Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Estafas en internet: aprende a evitarlas

by onLygal Jurídico
in Familia, Internet
publicado en 25 julio 2017 - Updated on 16 enero 2024
Share233Tweet146SendSend

estafas internet

Woman hands over the keyboard on laptop.

Desde que internet forma parte de nuestra vida lo utilizamos para muchas cosas y entre otras cuestiones para comprar y buscar productos o servicios. Este uso masivo de la red ha hecho que aparezcan diversos tipos de estafas en internet que se pueden evitar teniendo en cuenta algunas precauciones.

Contenidos
¿Qué es una estafa?
Precauciones para evitar estafas

¿Qué es una estafa?

El delito de estafa se regula en el Código Penal que establece que comete estafa el que, con ánimo de lucro, utiliza el engaño para producir un error en otra persona para que realice un acto que le perjudica a sí mismo o a otra persona. También se considera estafa cuando una persona utiliza la informática para lograr la transferencia no consentida de dinero u otro activo, causando así un perjuicio a otra persona.

Cuando la cuantía de lo que se defrauda es mayor de 400 euros se considera delito de estafa y cuando es inferior se considera falta de estafa.

En cuanto a las estafas en internet las más comunes se suelen producir en las compras online y son las siguientes:  

  • Compras una cosa, pagas y no te envían nada.
  • Compras una cosa, pagas y recibes otra de un valor inferior.
  • Compras una cosa, pagas y la recibes rota o averiada, sin que nos ofrezcan un reemplazo.

Precauciones para evitar estafas

Para evitar estafas en internet puedes tomar una serie de precauciones antes de comprar que te permitirán comprar seguro y evitar perder dinero y ser víctima de un engaño:

  • No pagues por adelantado cuando te prometen algo. Una estafa común en internet es la que consiste en recibir un correo electrónico en el que te comunican que has ganado un premio, pero que para recibirlo tienes que adelantar el pago de impuestos. Si pagas es muy probable que se queden con tu dinero y desaparezcan.
  • Guarda todos los datos del producto que has comprado y de la transacción. Esta información va a ser esencial para el caso en que surja una estafa y tengas que poner una denuncia. Puedes hacer un pantallazo de los datos del producto y del momento en que realices la compra.
  • Ten cuidado con los medios de pago. Pagar con tarjeta de crédito suele ser más seguro porque tienen, por lo general, un seguro que puede llegar a cubrir estos casos de estafa. Desconfía de pagos en efectivo u otros medios en los que no se conocen los datos del destinatario.
  • No des tus datos bancarios si ves algo extraño. Puedes recibir un correo electrónico o un mensaje de Whatsapp en el que te soliciten tus datos bancarios completos, desconfía si la procedencia del correo es extraña, por otro lado, ten en cuenta que tu banco no te pediría todos tus datos bancarios.
  • Analiza al vendedor y compra en páginas de confianza. Antes de comprar haz una simple comprobación en internet e introduce el nombre del vendedor o de la página web junto con la palabra “quejas” o “comentarios”, de esa forma podrás encontrar la opinión de otros usuarios sobre ese servicio. Otra precaución adicional es utilizar páginas web de confianza y de compradores de reconocido prestigio.
  • Busca asesoramiento. Si crees que puedes estar siendo víctima de una estafa, busca el asesoramiento de un abogado especializado que te pueda orientar sobre lo que debes hacer y ayudarte a interponer una denuncia en el caso en que sea necesario.

Estas sencillas precauciones te pueden ahorrar muchos disgustos y evitarán que pierdas dinero o que alguien se aproveche de tu confianza.

Artículos relacionados

familia llegando recepción de hotel

¿Pueden pedirme una copia de mi DNI en el alojamiento donde me hospedo?

by onLygal Jurídico
en Consumo y ocio
publicado en 23 11 2025 - Updated on 24 11 2025
0

Preparar las vacaciones supone poner en marcha toda una serie de trámites más o menos tediosos. Gestionar tiempos, reservar espacios,...

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

estafas administración pública

Cuidado con los estafadores que se hacen pasar por la Administración Pública

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 11 11 2025
0

La suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes en nuestros tiempos. El auge de las nuevas tecnologías...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal