Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Los datos esenciales en un modelo de carta de reclamación

by onLygal Jurídico
in Negocios, Reclamaciones
publicado en 13 diciembre 2017 - Updated on 30 abril 2024
Share914Tweet571SendSend

modelo carta de reclamacion

modelo carta de reclamacion

En algún momento todos hemos tenido un problema a la hora de comprar un producto o de contratar un servicio, al intentar devolver un artículo, al hacer valer su garantía, etc. Lo normal es intentar solucionar el conflicto hablando con el dependiente, pero si no es posible un acuerdo habrá que recurrir a la hoja de reclamaciones u optar por buscar un modelo de carta de reclamación.

Se trata de dos documentos de reclamación en los que exponemos lo que ha ocurrido y la solución que buscamos para el conflicto. La principal diferencia es que la hoja de reclamaciones la rellenamos en un formulario tipo que el establecimiento pone a nuestra disposición y la carta de reclamación la elaboramos según nuestro criterio.

Contenidos
Lo que no puede faltar en un modelo de carta de reclamación u hoja oficial de reclamación
¿Cómo enviar la reclamación?

Lo que no puede faltar en un modelo de carta de reclamación u hoja oficial de reclamación

En primer lugar vamos a indicar todos nuestros datos personales: nombre y apellido, DNI, dirección y también un número de teléfono de contacto por si la empresa desea contactar con nosotros.

Tampoco pueden faltar los datos de la empresa frente a la que se reclama. Es raro que sepamos exactamente el nombre y el cargo de la persona a la que nos dirigimos, así que lo más sencillo es que nuestra carta vaya dirigida directamente al departamento de atención al cliente.

Una vez que hemos identificado a las partes debemos exponer los hechos que dan lugar a nuestra reclamación.

Es bueno detallar lo que ha sucedido, centrándose en aquellos aspectos que se consideran especialmente importantes y dejando de lado las cuestiones irrelevantes que poco o nada tienen que ver con el problema.

En caso de que puedas hacerlo deberías aportar además documentos que confirmen lo que argumentas en tu carta, por ejemplo un tiquet de compra. No obstante, nunca mandes documentos originales, sino una copia de los mismos.

Tras señalar los hechos no te olvides nunca de indicar la solución que quieres para tu problema e incluso podrías establecer un plazo razonable para que la empresa acceda a tu petición o al menos se ponga en contacto contigo.

Al final de la carta deberías incluir las acciones que llevarás a cabo si la empresa no te ofrece la solución deseada. Por ejemplo interponer una denuncia ante los organismos de consumo o bien acudir directamente a la vía judicial.

Por último añade una despedida, vuelve a indicar tu nombre y firma la carta.

Un modelo de carta de reclamación o hoja oficial de reclamación no es un documento complicado de redactar, pero si no te ves capaz de exponer claramente tus ideas por escrito lo mejor es que dejes este trabajo en manos de especialistas en Derecho de los consumidores.

¿Cómo enviar la reclamación?

Tan importante como los datos esenciales de la carta de reclamación es que la misma llegue a su destino y sea leída por la persona indicada. Para ello la mejor opción es que envíes el documento a través de un burofax.

Otra opción es que presentes la reclamación directamente en el establecimiento en el que tuviste el problema. En este caso deberían sellarte y firmarte la copia que te vas a quedar tú.

En cualquier caso, es importante que guardes siempre una copia de todas las carta de reclamación que envíes y también los resguardos de Correos.

Artículos relacionados

cuentas anuales pymes

¿Qué sucede si una Pyme no presenta sus cuentas anuales?

by onLygal Jurídico
en Impuestos
publicado en 20 11 2025 - Updated on 21 11 2025
0

Las Pymes son el motor económico del país. No por nada suponen el 99,8% de las empresas de España según...

gastos deducibles pymes

Nuevos gastos deducibles para las PYMES en el Impuesto de Sociedades 2025

by onLygal Jurídico
en Negocios
publicado en 01 10 2025
0

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son una parte principal del tejido productivo y empresarial de España. Esto implica que...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal