Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Testamento abierto, ¿Qué necesitas saber para hacerlo?

by onLygal Jurídico
in Senior, Testamento y herencias
publicado en 02 junio 2021 - Updated on 12 julio 2024
Share387Tweet242SendSend

Testamento abierto: qué necesitas saber

Otorgar un testamento, además de conllevar una gran responsabilidad, requiere de un trámite legal importante del que muchas veces nos falta información. En otras ocasiones no es la falta de información el problema, sino el exceso. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para hacer un testamento abierto.

En onLygal nuestro equipo de abogados puede ayudarte a resolver las dudas que puedas tener relacionadas con la otorgación de tu testamento.

Contenidos
¿A qué llamamos testamento abierto?
¿Quién puede otorgar el testamento abierto?
¿Dónde podemos realizar este trámite?
¿Cómo se otorga el testamento abierto?
¿Cómo se redacta el testamento abierto?
Lectura y firma del testamento abierto
¿Se puede modificar el testamento abierto si se cambia de opinión?

¿A qué llamamos testamento abierto?

Según lo que establece el artículo 679 del Código Civil, el testamento abierto es el acto dónde una persona manifiesta de forma oral o escrita, su voluntad testamentaria ante Notario. Este tipo de testamento es el más habitual.

 

¿Quién puede otorgar el testamento abierto?

Cualquier persona mayor de 14 años en pleno uso de sus facultades mentales que de forma voluntaria quiera hacerlo.

 

¿Dónde podemos realizar este trámite?

Deberá hacerse siempre ante Notario. Esto es importante ya que al hacerlo ante notario nos aseguramos de que todas las formalidades legales están cubiertas y que este mismo se encargue de conservarlo, a su vez el testador también tendrá una copia de dicho documento que deberá guardar.

El interesado debe presentar su DNI para poder identificarse y otorgar su testamento. No necesita de ningún otro documento adicional.  Así mismo, tampoco es necesario que el testador pruebe o facilite documentos dónde se demuestre que es el propietario de los bienes y/o patrimonio que quiere reflejar en su testamento.

¿Cómo se otorga el testamento abierto?

Aunque el testador puede expresar su voluntad de forma oral o por escrito, el testamento siempre será entregado por escrito.

¿Cómo se redacta el testamento abierto?

El Notario deberá redactar siempre el testamento en conformidad con el testador. El documento indicará:

  • El lugar
  • El año y el mes
  • El día y hora en la que se ha realizado.

Esto es importante ya que, de haber un testamento anterior, la fecha nos indica que el actual revoca al que ya existía anteriormente. En el caso de que en el mismo día se realicen dos testamentos, igualmente, la hora indica cual prevalece finalmente.

Lectura y firma del testamento abierto

Una vez redactado y preparado el documento, el testador tiene el derecho y debe leer lo que el Notario ha escrito antes de firmarlo, asegurándose de que toda la información indicada en el punto anterior está presente:

  • Si el testador no está de acuerdo con lo escrito, deberán modificarlo.
  • Si el testador no sabe leer o no puede, deberá ser el notario quien lo haga en alta voz, de este modo podrá manifestar su conformidad o no con lo escrito.

Una vez se acepte lo escrito, el testador podrá firmarlo. En caso de que una persona fallezca y no haya dejado registrada su voluntad, esto es lo que puedes hacer cuando alguien muere y no hay testamento.

¿Se puede modificar el testamento abierto si se cambia de opinión?

Si, el testamento abierto puede ser modificado tantas veces como el testador lo desee, de forma total o parcial.

Puede ocurrir, y es común, que el testador cambie de parecer y decida modificar su testamento. Los motivos pueden ser muy variados:

  • La persona que testa puede haberse divorciado
  • Haber tenido un hijo desde el último testamento
  • Haber cambiado su estado nupcial

Siempre que el Notario constate la capacidad de esta persona para revocar el testamento anterior, podrá hacerlo. El testamento podrá modificarse de forma parcial o total como comentamos anteriormente.

El servicio de onLygal Senior cuenta con toda la asistencia que necesitas de abogados especializados, para realizar todos los trámites de forma ágil y sencilla. Descubre más contactando con nuestro equipo especializado en atención legal.

CONTACTA CON UN ESPECIALISTA

Artículos relacionados

heredar y vender una vivienda

Heredar y vender una vivienda. ¿Se puede vender si uno de los herederos no quiere?

by onLygal Jurídico
en Derechos
publicado en 20 07 2025 - Updated on 21 11 2025
0

Recibir una vivienda como herencia puede parecer un alivio económico, pero en la práctica muchas personas se encuentran con un...

vehículo afectado por el temporal

Cómo actuar en caso de que tu vehículo se haya visto afectado por un temporal

by Diana
en Senior
publicado en 22 06 2025 - Updated on 15 07 2025
0

Los temporales pueden llegar sin previo aviso, dejando a su paso daños importantes en calles, viviendas… y también en vehículos....

reforma pensión de viudedad 2025

Reforma de la pensión de viudedad en 2025: ¿Cuánto sube y qué cambios introduce?

by Diana
en Contratos y pensiones
publicado en 19 06 2025 - Updated on 20 06 2025
0

Perder a una pareja es un golpe duro en muchos aspectos, y la incertidumbre económica no debería ser una preocupación...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal