Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Cómo puedo conseguir protección legal contra la morosidad?

by onLygal Jurídico
in Morosidad y deudas, Negocios
publicado en 14 noviembre 2019 - Updated on 29 abril 2024
Share268Tweet168SendSend

morosidad protección legal

La morosidad ha sido siempre un grave problema para las empresas, especialmente en el caso de las pymes. Los empresarios tienen que anticipar los costes del producto o servicio vendido sin recibir el ingreso correspondiente, lo que puede generar tensiones de tesorería y mayores costes financieros. Por ello, el repunte de la morosidad durante los últimos meses preocupa a las empresas, según refleja el informe del análisis del comportamiento de los pagos empresariales de 2019 de Informa, que establece que el 55% de las empresas han tenido un impago en los últimos 12 meses.

Según el estudio, en el cuarto trimestre de 2018, el Plazo Medio de Pago (PMP) alcanzó los 88,16 días y la proporción de pagos puntuales retrocedió, siendo ahora inferior al 50%, algo que no ocurría desde finales de 2016. Teniendo en cuenta dichos datos, es importante tomar las medidas necesarias para prevenir el impago como, por ejemplo, analizar la solvencia de la empresa que vamos a contratar, solicitar un pago por adelantado o solicitar garantías.

Protección legal contra morosos

Cabe destacar el endurecimiento de la legislación en contra de la morosidad. Por un lado, la Unión Europea estableció el 16 de marzo de 2013 medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales en la Directiva 2011/7/EU. Más adelante, España adoptó dicha directiva en el Real Decreto Ley 4/2013 del 22 de febrero, donde fijó, por ejemplo, un plazo estándar de 30 días para Administraciones y de 60 para empresas.

¿Cuál es el plazo específico para el pago de una factura?

Recordemos que, si no se pacta un plazo de pago específico para pagar una factura, este será de 30 días naturales (contando sábados, domingos y festivos), además, este plazo podrá ser ampliado por acuerdo, pero no podrá ser superior a 60 días. Por lo tanto, si transcurre el plazo para pagar y la factura sigue pendiente se tratará de un supuesto de impago.

Antes de iniciar una reclamación, es necesario asegurarse de que realmente existe el impago y, además, confirmar el importe que se debe. Para ello, debes ponerte en contacto con el deudor a través de una llamada telefónica y así averiguar si ha recibido la factura y cuál es la causa del impago. Una vez hecho esto, se llegará a un acuerdo de pago por escrito y firmado por ambas partes, aplazando la deuda o, incluso, reduciendo su importe si se paga rápido.

Protección legal contra morosos

En el caso en que llegue el plazo que hayas pactado para pagar y la factura siga estando pendiente de pago, puedes enviar un burofax con acuse de recibo y certificación de contenido, por el que reclames de forma amistosa la deuda. La notificación debe contener: el importe y concepto de la deuda, la forma y plazo de pago y la posibilidad de presentar una demanda judicial en caso de impago. En el caso de una factura impagada se tienen cinco años para reclamar el pago desde la emisión.

En el caso de que no se logre el cobro por vía amistosa y siempre que tu deudor sea solvente y la deuda esté bien documentada, se recomienda hablar con un abogado y así asesorarte sobre la posibilidad de presentar una demanda judicial para reclamar la deuda a través del procedimiento monitorio. onLygal  cuenta con servicios de protección jurídica que cubre este tipo de eventualidades para el cliente, reclamando en nombre del empresario a los clientes morosos.

Artículos relacionados

cuentas anuales pymes

¿Qué sucede si una Pyme no presenta sus cuentas anuales?

by onLygal Jurídico
en Impuestos
publicado en 20 11 2025 - Updated on 21 11 2025
0

Las Pymes son el motor económico del país. No por nada suponen el 99,8% de las empresas de España según...

gastos deducibles pymes

Nuevos gastos deducibles para las PYMES en el Impuesto de Sociedades 2025

by onLygal Jurídico
en Negocios
publicado en 01 10 2025
0

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son una parte principal del tejido productivo y empresarial de España. Esto implica que...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal