Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Cuál es la multa por no pagar un peaje?

by onLygal Jurídico
in Multas y sanciones, Transporte
publicado en 06 abril 2021 - Updated on 26 marzo 2024
Share1981Tweet1238SendSend

multa peaje

La geografía española está salpicada de kilómetros y kilómetros de autopistas de peajes. En ocasiones, no circular por ellas nos obliga a dar grandes rodeos y gastar más tiempo y combustible. Por eso, no circular por la autopista de peaje no es una alternativa.

En estas situaciones, la tentación de no abonar el peaje está muy presente, pero la cuestión es ¿cuál es la multa por saltarse un peaje? No es la primera vez que la gente se plantea esta pregunta. En 2012, un movimiento de desobediencia civil recorrió Cataluña bajo el lema “No vull pagar”. El hartazgo de los ciudadanos por los numerosos peajes que había en la comunidad hizo que muchos conductores decidieran no pagar el peaje.

Esta acción tuvo consecuencias para sus seguidores. Por eso, desde onLygal queremos informarte antes de que tomes una decisión. Te contamos si es obligatorio pagar un peaje y las consecuencias que tiene saltarte uno.   

 

Contenidos
¿Es obligatorio pagar un peaje?
¿Qué pasa si no pagas un peaje?
Pérdida de puntos, sanciones penales y otras sanciones.

¿Es obligatorio pagar un peaje?

Desde luego, con la simple circulación por una autopista de peaje, nos daremos cuenta de que debemos abonar una cantidad por circular. Sin embargo, podemos plantearnos sobre qué se sustenta esta afirmación.

  • Aceptación de un contrato

Aunque no lo creas, para circular por este tipo de vías, has aceptado un contrato, o al menos así se considera desde un punto de vista jurídico. Cuando entras en una autopista de peaje, estás advertido de la obligatoriedad del pago mediante señales, por lo tanto se puede considerar que estás aceptando un contrato de prestación de servicios.

  • Normativa vigente

Hasta 2013 no existía una mención expresa al pago de los peajes, aunque sí estaba contemplado. En ese año se modificaron la Ley 8/1972, de 10 de mayo, de construcción, conservación y explotación de autopistas de peaje, en régimen de Concesión y el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.

Los cambios introducidos indicaban que el hecho de no pagar el peaje constituía una infracción administrativa, y que debía ser tramitada por la Dirección General de Tráfico como cualquier otra infracción y que llevaba consigo el pago de su correspondiente multa.

¿Qué pasa si no pagas un peaje?

Como ves, la obligatoriedad de pagar el peaje está recogido por la Ley y por una relación contractual. No pagar un peaje acarrea una serie de consecuencias, que deben ser acatadas por el conductor que se niega a hacerlo.

La infracción por saltarse el pago de un peaje puede ascender hasta los 100€. Esta multa puede verse incrementada hasta los 200€ en caso de que el conductor abandone su vehículo en el peaje. Esta sanción será reclamada por la Dirección General de Tráfico. Además, la concesionaria de la autopista tiene derecho a reclamar el peaje que no se abonó.

Pérdida de puntos, sanciones penales y otras sanciones.

Más allá de la correspondiente sanción administrativa, o el pago de la cantidad no abonada en el peaje, no existe una pérdida de puntos por no pagar un peaje. Tampoco se imponen sanciones penales al respecto.

El responsable de la infracción será el titular del vehículo, salvo que se identifique al conductor. Si el conductor se niega a identificarse, el personal de la concesionaria será el encargado de avisar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que procedan a la identificación.

Para la denuncia de la infracción, en caso de que la policía o guardia civil no esté presente, la Ley inviste de autoridad temporalmente al personal de la autopista. De esta forma, sus denuncias tienen valor de prueba, y son totalmente válidas, tanto para la administración como para un juez.

Tanto si has decidido pagar tus peajes, como si no, en onLygal contamos con un equipo de abogados que puede responder tus dudas relativamente a los peajes. Si te encuentras en alguna de estas situaciones, no dudes en contactarnos.

 

Artículos relacionados

señalización tráfico dgt

Esta es la nueva señalización de tráfico de la DGT

by onLygal Jurídico
en Transporte
publicado en 02 10 2025 - Updated on 03 10 2025
0

Los tiempos cambian y las señales de tráfico también. La DGT ha aprobado la norma que actualiza la señalización de...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

masc demandas judiciales

¿Qué son los MASC y cómo afectan a las demandas judiciales en España?

by Diana
en Familia
publicado en 20 07 2025 - Updated on 21 07 2025
0

¿Te preocupa gestionar conflictos legales? ¿Tienes miedo de que se puedan convertir en un problema mayor? Enfrentarse a una disputa...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal