Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Cómo reclamar si has sido afectado por la macro estafa telefónica

by onLygal Jurídico
in Familia, Garantías y reclamaciones
publicado en 03 julio 2017 - Updated on 04 abril 2024
Share439Tweet274SendSend

estafa

Una trama de al menos seis empresas españolas que se dedicaban a suscribir usuarios a servicios de alerta y SMS Premium sin su permiso ha sido desmantelada por la Guardia Civil. Se trata de una macroestafa de 30 millones de euros que ha afectado a casi un millón de usuarios en todo el Estado.

El cuerpo policial ha habilitado una página web para que los usuarios puedan comprobar si han sido víctimas del fraude. Si lamentablemente, es el caso, los expertos de onLygal, te ayudan a realizar la reclamación en tres pasos:

  • Solicita ante tu compañía de telefonía la desconexión de los servicios de tarificación adicional y SMS Premium

La solicitud  se puede hacer por teléfono, en cuyo caso se deberá requerir el número de la gestión realizada, o por correo certificado o burofax ante la oficina de atención al cliente de la compañía de telefonía correspondiente.

También se debería solicitar que se mantenga la restricción al acceso a este tipo de servicios.

  • En caso de sospechar ser un afectado por estafa de este tipo de servicios deberá denunciarlo ante la Guardia Civil

 El Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha habilitado una página web en la que introduciendo el número de teléfono móvil del afectado se comprobará si se es o no, víctima de la estafa.

En cualquier otro caso, si no es consciente de haber contratado este tipo de servicios, deberá denunciarse igualmente, pues podríamos encontrarnos ante otros supuestos delictivos que deberían ser investigados.

 Solicitar la devolución de los importes facturados indebidamente por este servicio.

  1. Presentar una reclamación fehaciente ante la oficina de atención al cliente del operador de telefonía móvil correspondiente. Se puede hacer por teléfono (aunque no es aconsejable), pero en su caso, el operador nos deberá facilitar un número de referencia.

Tienen un plazo de un mes para contestar.

  1. En caso de, falta de respuesta o que esta no fuera favorable a sus intereses, deberá presentar nueva reclamación ante la Oficina de Atención al Usuario de

La reclamación se puede hacer:

  • A través de su página web: usuariosteleco.gob.es
  • Por correo certificado: C/ Capitán Haya, nº41, 28071 Madrid.

El plazo para acudir a esta vía es de tres meses contados desde la respuesta del operador o la finalización del plazo de un mes que tiene para responder.

Si se ha acudido a las Juntas Arbitrales de Consumo en el plazo de estos tres meses y el operador se niega a someterse a ellas, con dicha negativa, se vuelve a abrir el plazo de tres meses para reclamar ante esta Oficina.

Para saber si su operador está sometido a las Juntas Arbitrales puede usted acudir a la web del Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición.

Esta oficina tiene un plazo de 6 meses, desde la presentación de la reclamación,  para resolver, y su resolución es de obligatorio cumplimiento para el operador.

  1. Si tampoco está conforme con la resolución de la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones, puede presentar recurso administrativo ante la propia Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, o bien acudir a los Tribunales.

Artículos relacionados

familia llegando recepción de hotel

¿Pueden pedirme una copia de mi DNI en el alojamiento donde me hospedo?

by onLygal Jurídico
en Consumo y ocio
publicado en 23 11 2025 - Updated on 24 11 2025
0

Preparar las vacaciones supone poner en marcha toda una serie de trámites más o menos tediosos. Gestionar tiempos, reservar espacios,...

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

estafas administración pública

Cuidado con los estafadores que se hacen pasar por la Administración Pública

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 11 11 2025
0

La suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes en nuestros tiempos. El auge de las nuevas tecnologías...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal