Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Cómo divorciarse de una forma sencilla y no traumática?

by onLygal Jurídico
in Divorcio, Familia
publicado en 15 agosto 2017 - Updated on 27 febrero 2024
Share351Tweet220SendSend

Young Woman Discussing Problems With Counselor

Young Woman Discussing Problems With Counselor

Poner fin a un matrimonio nunca es sencillo, pero hay dos formas muy diferentes de hacer frente a una situación de este tipo, entonces ¿cómo divorciarse?. Con parejas que no son capaces de dejar de lado sus diferencias no queda más remedio que acudir al divorcio contencioso, pero para aquellos que buscan una forma más sencilla y menos traumática de romper la relación la opción más adecuada es el divorcio de mutuo acuerdo o divorcio express.

como divorciarse

Contenidos
¿En qué consiste el divorcio de mutuo acuerdo?
Beneficios de un divorcio amistoso
¿Cómo se hace un divorcio de mutuo acuerdo?
¿Cuál es el contenido del Convenio Regulador?
¿Qué ocurre tras elaborar el Convenio?
¿El convenio es para siempre?
📌 Artículos relacionados con divorcios:

¿En qué consiste el divorcio de mutuo acuerdo?

Lo que diferencia a este divorcio del que se produce sin acuerdo es el procedimiento que se lleva a cabo para establecer las consecuencias que va a producir. En el divorcio contencioso será el juez el que tome la decisión de los efectos que se van a derivar de la ruptura matrimonial (custodia de los hijos menores de edad, reparto de las obligaciones económicas, etc.), mientras que en divorcio de mutuo acuerdo son las partes las que pueden acordar esos efectos y lo hacen a través de un documento llamado Convenio Regulador que deberá ser aprobado por el juez y por el Ministerio Fiscal en caso que hayan menores..

Beneficios de un divorcio amistoso

Las separaciones nunca son fáciles, sin embargo, un divorcio amistoso tiene más ventajas que uno lleno de problemas. Ambas partes llevarán el trámite con mucha menos presión manteniendo una relación cordial, lo que les permitirá salir de la relación con menos daños.

Otro de los beneficios que tiene este tipo de divorcios es el tiempo, resulta más rápido que uno en el que ambas partes disputan cada asunto para llegar a un acuerdo.

¿Cómo se hace un divorcio de mutuo acuerdo?

La ley establece que en los procedimientos de divorcio de mutuo acuerdo las partes podrán tener cada una de ellas su abogado y procurador o compartir un mismo abogado y un procurador, lo que hace que el proceso resulte más económico.

Ante una situación de este tipo es importante que los afectados estén dispuestos a negociar y a ceder en sus pretensiones para alcanzar un acuerdo que resulte lo mejor posible para ambos.

El abogado redactará un Convenio Regulador en el que se reflejarán los acuerdos que se hayan alcanzado.

divorcio mutuo acuerdo

¿Cuál es el contenido del Convenio Regulador?

Este documento recoge los efectos que los cónyuges quieren que se deriven de su divorcio, por eso en él se contendrán indicaciones con respecto a temas como:

  • Atribución de la guarda y custodia de los hijos menores de edad o incapacitados.
  • Régimen de visitas y comunicaciones del progenitor que no tenga la custodia.
  • Pacto del importe de la pensión de alimentos en caso que la haya.
  • Uso de la vivienda y el ajuar familiar.
  • Reparto de las cargas económicas.
  • Establecimiento de pensión compensatoria si corresponde.
  • Disolución del régimen de sociedad de gananciales (si lo hubiera).

¿Qué ocurre tras elaborar el Convenio?

Una vez que el documento está redactado debe ser firmado por las dos partes. A continuación el procurador presentará en el juzgado la demanda de divorcio a la que acompañará el Convenio para que el juez lo apruebe.

Si hay hijos menores de edad el Convenio será revisado también por el Ministerio Fiscal para verificar si se está protegiendo el interés de los menores.

Lo habitual es que si el Convenio está bien hecho el juez dicte sentencia aprobándolo y acordando el divorcio.

No obstante, si hay algo en el documento que no se amolda la legalidad o que no se estima adecuado, se dará traslado a los afectados para que lo modifiquen. La nueva propuesta será presentada otra vez ante el juez para que la examine y decida si la aprueba.

Si tú y tu pareja no os ponéis de acuerdo para modificar lo que ha pedido el juez, será él quien establezca lo que considere oportuno en base a Derecho.

¿El convenio es para siempre?

No, las medidas acordadas en el Convenio se puede modificar cuando haya un cambio sustancial en las circunstancias que justifique cambios en las medidas que se adoptaron originariamente. En estos casos habrá que pasar por un nuevo proceso de negociación y presentar la nueva propuesta al juez para que valore si debe aprobarla.

📌 Artículos relacionados con divorcios:

Si quieres saber más información sobre los trámites de un divorcio no te pierdas los siguientes artículos:

  • Demanda de divorcio de mutuo acuerdo y contencioso: qué diferencias hay
  • ¿Es posible el divorcio ante Notario? Te contamos cómo funciona
  • Trámites divorcio de mutuo acuerdo: qué pasos debes seguir
  • Divorcio de mutuo acuerdo: ¿Qué debo tener en cuenta?
  • Divorcio con hijos: ¿Qué puedo acordar con mi ex pareja?

Artículos relacionados

familia llegando recepción de hotel

¿Pueden pedirme una copia de mi DNI en el alojamiento donde me hospedo?

by onLygal Jurídico
en Consumo y ocio
publicado en 23 11 2025 - Updated on 24 11 2025
0

Preparar las vacaciones supone poner en marcha toda una serie de trámites más o menos tediosos. Gestionar tiempos, reservar espacios,...

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

estafas administración pública

Cuidado con los estafadores que se hacen pasar por la Administración Pública

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 11 11 2025
0

La suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes en nuestros tiempos. El auge de las nuevas tecnologías...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal