Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Cómo vender un coche de segunda mano?

by onLygal Jurídico
in Recursos y reclamaciones, Transporte
publicado en 06 mayo 2021 - Updated on 26 marzo 2024
Share277Tweet173SendSend

venta coche segunda mano

Puede que sea porque tus necesidades han cambiado, porque estés pensando en comprar uno nuevo, o porque simplemente ya no lo usas. Si crees que ha llegado el momento de vender tu vehículo, seguramente te preguntes cómo vender tu coche de segunda mano, qué pasos dar y los papeles que debes hacer.   

Si quieres descubrir todos los detalles para vender tu coche de segunda mano, pon atención al siguiente post. En onLygal podemos ayudarte si tienes dudas, contamos con un equipo de abogados que podrá asesorare de la forma más cómoda y rápida posible.   

Contenidos
Formas de vender un coche de segunda mano
¿Qué papeles debo tener en regla?
¿Qué características debe tener el contrato de compraventa?

Formas de vender un coche de segunda mano 

Existen varias posibilidades para vender tu coche de segunda mano. La más cómoda, y menos rentable, es la de entregar tu coche en el concesionario a la hora de comprar uno nuevo. Seguramente te harán un descuento sobre el precio final, pero no tan elevado como el precio de mercado de tu coche de segunda mano.  

La segunda de las posibilidades es llevarlo a una empresa especializada en compraventa de vehículos. Existen varias online, y muchas otras con concesionario físico.  

Por último, la más rentable económicamente, pero tal vez más engorrosa, es la de la venta entre particulares.

Si optas por vender el vehículo entre particulares, a través de un portal, ten en cuenta que las fotografías y el precio fijado te ayudarán a atraer clientes o espantarlos. Recuerda que cuanto más atractivo sea tu coche (no solo estético, sino a nivel mecánico), más rentabilidad podrás sacarle.  

¿Qué papeles debo tener en regla? 

Antes de iniciar la venta de tu vehículo, deberás recabar una serie de documentos que acreditarán que tu coche no tiene ningún tipo de carga. Esto es importante, ya que seguramente casi cualquier comprador te los pedirá.  

  • Copia del DNI en vigor.
  • Impreso de cambio de titularidad o transferencia del coche.
  • Ficha Técnica con los distintos registros de la ITV, para el caso en que el vehículo haya tenido que pasarla.
  • Contrato de seguro y recibo relativa a la anualidad en que se produce la venta
  • Manuales de uso y mantenimiento del vehículo.
  • Justificante de pago de impuesto de circulación. Deberás tener el correspondiente al año anterior a la venta del vehículo y del año corriente, para el caso en que haya pasado el plazo de pago voluntario. 
  • Justificante de ITV. Informe que acredite que el vehículo ha superado con éxito la última ITV.
  • Libro de mantenimiento. Es recomendable si puedes demostrar con este documento que el vehículo ha estado bien cuidado y se han seguido las recomendaciones del fabricante, en cuanto a su mantenimiento.
  • Permiso de circulación del vehículo. 
  • El vehículo todavía se encuentra en garantía. Debe proporcionase al comprador la factura de compra para que este pueda utilizarla en caso de que tenga cualquier problema con el vehículo.

¿Qué características debe tener el contrato de compraventa? 

Para realizar la transacción, deberás redactar un contrato de compraventa, que tendrá que ser firmado tanto por el vendedor como por el comprador. Este contrato deberá constar de una información mínima y recomendable.  

  • Datos identificativos del comprador y vendedor. En ella se debe incluir Nombre, dirección y DNI. 
  • Identificación del vehículo y estado de los elementos que lo componen. 
  • Lugar, día y hora de la venta. De esta forma te evitarás sorpresas en forma de multa, si todavía no se ha efectuado el cambio de titularidad y un radar pilla al nuevo comprador. 

Es importante comprobar que todos los datos coinciden con lo que se plasma en el contrato. Puedes aprovechar este trámite para rellenar y firmar también el impreso de cambio de titularidad o transferencia del vehículo.  

Tras la firma, como vendedor deberás llevarte un original del Contrato de Compraventa firmado por ambos, el dinero, cheque bancario o justificante de transferencia.

Además, en onLygal te aconsejamos llevar fotocopia del permiso de circulación y la ficha técnica, para que el comprador firme dichas fotocopias indicado la expresión “Recibí”. También es recomendable que lleves el impreso oficial de la DGT para la Notificación de Venta del Vehículo, y la cumplimentéis en ese momento. Es una medida preventiva muy eficaz, ante cualquier malentendido con el comprador.  

El comprador se quedará con dos originales del contrato de compraventa y el impreso de cambio de titularidad o transferencia del coche, la documentación original del vehículo, la fotocopia del DNI en vigor del vendedor, las llaves del vehículo, y por supuesto el vehículo.  

Artículos relacionados

señalización tráfico dgt

Esta es la nueva señalización de tráfico de la DGT

by onLygal Jurídico
en Transporte
publicado en 02 10 2025 - Updated on 03 10 2025
0

Los tiempos cambian y las señales de tráfico también. La DGT ha aprobado la norma que actualiza la señalización de...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

masc demandas judiciales

¿Qué son los MASC y cómo afectan a las demandas judiciales en España?

by Diana
en Familia
publicado en 20 07 2025 - Updated on 21 07 2025
0

¿Te preocupa gestionar conflictos legales? ¿Tienes miedo de que se puedan convertir en un problema mayor? Enfrentarse a una disputa...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal