Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Qué es la difamación y cuándo se considera delito?

by onLygal Jurídico
in Derechos, Familia
publicado en 02 noviembre 2018 - Updated on 25 septiembre 2025
Share9028Tweet5643SendSend

denuncia por difamacion

ARTÍCULO ACTUALIZADO A 26/05/2025

Imagina que alguien te acusa en Facebook de cometer un robo y es una acusación falsa. Esta actuación se encuadra dentro de los llamados delitos contra el honor. En este post queremos hablar de qué es la difamación y qué elementos esenciales debe tener una denuncia por difamación.

Contenidos
¿Qué es la difamación?
¿Cómo se puede probar un delito de difamación?
Elementos básicos de la denuncia por difamación (injurias y calumnias)

¿Qué es la difamación?

Difamar significa desacreditar a una persona con la difusión de información que resulta contraria a su reputación.

El Código Penal español no habla de difamación directamente, sino que regula los delitos de injurias y calumnias. Define la calumnia como el hecho de que una persona acusa a otra de cometer un delito, sabiendo que no es verdad. Por ejemplo, alguien te acusa de haberle lesionado, propagándolo entre amigos y/conocidos, y no es cierto.

 

En cuanto a la injuria es una expresión que afecta a la dignidad de la persona, su reputación o su estima, aunque la modificación del Código Penal de 2015 despenalizó la antigua falta de injurias. En este sentido, respecto al delito leve sólo están en vigor las injurias que se dirijan contra cónyuges, relaciones análogas a las del matrimonio, ascendientes, descendientes o cualquier otra persona integrada dentro del núcleo de convivencia familiar.

Es importante diferenciar el concepto de calumnia del de injuria por el propio concepto y por estar recogidos en diferentes preceptos.

 

 

¿Cómo se puede probar un delito de difamación?

Dependiendo del caso, la prueba de que existe una difamación por una calumnia o una injuria, puede ser complicada, sobre todo si se ha utilizado internet y la persona que difama es anónima.

Sin embargo, se pueden reunir pruebas con paciencia y con tiempo, que demuestren la existencia del delito. Entre esas pruebas podemos destacar las siguientes:

  • Grabaciones de audio. Para que se puedan utilizar debe aparecer en la grabación la víctima del delito. Aconsejamos consultar con un abogado la normativa sobre protección de datos personales.
  • Testimonios. Puede que otras personas hayan presenciado los hechos y puedan testificar sobre lo ocurrido.
  • Informes periciales psicológicos. Un perito psicólogo puede evaluar la situación de la víctima y determinar si sufre estrés o ansiedad, por ejemplo, como consecuencia de la difamación.
  • Copias de mensajes. Pueden ser mensajes de WhatsApp o de correo electrónico en los que figure la acusación falsa o la injuria. Recomendamos guardar todos los mensajes íntegros, ya sea a través de redes sociales como de vías de comunicación privadas. Llegado el caso, se podrá poner el teléfono móvil a disposición del Juzgado para corroborar el contenido.

Las pruebas dependerán de cada caso, pero siempre es aconsejable consultar con un abogado especializado en delitos contra el honor para saber qué pasos seguir y cómo hacer la querella.

Elementos básicos de la denuncia por difamación (injurias y calumnias)

La denuncia o querella por difamación tiene los siguientes elementos básicos:

  • Juzgado de instrucción al que se dirige la querella.
  • Datos personales del que interpone la querella y del querellado.
  • Detalle de las diligencias (acciones) que se pueden tomar para conocer lo sucedido.
  • Relación de los hechos ocurridos ordenados cronológicamente.
  • Base legal: artículos del Código Penal y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal en los que se basa la querella.
  • Solicitud de que se admita a trámite la querella.
  • Firma.

Recuerda que deberás presentar la querella firmada por abogado y procurador. Una vez que se investiga si hay delito, se procede a celebrar un juicio y si hay una sentencia condenatoria se publicará y divulgará a costa del condenado como una forma de resarcir a la víctima del daño causado.

 

Artículos relacionados

familia llegando recepción de hotel

¿Pueden pedirme una copia de mi DNI en el alojamiento donde me hospedo?

by onLygal Jurídico
en Consumo y ocio
publicado en 23 11 2025 - Updated on 24 11 2025
0

Preparar las vacaciones supone poner en marcha toda una serie de trámites más o menos tediosos. Gestionar tiempos, reservar espacios,...

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

estafas administración pública

Cuidado con los estafadores que se hacen pasar por la Administración Pública

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 11 11 2025
0

La suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes en nuestros tiempos. El auge de las nuevas tecnologías...

Comments 4

  1. Mary says:
    6 años ago

    Si estoy en este momento pasando por un caso de difamación hay 10 testigos de q la persona lo afirmo y la verdad estoy biem mal mentalmente necesito un abogado para resolver este problema he leido y entendido los artículos muchas gracias

    Responder
    • Isaac Díez says:
      6 años ago

      Mary, para orientarte correctamente, y ofrecerte el servicio que más se adecúa a tu necesidad, tenemos que conocer los detalles en concreto de tu caso. Para ello, por favor, necesitamos que rellenes el formulario que encontrarás AQUÍ y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

      Responder
  2. Tranqui says:
    6 años ago

    Este artículo es útil pero siempre tienes que ir con el dinero por delante. Tienes que ir provisto de Abogado y Procurador y después y más complicado acepten tus pruebas.

    Responder
  3. Viviana belen mendoza ruuz says:
    5 años ago

    Me parecio interesante el articulo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal