Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Pueden pedirme una copia de mi DNI en el alojamiento donde me hospedo?

by onLygal Jurídico
in Consumo y ocio, Derechos, Familia, Servicios
publicado en 23 noviembre 2025 - Updated on 24 noviembre 2025
Share198Tweet124SendSend

familia llegando recepción de hotel

Preparar las vacaciones supone poner en marcha toda una serie de trámites más o menos tediosos. Gestionar tiempos, reservar espacios, comprar billetes de bus, avión, tren… Y, sobre todo, gestionar alojamientos. Las plataformas de reserva en línea han hecho muy simple hacer nuestra reserva en un par de clicks.

Pero también han hecho que nos acostumbremos a comportamientos que hasta ahora aceptábamos sin cuestionar. Uno de ellos era la solicitud de una copia del DNI en determinados establecimientos para poder pernoctar. Pues bien, la Agencia Española de Protección de Datos acaba de publicar una nota en la que dice que esta práctica tiene los días contados.

Porque no, pedirte una fotocopia de tu documento de identidad no es legal y va en contra de la Ley de Protección de Datos. Menos mal que onLygal siempre está ahí para velar por tus derechos como consumidor. Si quieres saber más sobre el tratamiento de tus datos en los complejos hoteleros sigue leyendo. Te contamos todos los detalles.

Contenidos
¿Porque no se te puede pedir una copia del DNI?
¿Qué datos deben pedir los alojamientos en donde nos hospedamos?
¿Cómo debo pedir los datos si soy hostelero?
Check-in automático: como lo debes aplicar
¿Quién está autorizado a pedir el DNI?
¿Cuáles son las penas a los alojamientos por copiar el DNI?
¿Qué riesgos tiene copiar el DNI?
¿Qué debo tener en cuenta antes de compartir mi DNI por internet?
Preguntas frecuentes
¿El legal que un alojamiento me pida el DNI al hacer el check-in?
¿Pueden hacer una copia de mi DNI en un hotel o apartamento turístico?
¿Qué datos pueden recoger los establecimientos vacacionales del documento de identidad?
¿Puedo negarme a mostrar o entregar mi DNI en un alojamiento?
Conclusión

¿Porque no se te puede pedir una copia del DNI?

La principal razón por la que no se te debe pedir copia del DNI en un alojamiento es por el llamado principio de minimización de datos. Este principio establece que los particulares solo pueden recabar la información personal estrictamente necesaria para la ejecución del servicio.

De esta manera, se evita recopilar información excesiva o innecesaria. Cuando se te pide la copia del DNI para reservar noche, le estás dando al hostelero una cantidad ingente de datos que, realmente, no son necesarios para la concesión del servicio.

Un DNI, incluye tu dirección postal, fotografía, códigos y nombre de tus padres, datos que el hostelero no tiene por qué conocer ni guardar.

¿Qué datos deben pedir los alojamientos en donde nos hospedamos?

Según el Real Decreto 933/2021, los establecimientos hoteleros están obligados a recolectar una serie de datos de sus huéspedes entre los que se encuentran:

  • El Nombre y los Apellidos
  • Número del documento de identidad: Puede ser el DNI o el Pasaporte
  • Fecha de nacimiento
  • Nacionalidad
  • Código del alojamiento
  • Fecha de entrada y salida

Con esta serie de datos el establecimiento ya estaría cumpliendo con los requisitos de las autoridades. Como ves, el número de datos demandados es menor que el contenido en el DNI. De hecho, algunos de los datos ni siquiera están presentes en nuestro documento de identidad.

¿Cómo debo pedir los datos si soy hostelero?

Una manera eficaz de recopilar estos datos sin necesidad de hacer copias del documento de identidad es mediante la utilización de formularios. Estos se pueden utilizar online o en papel.

Los formularios contarán con los campos requeridos por la administración. Para verificar la información se podrá cotejar visualmente la coincidencia de la información recogida en el formulario pidiendo al huésped que nos muestre el DNI pero sin hacer copias y sin guardarlo.

Check-in automático: como lo debes aplicar

En muchos casos, existen establecimientos hoteleros que introducen tecnologías OCR para automatizar el tratamiento de datos durante el check-in. Estas tecnologías transformas las imágenes y entradas de texto en datos procesables por máquinas.

Si utilizas estas herramientas debes tener en cuenta una serie de aspectos:

  • No se puede guardar la imagen completa del DNI o Pasaporte
  • Solo se pueden recoger datos estrictamente necesarios

¿Quién está autorizado a pedir el DNI?

El DNI es un documento que contiene información muy sensible sobre nosotros. Permitir que circulen copias de este puede poner en riesgo nuestra intimidad y nuestra integridad. Por lo general, solo las autoridades competentes como la policía o la Administración Pública tienen derecho a pedirte copias de tu DNI y conservarlas.

Los hoteles y empresas particulares, en general, no están autorizadas a pedir y conservar copias de documentos de identidad.

¿Cuáles son las penas a los alojamientos por copiar el DNI?

Si en la recepción de un hotel te obligan a que les entregues una copia del DNI, puedes negarte y si el alojamiento no te deja pernoctar puedes denunciarlo.

En este caso, ya hay sentencias de tribunales condenando al pago de indemnizaciones de hasta 1.200 euros por negarse a alojar a huéspedes que se negaron a entregar copia de su identificación.

Además, los establecimientos están obligados a respetar la confidencialidad y la seguridad de los datos recogidos. Las infracciones de la Ley de Protección de Datos están penadas con multas de entre 40.000 hasta varios millones de euros en función del tamaño de la empresa.

¿Qué riesgos tiene copiar el DNI?

Tener copias de nuestro DNI en poder de diferentes establecimientos supone un grave riesgo para nuestra seguridad. Además de los problemas que puede suponer para nuestra intimidad, la copia del DNI puede servir para suplantar nuestra identidad.

Esto puede llevar a la comisión de fraudes y diferentes delitos. Además, muchos alojamientos no tienen las medidas de ciberseguridad pertinentes para guardar datos tan sensibles. Por lo que son susceptibles a ataques informáticos que pueden suponer el robo de datos.

¿Qué debo tener en cuenta antes de compartir mi DNI por internet?

Si vas a compartir tu DNI por internet, lo ideal es que verifiques al destinatario e investigues bien cuál es la razón por la que lo pide. Aun cuando esté justificado, trata de proteger siempre tu privacidad.

Tacha o borra los datos sensibles de la foto de DNI que no sean imprescindibles para la prestación del servicio. Si puedes, envía la foto del DNI en blanco y negro o con alguna marca de agua que lo identifique como una copia. Así prevendrás la suplantación de identidad.

Preguntas frecuentes

¿El legal que un alojamiento me pida el DNI al hacer el check-in?

El alojamiento puede pedir al huésped que enseñe el DNI para verificar los datos personales a la llegada al hospedaje, pero no lo puede copiar ni guardar.

¿Pueden hacer una copia de mi DNI en un hotel o apartamento turístico?

No, los alojamientos no pueden hacer ni guardar copias de los documentos de identidad. Es ilegal.

¿Qué datos pueden recoger los establecimientos vacacionales del documento de identidad?

Los alojamientos solo pueden pedir el nombre, el número de DNI, Fecha de nacimiento, nacionalidad, Código del alojamiento y fecha de entrada y salida.

¿Puedo negarme a mostrar o entregar mi DNI en un alojamiento?

Si el alojamiento te pide que le enseñes el DNI, debes hacerlo para verificar tus datos. En ningún caso puede solicitarte que se lo entregues o hacer una copia.

Conclusión

Los alojamientos turísticos no están autorizados a hacer ni guardar copias de los documentos de identidad de sus huéspedes. Así que, la próxima vez que organices tu viaje, debes saber que ningún establecimiento hotelero puede pedirte el DNI.

Para obtener los datos necesarios para hacer una reserva, los establecimientos pueden utilizar un formulario online o en formato físico. Y para verificar los datos, pueden pedir al huésped que muestre su documento de identidad una vez llegue al alojamiento. En ningún caso podrán hacer y guardar copias del documento.

La razón de esta medida es que los alojamientos solo necesitan un mínimo de datos para formalizar las reservas y el DNI contiene una cantidad excesiva de datos confidenciales.

Recuerda que si necesitas hacer valer tus derechos como consumidor, onLygal te ofrece todas las herramientas para hacerlo.

Artículos relacionados

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

estafas administración pública

Cuidado con los estafadores que se hacen pasar por la Administración Pública

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 11 11 2025
0

La suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes en nuestros tiempos. El auge de las nuevas tecnologías...

acoso escolar recursos familias

Acoso escolar: Qué recursos legales pueden usar las familias

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 08 10 2025 - Updated on 09 10 2025
0

El acoso escolar es una de las lacras que, desgraciadamente, deben afrontar muchos estudiantes y padres. Hasta el punto de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal