Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Puedo pedir una excedencia para cuidar a un familiar?

by onLygal Jurídico
in Trabajo, Vacaciones y excedencias
publicado en 19 abril 2021 - Updated on 26 marzo 2024
Share1385Tweet866SendSend

cuidado de los mayores

¿Quieres saber si tienes derecho a una excedencia en tu trabajo para cuidar a un familiar? En este artículo te contamos todo lo que precisas saber acerca de este derecho y de cómo solicitarlo en tu empresa. 

En onLygal contamos con un equipo de abogados que podrá resolver todas tus dudas si te encuentras en esta situación, no dudes en contactarnos.  

Contenidos
¿En qué casos puedo pedir la baja por excedencia para cuidar de un familiar?
¿Cómo puedo solicitar la baja para cuidar de un familiar?
¿Cuánto tiempo puedo estar en esta situación?
¿Cuánto voy a cobrar durante este tiempo?
¿Existe cotización durante la excedencia?

¿En qué casos puedo pedir la baja por excedencia para cuidar de un familiar? 

Según el Estatuto de los Trabajadores y la Ley General de la Seguridad Social todo trabajador tiene derecho a solicitar excedencia voluntaria para el cuidado de un familiar.  

Para poder solicitar la excedencia por cuidado de un familiar es necesario cumplir una serie de requisitos o, dicho de otro modo, contemplarse dentro de determinadas situaciones: 

  • Entre familiar y trabajador debe existir parentesco de hasta segundo grado por consanguinidad; padres, hijos, hermanos, abuelos y nietos o afinidad; cónyuge, padres políticos y cónyuge de la hija o hijo 
  • El familiar en cuestión no se vale por sí mismo, por lo que es necesario que otra persona se encuentre a su cargo. 
  • El familiar no puede estar desempeñado ninguna actividad retribuida. 

¿Cómo puedo solicitar la baja para cuidar de un familiar?

A pesar de que la solicitud de este tipo de excedencia es un derecho del trabajador, la empresa deberá aprobar la solicitud, por ello es importante pedirla por escrito a la empresa o proceder de la forma correcta para que la instancia sea atendida. 

El Estatuto de los Trabajadores no contempla cuál es el procedimiento que seguir para solicitar este tipo de excedencia, por lo que se vuelve necesario consultar el convenio colectivo de la empresa por si en él sí se expresa. 

Habitualmente este tipo de trámites debe formalizarse por escrito y recoger los siguientes datos: 

  • Intención del trabajador de solicitar la baja voluntaria 
  • Familiar por el que solicita la instancia 
  • Tiempo de duración que se solicita 

Si aun cumpliendo los requisitos la empresa desestima la solicitud, el trabajador puede interponer una demanda para recurrir la situación. 

La empresa deberá mantener el puesto de trabajo durante el primer año de excedencia. Si se trata de una familia numerosa, la excedencia podrá ampliarse 15 o 18 meses, dependiendo de la categoría. 

¿Cuánto tiempo puedo estar en esta situación?

La duración de la excedencia voluntaria por cuidado de un familiar no puede exceder los 24 meses, aunque el convenio Colectivo puede establecer un plazo superior, dicha excedencia puede realizarse por períodos de tiempo fragmentados. 

¿Cuánto voy a cobrar durante este tiempo? 

Encontrarse en situación de excedencia significa que el trabajador dejará de prestar sus servicios a la empresa, por lo que no obtendrá retribución alguna durante la duración de la excedencia. 

Pese a esto, el tiempo de excedencia es computable a efectos de antigüedad, así como el trabajador podrá realizar las formaciones propuestas por la empresa. 

¿Existe cotización durante la excedencia? 

Durante el tiempo que dura la excedencia, la empresa no cotizará por el trabajador. En cambio, para otras prestaciones como, por ejemplo, la pensión de jubilación, la pensión de incapacidad permanente o la prestación por maternidad, sí se seguirá cotizando.  

Desde onLygal, esperamos que te haya resultado útil esta información acerca del derecho a exención por el cuidado de un familiar. En todo caso, si tienes dudas con este tema, te recomendamos que nos consultes. Aquí encontrarás todo el asesoramiento que necesitas, junto con una serie de productos de cobertura jurídica, que te permitirán ahorrar tiempo, dinero y quebraderos de cabeza. 

Artículos relacionados

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

masc demandas judiciales

¿Qué son los MASC y cómo afectan a las demandas judiciales en España?

by Diana
en Familia
publicado en 20 07 2025 - Updated on 21 07 2025
0

¿Te preocupa gestionar conflictos legales? ¿Tienes miedo de que se puedan convertir en un problema mayor? Enfrentarse a una disputa...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal