Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

6 consejos para comprar de forma segura en Internet

by onLygal Jurídico
in Familia, Internet
publicado en 17 noviembre 2017 - Updated on 15 noviembre 2024
Share500Tweet312SendSend

infografía comprar internet seguro

En nuestro país las compras por Internet se han triplicado en la última década hasta llegar al 70% de internautas esporádicos y un 40% en el caso de los que repiten esta práctica todos los meses. Concretamente España, es el cuarto país de la Unión Europea en el ranking de ventas online, solo superada por el Reino Unido, Alemania y Francia.

 

Pero, ¿sabes cómo comprar de forma segura en Internet?

Antes de comprar por internet es importante que conozcas qué consejos debes seguir para comprar de forma segura por Internet y evitar así, ser víctima de un fraude cibernético.

  1. Conocer dónde compras.

Antes de realizar cualquier compra, debe fijarse en los datos de la empresa vendedora. Puede ser de ayuda verificar la reputación de la tienda a través de las valoraciones u opiniones de otros usuarios. También puedes confirmar que el domicilio y el número de teléfono sean reales, por si ésta tuviera que responder ante cualquier duda o problemas.

  1. Saber qué estás comprando.

Se recomienda leer siempre la letra pequeña de lo que compramos. Especialmente, lee con atención la descripción del producto ya que, en ocasiones, es allí donde se proporciona información como por ejemplo que es un producto usado o con algún tipo de tara, o bien que hay que pagar gastos extra por gestión o por envío. Además, se recomienda comparar el precio con otras plataformas, si un mismo producto aparece en una web con un precio muy inferior al resto, desconfía porque puede ser un producto falsificado.

  1. Comprar únicamente en sitios seguros.

Aunque existen portales que saben falsear URL, no es lo más habitual. Por este motivo, puede averiguar si se trata de una página web segura solo verificando que la dirección empiece con https://. La ‘S’ es una garantía de que puede navegar tranquilamente sabiendo que sus datos están codificados mientras corren por Internet, es decir, que están a salvo. Si por ejemplo, alguna vez, le llegara un correo electrónico donde le pidan que envíes sus datos personales o financieros, no conteste. Lee los términos y condiciones de privacidad para saber qué uso se dará a sus datos. Es importante comprobar que sus datos no se registran públicamente: revise la política de privacidad de la página web y verifique qué datos personales van a recopilar, dónde los van a almacenar y para qué los van a utilizar. Si la web carece de política de privacidad, considere hacer sus compras en otro lugar.

  1. Usar contraseñas seguras.

No uses aquellas fáciles de averiguar cómo fechas de cumpleaños o nombres de mascotas.

Cuide las contraseñas que pone, ya que en muchas ocasiones es necesario estar registrado para poder comprar. En esos casos, ponga una contraseña diferente a la que tenga en su correo electrónico o perfiles sociales. Es fundamental usar una contraseña exclusiva para estar más protegido.

  1. Leer cuidadosamente la política de devolución y reintegro del sitio web así como los términos de la transacción y las fechas de entrega.

Comprar en un e-commerce no le impide devolver un producto. Asegúrese de los procesos a seguir y de las garantías que ofrece la página web antes de formalizar la compra: si existen restricciones para el lugar en el que vives, por ejemplo.

  1. Utilizar con precaución su información bancaria y verificar a menudo la actividad de su cuenta bancaria.

El vendedor debe indicar con claridad el precio del producto en la moneda del país donde lo vende. También debe informar de si el envío es gratuito o por el contrario tiene algún coste adicional. Además, la forma de pago tiene que aparecer de forma nítida. Por último, como en las compras por internet no recibirá ninguna factura o recibo físico, se aconseja intentar imprimirlo y guardar la información que crea necesaria, como la cantidad del pago, la descripción del producto y, en general, todos los detalles relacionados con la compra.

El comercio electrónico no para de aumentar en nuestro país, y todo apunta a que será el principal medio de compra a medio plazo. Sin embargo, aunque muchos de los internautas creen estar concienciados de los peligros que existen, se siguen cometiendo algunos errores. La Agencia Nacional de Protección de Datos asegura que al año se cometen miles de fraudes cibernéticos, por este motivo, es importante que se tomen precauciones para prevenir situaciones fraudulentas. La Agencia Nacional de Protección de Datos, contempla entre sus principales funciones la de atender a todos aquellos ciudadanos que se vean involucrados en un delito online.

Artículos relacionados

familia llegando recepción de hotel

¿Pueden pedirme una copia de mi DNI en el alojamiento donde me hospedo?

by onLygal Jurídico
en Consumo y ocio
publicado en 23 11 2025 - Updated on 24 11 2025
0

Preparar las vacaciones supone poner en marcha toda una serie de trámites más o menos tediosos. Gestionar tiempos, reservar espacios,...

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

estafas administración pública

Cuidado con los estafadores que se hacen pasar por la Administración Pública

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 11 11 2025
0

La suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes en nuestros tiempos. El auge de las nuevas tecnologías...

Comments 1

  1. Andres Ardila says:
    7 años ago

    Graciass!!! Esto me ha ayudado un montón a hacer mis compras por internet en colombia de manera más segura, a veces es muy dificil encontrar este tipo de páginas que realmente te brinden todo tipo de seguridad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal