Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Qué hacer si te han puesto una multa de aparcamiento?

by onLygal Jurídico
in Multas y sanciones, Transporte
publicado en 08 febrero 2018 - Updated on 28 febrero 2024
Share966Tweet604SendSend

multa aparcamiento

La multa de aparcamiento es una sanción administrativa que impone un ayuntamiento por haber parado o estacionado el vehículo en una zona que no está habilitada para ello. Ya sea por aparcar delante de un vado, en una zona de carga y descarga, sobre un paso de peatones, por dejar el vehículo en zona azul sin poner ticket o bien por dejar el coche o la moto en doble fila.

 

Contenidos
¿Cómo recurrir una multa de aparcamiento?
Redacción del escrito de alegaciones
¿Qué pasa después?
Asesoramiento para recurrir una multa de aparcamiento

¿Cómo recurrir una multa de aparcamiento?

Todas las sanciones impuestas en materia de tráfico deben especificar los hechos que dan lugar a que se ponga la multa, así como el plazo que existe para presentar recurso.

Tanto si la multa te ha sido notificada por un agente de la autoridad como si te ha sido notificada en tu domicilio mediante correo certificado, el plazo que existe para recurrir o presentar alegaciones es de 20 días naturales a contar desde la notificación. Por eso es importante que nada más recibir la notificación tomes la decisión sobre si pagar la multa o recurrir.

También puede ser que el responsable de la infracción sea el conductor, como una persona diferente al propietario del vehículo. En tal caso, el propietario tendrá un plazo para identificar al conductor que, según el Ayuntamiento que sancione, puede ser un plazo de 15 días. También hay que tener en cuenta que si el propietario del vehículo es una empresa, se deberá identificar obligatoriamente al conductor antes de decidir si pagar la multa con la bonificación o plantear un recurso.  

El escrito de alegaciones debe presentarse ante la Administración que ha puesto la sanción. Se puede enviar a través de correo o presentarlo presencialmente con original y copia, quedándose el recurrente con la copia sellada por parte de la Administración a modo de justificante de su presentación. Hay que decir que si se presenta por correo, es mejor la modalidad de correo administrativo desde cualquier oficina de Correos, puesto que con esta modalidad se detiene el plazo de presentación que tiene el recurrente para presentar sus alegaciones. En la actualidad muchos Ayuntamientos permiten presentar el recurso a través de Internet.

 

Redacción del escrito de alegaciones

En el caso de recurrir una multa de aparcamiento el documento de alegaciones debe indicar:

  • Identificación de la persona sancionada y vías de contacto.
  • Datos relativos a la multa y el vehículo sancionado: fecha de la denuncia, número de expediente, marca, modelo y matrícula del vehículo y la mención de la Administración ante la cual se está presentando el recurso
  • Alegaciones y pruebas que puedan dar lugar a la retirada de la sanción.
  • Fecha de entrega y firma.

 

El documento debe ser redactado de forma clara y precisa, incluyendo todos los datos necesarios y en el orden correcto. Siempre se deben hacer dos copias, una que se presenta ante el órgano sancionador y otra que se queda el interesado y que debe tener el sello de la Administración, ya que sirve de prueba de que se ha presentado el recurso. En el caso de presentación de las alegaciones vía Internet, la propia página web de la Administración nos ha de permitir imprimir un justificante de presentación, que deberemos conservar, y si lo presentamos por correo administrativo desde una oficina de Correos, también nos quedaremos con la segunda copia sellada por el funcionario de Correos a modo de justificante de presentación de las alegaciones

 

¿Qué pasa después?

Si la Administración no tiene en cuenta las alegaciones presentadas, como afectado podrás interponer un recurso de reposición. Si ni las alegaciones ni el recurso de reposición son tenidos en cuenta tendrás que proceder obligatoriamente a pagar la multa. De no hacerlo, corres el riesgo de que se inicie un procedimiento de embargo, con un recargo adicional en el importe de la sanción.

No obstante, si de verdad consideras que la multa estaba mal puesta, lo que te queda es acudir a la vía judicial. Aunque en este caso es importante que tengas en cuenta que para poder usar esta vía previamente tendrás que haber pagado la multa que se te ha impuesto y luego reclamar en el proceso contencioso-administrativo su devolución.

 

Asesoramiento para recurrir una multa de aparcamiento

Las multas de aparcamiento están entre las más habituales. Si te han puesta una, y deseas recurrirla, lo mejor es que te pongas desde el primer momento en manos de especialistas en Derecho, que te aconsejen sobre si existen posibilidades o no de ganar el recurso y se encarguen de elaborar y presentar un escrito de alegaciones que pueda hacer que la balanza se incline a tu favor.

Artículos relacionados

señalización tráfico dgt

Esta es la nueva señalización de tráfico de la DGT

by onLygal Jurídico
en Transporte
publicado en 02 10 2025 - Updated on 03 10 2025
0

Los tiempos cambian y las señales de tráfico también. La DGT ha aprobado la norma que actualiza la señalización de...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

masc demandas judiciales

¿Qué son los MASC y cómo afectan a las demandas judiciales en España?

by Diana
en Familia
publicado en 20 07 2025 - Updated on 21 07 2025
0

¿Te preocupa gestionar conflictos legales? ¿Tienes miedo de que se puedan convertir en un problema mayor? Enfrentarse a una disputa...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal