Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Cuándo me tienen que pagar el finiquito?

by onLygal Jurídico
in Despidos, Trabajo
publicado en 18 noviembre 2020 - Updated on 27 febrero 2024
Share4380Tweet2738SendSend

cuando abonan finiquito

Cuando finaliza una relación laboral, se confecciona un documento llamado finiquito que el empresario deberá entregar al trabajador. Si quieres saber en qué consiste, desde onLygal te lo contamos:

Contenidos
¿Qué es un finiquito?
¿Cuándo se entrega el finiquito?
¿Cuándo se paga el finiquito?
¿Qué precauciones deben seguirse al firmar un finiquito?

¿Qué es un finiquito?

El finiquito es una propuesta económica por los conceptos salariales pendientes que el empresario debe abonar al trabajador tras la finalización de su contrato de trabajo, ya sea porque haya finalizado un contrato temporal o por obra, por dimisión del empleado o por despido. En caso de despido, el finiquito no incluye la indemnización económica a la que el trabajador pudiera tener derecho, que deberá reflejarse en un documento aparte.

El finiquito debe estar desglosado, incluyendo los importes y los conceptos en que se justifica la propuesta económica. Los más habituales son:

  • El salario por los días trabajados
  • El mes en que el contrato de trabajo ha quedado extinguido
  • Las vacaciones no disfrutadas
  • Los pluses y pagas extraordinarias pendientes de cobrar
  • Las horas extras

¿Cuándo se entrega el finiquito?

Esta propuesta económica se entrega al trabajador el mismo día en el que finaliza la relación laboral.

En el caso de que el contrato de trabajo finalice por decisión del trabajador, y este no haya avisado al empresario con antelación suficiente (el denominado “preaviso”), no existe un plazo estipulado para que el empresario entregue el finiquito, aunque lo habitual será que el empresario lo haga lo antes posible con el fin de finalizar la relación laboral.

¿Cuándo se paga el finiquito?

El pago del finiquito se deberá efectuar el mismo día en que se entrega dicho documento al trabajador. Es decir, el último día de trabajo efectivo; sin embargo, como habitualmente no se realiza en efectivo, sino mediante una transferencia bancaria. El pago puede tardar unos días en llegar al trabajador. Pero siempre hay que estar atento al plazo para pagar el finiquito en España.

¿Qué precauciones deben seguirse al firmar un finiquito?

Cuando el empresario entregue el finiquito al trabajador, este tiene derecho a solicitar la presencia y la asistencia de un representante de los trabajadores.

Además, a la hora de firmar el finiquito es importante seguir las siguientes indicaciones:

  • Si no estás de acuerdo con las cuantías recogidas en el finiquito o si no sabes si son o no son correctas, escribe en el documento, respectivamente, la mención de “No conforme” o “No revisado”.
  • Revisa que en el documento se incluya la fecha, en que se hace entrega del finiquito. Si no figura, añádela junto a tu firma.
  • Si en el momento de la firma no recibes simultáneamente el dinero o una acreditación de que la empresa ha efectuado una orden de transferencia a tu favor, indica en el documento “No recibido”.

En todo caso, si tienes dudas con este tema, te recomendamos que nos consultes. En onLygal encontrarás todo el asesoramiento que necesitas, además de toda una serie de productos de cobertura jurídica, que te permitirán ahorrar tiempo, dinero y quebraderos de cabeza.

Artículos relacionados

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

masc demandas judiciales

¿Qué son los MASC y cómo afectan a las demandas judiciales en España?

by Diana
en Familia
publicado en 20 07 2025 - Updated on 21 07 2025
0

¿Te preocupa gestionar conflictos legales? ¿Tienes miedo de que se puedan convertir en un problema mayor? Enfrentarse a una disputa...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal