Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Conciertos y festivales: ¿es legal la reventa de entradas?

by onLygal Jurídico
in Derechos, Familia
publicado en 14 diciembre 2017 - Updated on 19 junio 2025
Share1955Tweet1222SendSend

reventa de entradas

La reventa de entradas de conciertos, festivales u otros acontecimientos de origen cultural, se ha convertido en una práctica frecuente que en muchos casos ocurre vía online, ya sea a través de webs o en las redes sociales. Pero la reventa puede causar problemas para varios agentes a pesar de que su legalidad está recogida en el Real Decreto 2816/1982.

Contenidos
¿Qué es la reventa de entradas?
¿Qué problemas puede causar la reventa de entradas?
¿Qué Ley regula la reventa de entradas?

¿Qué es la reventa de entradas?

Se pueden identificar dos tipos principales de reventa de entradas a conciertos, festivales, y otros actos culturales. Son la reventa regulada y la reventa especulativa. Ésta primera hace referencia a situaciones en las que un particular revende su entrada a otro de forma no oficial. De este modo, si a un individuo le surge un imprevisto tiene la opción de recuperar su dinero, ya que no es habitual que las entidades organizadoras ofrezcan un seguro para cubrir este tipo de situaciones. La reventa especulativa, sin embargo, es llevada a cabo de forma organizada con la intención de defraudar tanto a promotores oficiales como a compradores de entradas. En muchos casos, se utiliza un robot digital para comprar cuantas entradas estén disponibles, incluso hasta agotarlas, para posteriormente venderlas a precios desorbitados.

¿Qué problemas puede causar la reventa de entradas?

Organizadores, artistas y fans salen perdiendo ya que el precio de las entradas encarece hasta diez veces más que el original, y el dinero generado se desvía hacia fuentes no oficiales. Otro problema que puede surgir es la reventa de entradas para eventos falsos en locales incorrectos, o para conciertos que todavía no han sido anunciados oficialmente. Además, existen varias complicaciones a la hora de sancionar este tipo de acto, entre ellas que la legislación acerca de la reventa de entradas no recoge el escenario de hacerlo a través de Internet.

¿Qué Ley regula la reventa de entradas?

Actualmente, es el  Reglamento de Policía de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas el que recoge toda la información pertinente a la reventa de entradas. Pertenece al Real Decreto 2816/1982, aprobado hace hoy más de tres décadas, en agosto del año 1982. Esta ley prohíbe explícitamente la reventa callejera o ambulante, y sostiene que aquellos culpables de llevar a cabo dicha acción deberán renunciar a las entradas además de recibir una multa. Sin embargo, y aunque la regulación varía según comunidad autónoma, el documento no hace mención específica a casos de reventa de entradas online debido a la época en que fue escrito. Por tanto, hay un vacío legal en cuanto a la reventa de entradas online, ya que no está explícitamente prohibida ni hay actualmente casos frecuentes de sanciones a revendedores.

Artículos relacionados

familia llegando recepción de hotel

¿Pueden pedirme una copia de mi DNI en el alojamiento donde me hospedo?

by onLygal Jurídico
en Consumo y ocio
publicado en 23 11 2025 - Updated on 24 11 2025
0

Preparar las vacaciones supone poner en marcha toda una serie de trámites más o menos tediosos. Gestionar tiempos, reservar espacios,...

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

estafas administración pública

Cuidado con los estafadores que se hacen pasar por la Administración Pública

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 11 11 2025
0

La suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes en nuestros tiempos. El auge de las nuevas tecnologías...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal