Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Cuánto se cobra al estar de baja por accidente laboral?

by onLygal Jurídico
in Bajas, Trabajo
publicado en 29 junio 2018 - Updated on 08 julio 2025
Share8485Tweet5303SendSend

cuanto se cobra estando de baja por accidente laboral

Un accidente laboral nunca es una situación agradable y es normal que cuando un trabajador sufre un incidente de este tipo le surjan dudas, muchas de ellas relacionadas con lo que va a ocurrir con su salario. De ahí que no sea raro preguntarse cuánto se cobra estando de baja por accidente laboral.

Contenidos
¿Qué es un accidente laboral?
¿Quién reconoce el accidente como laboral?
¿Cuánto se cobra estando de baja por accidente laboral?
¿Quién me paga si estoy de baja por accidente de trabajo?
Tiempo mínimo de cotización para cobrar la baja por accidente laboral
Problemas durante la baja

¿Qué es un accidente laboral?

Se trata de una lesión, ya sea corporal o psicológica, que sufre un trabajador durante el desarrollo de su actividad laboral. Esta no tiene porque producirse dentro del propio centro de trabajo, ya que también se contemplan las ocasionadas durante el desplazamiento hacia el mismo.

¿Quién reconoce el accidente como laboral?

El reconocer que un accidente tiene la consideración de laboral es una competencia que corresponde a la Mutua (si la empresa tiene contratada esta cobertura) o bien al Instituto Nacional de la Seguridad Social.

 ¿Cuánto se cobra estando de baja por accidente laboral?

El trabajador cobra desde el día siguiente al de la baja médica. Durante todo el tiempo que esté en situación de incapacidad laboral a consecuencia de un accidente laboral cobrará el 75% de la base de cotización del mes anterior al de la baja.

En caso de que el accidente lo sufra un trabajador que es nuevo en la empresa, para calcular la cuantía que debe cobrar se atenderá a la base reguladora del mes en el que haya empezado a trabajar.

Esta es la norma general, pero hay convenios colectivos que han mejorado estas condiciones e incrementan la cuantía hasta llegar en algunos casos al 100% del salario, ya sea durante todo el período de la baja o sólo durante un tiempo. Lo que no puede hacer nunca un convenio colectivo es establecer que en caso de accidente laboral los trabajadores cobren menos del 75% de la base de cotización.

 

 

 

¿Quién me paga si estoy de baja por accidente de trabajo?

La gestión del pago de la baja en caso de accidente laboral corresponde a la Mutua o, en su defecto, a la Seguridad Social. Lo que ocurre es que suele haber un pago delegado. Esto implica que es la empresa la que paga directamente al trabajador y luego ella recibe el dinero correspondiente por parte de la entidad gestora de la situación de incapacidad temporal.

Tiempo mínimo de cotización para cobrar la baja por accidente laboral

Un accidente laboral es una contingencia profesional, por eso el proceso de incapacidad temporal no se gestiona de la misma manera que cuando se trata de una baja por enfermedad común (una contingencia o un accidente que no está relacionado con el trabajo).

Lo primero que hay que saber es que no es necesario tener cotizado un período mínimo para poder recibir una prestación en caso de haber sufrido un accidente en el trabajo.

 

Problemas durante la baja

Puede que la entidad con potestad para reconocer un accidente como laboral no lo califique como tal, que la empresa no esté cumpliendo con su obligación de pago delegado o que el trabajador que considera que no está totalmente recuperado reciba el alta médica.

En cualquiera de estos casos es importante saber que no se está desamparado, lo mejor es recurrir a un especialista en Derecho que se encargue de presentar los recursos, reclamaciones y alegaciones que sean necesarias. Con el objetivo de que los derechos del trabajador afectado por un accidente laboral sean respetados.

Además, si el accidente ha ocurrido por una negligencia por parte de la empresa, no se debe descartar la posibilidad de denunciar el hecho y litigar para conseguir una indemnización.

Si te encuentras en esta situación, tal vez te interese saber más sobre tus derechos en caso de baja laboral por accidente de trabajo. 

 

 

Artículos relacionados

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

masc demandas judiciales

¿Qué son los MASC y cómo afectan a las demandas judiciales en España?

by Diana
en Familia
publicado en 20 07 2025 - Updated on 21 07 2025
0

¿Te preocupa gestionar conflictos legales? ¿Tienes miedo de que se puedan convertir en un problema mayor? Enfrentarse a una disputa...

Comments 11

  1. Jose luis says:
    7 años ago

    Me an descontado 600 € de un acidente laboral ese dinero lo pago yo por estar de baja o quien lo paga la baja fue de 5 dias controlado por la mutua

    Responder
    • DAS says:
      7 años ago

      Hola, para poder orientarte deberíamos conocer los detalles de tu caso. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí:https://onlygal.es/seguros/onlygal-abogado-personal-todo-riesgo/#item-3 y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  2. Hortensia says:
    7 años ago

    Yo trabajo en el ayuntamiento y llevo de baja laboral 20 días por la Mutua me pagarán el 100 por 100

    Responder
    • DAS says:
      7 años ago

      Hola, para poder orientarte deberíamos conocer los detalles de tu caso. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://onlygal.es/seguros/onlygal-abogado-personal-todo-riesgo/#item-3 y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  3. Elizabeth Rodríguez says:
    7 años ago

    Estoy de baja por accidente laboral y tengo dos empresas,. Tengo los mismos derechos en amabas empresas o solo con la empresa donde e sufrido el accidente?

    Responder
    • DAS says:
      7 años ago

      Hola, deberíamos ver tu caso en concreto para poder orientarte correctamente. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://onlygal.es/seguros/onlygal-abogado-personal-todo-riesgo/#item-3 y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  4. Juanjo says:
    7 años ago

    Me a sido de mucha ayuda la información.

    Responder
  5. Estefanía says:
    6 años ago

    Buenos días.
    En primer lugar, quería dar las gracias por este artículo.
    Tengo solo una duda cuando habláis de base os referís al concepto que aparece la en mi caso en la nómina como devengos 1. Percepciones salariales: salario base.
    O a las determinaciones de la aportación a la Seguridad Social. 1. Contingencias comunes: importe remuneración mensual.
    Ya que en mi caso el salario base todos los meses varía, puesto que compensan el importe restante del salario base, en forma de incentivos para llegar al sueldo establecido en el contrato.
    He estado de baja 15 días recibido un descuento en sueldo de 100 € sobre el sueldo que percibo un mes normal, ya que el mes anterior a la baja, marzo. Cobre menos de base, pero más de contingencias debido a los objetivos.

    Responder
    • Teresa García says:
      6 años ago

      Estefanía. Nos alegra de que el artículo te haya servido de ayuda. En referencia a tu consulta, si la empresa no tiene un convenio que observe el pago del 100% estando de baja, los 3 primeros días no se cobran y del 4º al 20 será el 65% de la Base, aunque esta sea variable. Un saludo!

      Responder
  6. Lorella corradi says:
    6 años ago

    Hola , soy limpiadora a media jornada , con contracto indefinido por 6 días a semana , e tenido un accidente laboral , reconocido por la mutua , cuánto voy a cobrar al mes ? Tengo derecho a doble paga ? Vacaciones ? Gracias por contestarme

    Responder
    • Teresa García says:
      6 años ago

      Apreciada Lorella. Estando de baja por accidente de trabajo cobrará el 75 % de la base reguladora desde el primer día. La base reguladora se calcula con la base de cotización del mes anterior a la baja médica. La paga extra no la cobrará pues ya está incluida en el subsidio. Por otro lado, tiene derecho a vacaciones y nos las pierde por haber estado de baja. Esperamos haber resuelto su consulta. Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal