inicial de dependencia.

  • Que no se haya reconocido el grado correspondiente o si se han aplicado los baremos de forma equivocada

Si ha ocurrido un error al valorar el grado de dependencia, podrá revisarse el mismo para solventar la situación y modificarlo.

 

[cta_generico id=6321]

 

Solicitar el Reconocimiento de Dependencia no es un proceso fácil. En este artículo se resumen los puntos principales de este trámite, donde te recordamos que, dependiendo de cada Comunidad Autónoma, los requisitos pueden variar. Si necesitas ayuda en este proceso, no dudes en contactarnos, ya que en onLygal contamos con un seguro de protección legal para seniors donde profesionales especializados te asesorarán.


 

Artículos relacionados

heredar y vender una vivienda

Heredar y vender una vivienda. ¿Se puede vender si uno de los herederos no quiere?

by onLygal Jurídico
en Derechos
publicado en 20 07 2025 - Updated on 21 11 2025
0

Recibir una vivienda como herencia puede parecer un alivio económico, pero en la práctica muchas personas se encuentran con un...

vehículo afectado por el temporal

Cómo actuar en caso de que tu vehículo se haya visto afectado por un temporal

by Diana
en Senior
publicado en 22 06 2025 - Updated on 15 07 2025
0

Los temporales pueden llegar sin previo aviso, dejando a su paso daños importantes en calles, viviendas… y también en vehículos....

reforma pensión de viudedad 2025

Reforma de la pensión de viudedad en 2025: ¿Cuánto sube y qué cambios introduce?

by Diana
en Contratos y pensiones
publicado en 19 06 2025 - Updated on 20 06 2025
0

Perder a una pareja es un golpe duro en muchos aspectos, y la incertidumbre económica no debería ser una preocupación...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal