Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Qué es un Informe pericial médico y qué contenido tiene?

by onLygal Jurídico
in Derechos, Familia
publicado en 12 diciembre 2018 - Updated on 15 marzo 2024
Share1805Tweet1128SendSend

Si has tenido un accidente de tráfico por ejemplo, has sufrido daños y necesitas una valoración oficial de esos daños, vas a necesitar un informe pericial médico. También podrías necesitarlo para temas laborales, negligencias médicas… Te contamos qué es y qué contenido tiene.

 

Contenidos
¿Qué es un informe pericial médico?
¿Cuál es el contenido del informe pericial médico?
¿Cuál es el rol del perito judicial médico?
El informe pericial médico ante los tribunales
¿Qué otras pruebas se pueden aportar?

¿Qué es un informe pericial médico?

Un informe pericial médico es un documento elaborado por un perito médico que evalúa aspectos relacionados con la salud de una persona, por ejemplo, los daños derivados de un accidente de tráfico, secuelas, etc.

En un informe pericial médico se valoran las lesiones de la persona derivadas del accidente, teniendo en cuenta el Baremo de Tráfico.

 

¿Cuál es el contenido del informe pericial médico?

Para que un informe pericial médico pueda cumplir su función de valoración de unos determinados daños en una persona, tendrá que tener los siguientes elementos en su contenido:

  • Datos del perito médico
  • El objeto del informe
  • La identidad del solicitante
  • Relación de los hechos sucedidos ordenados de forma cronológica
  • Fuentes en las que se basa el informe (otros informes o pruebas médicas realizadas por el perito médico).
  • Antecedentes del paciente (enfermedades o problemas de salud que tuviera con anterioridad)
  • Diagnóstico, se deberá diferenciar entre lesiones sufridas y secuelas
  • Nexo de causalidad, es decir, la relación entre lo sucedido y las lesiones y entre las lesiones y las secuelas
  • Valoración de los daños
  • Conclusiones del informe y consejos de actuación
  • Firma del perito
  • Fecha del informe

En función de cada caso, podrá adaptarse el contenido del informe pericial médico para regular los aspectos que sean necesarios.

 

¿Cuál es el rol del perito judicial médico?

El perito judicial médico, a través de su informe aporta al juez sus conocimientos técnicos sobre el tema, de forma que el juez pueda tomar una decisión y dictar sentencia en base a datos objetivos.

 

El informe pericial médico ante los tribunales

En el caso en que las dos partes de un juicio de tráfico no alcancen un acuerdo, deberán aportar un informe pericial cada una y el perito que lo haya elaborado tendrá que explicar su informe ante el tribunal.

Por ese motivo, es fundamental que el perito sepa defender su informe y afrontar las preguntas de ambas partes del juicio y del juez.

El objetivo del informe pericial médico es aportar al juez una serie de conocimientos no jurídicos, por parte de un especialista en el tema.

Se debe tener en cuenta que en el caso en que se tenga que plantear una demanda judicial, junto con los gastos del abogado y del procurador deberá pagarse el coste del informe pericial.

 

¿Qué otras pruebas se pueden aportar?

En un procedimiento judicial, además del informe pericial médico, se pueden aportar otras pruebas como documentos que acrediten lo sucedido en el accidente de tráfico (informes policiales, fotografías etc.), el testimonio de personas que hayan visto los hechos o el testimonio de las partes implicadas.

Si necesitas información sobre un informe pericial médico y el uso en un procedimiento judicial, lo más aconsejable es que contactes con un abogado especialista para que te oriente y te ayude.

Artículos relacionados

familia llegando recepción de hotel

¿Pueden pedirme una copia de mi DNI en el alojamiento donde me hospedo?

by onLygal Jurídico
en Consumo y ocio
publicado en 23 11 2025 - Updated on 24 11 2025
0

Preparar las vacaciones supone poner en marcha toda una serie de trámites más o menos tediosos. Gestionar tiempos, reservar espacios,...

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

estafas administración pública

Cuidado con los estafadores que se hacen pasar por la Administración Pública

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 11 11 2025
0

La suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes en nuestros tiempos. El auge de las nuevas tecnologías...

Comments 1

  1. SIXTO ALFONSO PÁRAMO QUINTERO says:
    5 años ago

    sÍ, excelente, me informó de lo que necesitaba.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal