Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Pruebas para denunciar acoso en internet

by onLygal Jurídico
in Acoso y ciberbullying, Familia
publicado en 11 enero 2018 - Updated on 09 agosto 2024
Share5878Tweet3674SendSend

pruebas para denunciar acoso

pruebas para denunciar acoso

El uso de internet y de las redes sociales cada vez está más difundido y puede ocurrir que sufras acoso por internet y no sepas cómo actuar. Lo primero que tendrás que hacer es recoger las pruebas para denunciar el acoso por internet que estás recibiendo. Te contamos cómo hacerlo y qué pruebas puedes utilizar.

El acoso por medios electrónicos tiene el problema de que es difícil identificar al acosador, puesto que se pueden crear perfiles falsos en redes sociales o direcciones de correo electrónico con una identidad falsa.

Contenidos
¿Qué es el acoso por internet?
Pruebas que puedes utilizar
¿Qué hago con las pruebas?

¿Qué es el acoso por internet?

El acoso por internet, también llamado ciberacoso, consiste en el uso de medios digitales para acosar a una persona o grupo de personas de forma constante a menudo mediante la divulgación de información confidencial o falsa. Los medios que se pueden utilizar son el correo electrónico, las redes sociales o la mensajería instantánea, entre otros.

Es necesario que tengamos claro que un acoso no son simples críticas que se pueden recibir en redes sociales, sino que se debe tratar de comentarios dañinos, insultos etc. que se producen de forma recurrente.

Pruebas que puedes utilizar

El objetivo que debemos tener en cuenta en estos casos es que haya suficientes pruebas que demuestren el acoso y con las que se pueda identificar al acosador. Para lograr este doble objetivo se pueden recopilar las siguientes pruebas:

  • Capturas de pantalla tanto del ordenador como del móvil, donde se vean los insultos, las amenazas o las vejaciones que nos ha escrito el acosador.
  • Fotos del perfil del acosador, si es que existen.
  • Acta notarial sobre los contenidos que prueben el acoso. Se trata de acudir a un notario y que elabore un acta que dé fe de la existencia de los mensajes de acoso.
  • Testimonios de otras personas que sufren el mismo acoso o que han visto la forma de actuar del acosador.

Ten en cuenta que tendrás que ser rápido para que la información no desaparezca y sea más sencillo localizar al acosador.

Para ayudarte en la recopilación de pruebas puedes utilizar Proofup, la app vinculada al seguro  onLygal Ciberbullying con la que tu hijo podrá capturar o grabar cualquier situación de acoso y compartirla contigo. Descubre cómo funciona en este vídeo.

 

pruebas para denunciar acoso

 

¿Qué hago con las pruebas?

En el caso en que tengas todas las pruebas del acoso por internet recabadas, puedes consultar con un abogado sobre la posibilidad de denunciar. Te podrá explicar cuáles son tus derechos y qué pasos debes seguir.

Otra opción sobre la cual el abogado te aconsejará si corresponde es la de informar sobre lo ocurrido a la Guardia Civil (Grupo de delitos telemáticos) o Policía. Puedes rellenar el formulario que aparece en la web (para informar) con datos como localidad, provincia, teléfono y correo electrónico. Además podrás adjuntar los archivos que demuestren el acoso y detallar todo lo ocurrido para que lo investiguen. Estudiarán la información y se podrán poner en contacto contigo para ampliar la información.

En el caso en que desees denunciar el acoso podrás rellenar el formulario que aparece en la página de la Guardia Civil con todos los datos sobre lo ocurrido y presentarlo en una comisaría de policía o ante un juzgado penal.

Sin embargo, lo más importante es que compiles las pruebas suficientes para demostrar el acoso y que las autoridades puedan actuar rápido y con una buena base probatoria.

En onLygal contamos con abogados especializados que te asesorarán para encontrar la mejor solución posible a los problemas de ciberacoso.

Artículos relacionados

familia llegando recepción de hotel

¿Pueden pedirme una copia de mi DNI en el alojamiento donde me hospedo?

by onLygal Jurídico
en Consumo y ocio
publicado en 23 11 2025 - Updated on 24 11 2025
0

Preparar las vacaciones supone poner en marcha toda una serie de trámites más o menos tediosos. Gestionar tiempos, reservar espacios,...

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

estafas administración pública

Cuidado con los estafadores que se hacen pasar por la Administración Pública

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 11 11 2025
0

La suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes en nuestros tiempos. El auge de las nuevas tecnologías...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal