Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Cómo se recuperan los puntos del carnet?

by onLygal Jurídico
in Carnet y puntos, Transporte
publicado en 17 agosto 2017 - Updated on 27 febrero 2024
Share2402Tweet1501SendSend

Man sitting in a car and adjusting rearview mirror, car interior

Man sitting in a car and adjusting rearview mirror, car interior

En julio de 2006 a través de la Ley 17/2005, de 19 de julio, se implantó en España el sistema de carnet por puntos. En un principio causó algo de revuelo, puesto que era algo del todo desconocido para los conductores, pero algo más de una década después todos nos hemos acostumbrado a él.

Cada conductor tiene un total de 12 puntos en su carnet y quienes mantengan la totalidad de los puntos al no haber sido sancionados, recibirán una bonificación de 2 puntos durante los tres primero años y un punto por los tres siguientes, pudiendo llegar a cumular hasta un máximo de quince puntos en lugar de los doce iniciales.

En el caso de los conductores noveles con una experiencia inferior a los tres años y en el de las personas que hayan recuperado su licencia para conducir después de haber perdido todos los puntos, los puntos del carnet son un total de ocho.

El funcionamiento de este sistema es sencillo. Hay ciertas infracciones que además de conllevar multa económica implican que el conductor pierda alguno de sus puntos. La cantidad de puntos que se puede perder por cada infracción va de 3 a 6 en función de la gravedad de la conducta cometida.

Por ejemplo, no respetar las señales de los Agentes que regulan la circulación puede suponer la pérdida de cuatro puntos, mientras que no usar el cinturón de seguridad implica la pérdida de tres puntos.

Contenidos
¿Puedo recurrir para no perder los puntos?
¿Cómo se recuperan los puntos?
¿En qué consisten los cursos?

¿Puedo recurrir para no perder los puntos?

Siempre que se impone una sanción relacionada con el tráfico tienes un plazo de 20 días desde la notificación para presentar un recurso. El recurso debes presentarlo ante la Administración que te ha puesto la sanción (vendrá indicado en la multa), siempre por escrito y haciendo las alegaciones que estimes pertinentes, adjuntando además las pruebas que demuestren que tienes razón en lo que alegas.

Si no recurres puedes beneficiarte de la reducción del 50% del importe de la multa por pronto pago, pero la reducción se aplica sólo a la cuantía económica de la multa, no a los puntos.

Es decir, si te han impuesto una multa por importe de 200 euros y con pérdida de tres puntos, si no recurres y optas por el pronto pago solo deberás abonar 100 euros, pero perderás los tres puntos igual.

La otra opción que tienes es recurrir la multa ante la Administración que te la haya impuesto. Aquí pierdes el beneficio del pronto pago, pero si tu recurso es estimado no tendrás que pagar la sanción y además tampoco perderás puntos.

¿Cómo se recuperan los puntos?

En el caso de que hayas perdido puntos en el carnet de conducir debes saber que esa pérdida no es para siempre.

Recuperar los puntos si aún no los has perdido todos:

Una vez que hayan pasado dos años desde la infracción, y siempre y cuando en ese período no hayas sido sancionado con otra u otras infracciones que conlleven pérdida de puntos, recuperarás de forma automática la totalidad de tu crédito inicial de puntos.

En caso de que los puntos los hayas perdido por haber cometido infracciones tipificadas como muy graves, el plazo para recuperar todos tus puntos será de tres años.

Si has perdido muchos puntos y te da miedo poder perder tu permiso de conducir, puedes recuperar hasta seis puntos si participas en un curso de sensibilización y reeducación vial de doce horas de duración. Puedes asistir a un curso de este tipo una vez cada dos años o una vez cada año si eres un conductor profesional.

En la web de la DGT puedes encontrar un listado con todos los centros que ofrecen este tipo de cursos de reeducación vial.

Recuperar los puntos tras perder el carnet:

Si has perdido todos los puntos la DGT te informará de que tu carnet de conducir ha sido retirado y entonces tendrás que participar en un curso de sensibilización y reeducación vial. Una vez realizado el curso de 24 horas debes solicitar cita para examen en la Jefatura Provincial de Tráfico.

El examen trata de comprobar que el alumno de verdad ha aprovechado el curso. Si no lo superas a la primera tendrás que hacer un curso adicional de cuatro horas. Tras este curso puedes volver a examinarte y si vuelves a suspender tendrás que hacer otro curso adicional de otras cuatro horas. Si luego vuelves a suspender el examen, tendrás que comenzar de nuevo todo el proceso para recuperar el carnet.

¿En qué consisten los cursos?

Los cursos se dividen básicamente en tres partes:

  • En la primera parte se explica un contenido común referente a seguridad vial.
  • La segunda parte está diseñada específicamente para cada alumno y se centra en la infracción que ha cometido.
  • La tercera parte implica un proceso de reflexión y de debate en grupo.

El objetivo es que el alumno recicle sus conocimientos de seguridad vial y esté más concienciado sobre los riesgos que implican para él y para todos cometer infracciones de tráfico.

Si eres de aquellos que no puede permitirse el lujo de estar sin carné, debe saber que existen seguros de retirada de carnet en los cuales entre otros se costea el curso de sensibilización y reeducación vial para que puedas recuperar los puntos.

Artículos relacionados

señalización tráfico dgt

Esta es la nueva señalización de tráfico de la DGT

by onLygal Jurídico
en Transporte
publicado en 02 10 2025 - Updated on 03 10 2025
0

Los tiempos cambian y las señales de tráfico también. La DGT ha aprobado la norma que actualiza la señalización de...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

masc demandas judiciales

¿Qué son los MASC y cómo afectan a las demandas judiciales en España?

by Diana
en Familia
publicado en 20 07 2025 - Updated on 21 07 2025
0

¿Te preocupa gestionar conflictos legales? ¿Tienes miedo de que se puedan convertir en un problema mayor? Enfrentarse a una disputa...

Comments 2

  1. Beny says:
    7 años ago

    Donde puedo hacer el curso para recuperar puntos??

    Responder
    • DAS says:
      7 años ago

      En este enlace encontrarás los diferentes centros https://sedeapl.dgt.gob.es:7443/WEB_GCMRI3_INET/index.jsp

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal