Corren tiempos buenos para el turismo español. En los últimos años, el repunte de las visitas ha hecho de nuestro país uno de los preferidos por los turistas de todo el mundo. Pero el crecimiento del turismo también ha ocasionado el crecimiento de los alojamientos anunciados en plataformas en línea.
Por este motivo, el gobierno español aprobó, el pasado 2 de enero de 2025, el reglamento que obliga a los propietarios de alojamientos turísticos o temporales a registrarse en la Ventanilla Única Digital.
A continuación, te explicamos en que consiste este mecanismo para que tu propiedad cumpla con la ley vigente. Con onLygal siempre tendrás la respuesta adecuada para este tipo de interrogantes. Nuestros expertos defenderán tus derechos como como propietario para que tú te ocupes de lo que de verdad importa.
¿Qué es la Ventanilla Única Digital?
La Ventanilla Única Digital es una plataforma digital desarrollada por el Ministerio de Vivienda para el intercambio y la recolección de información de los propietarios de viviendas de uso temporal y turístico.
Desde el 1 de julio de 2025, los propietarios de viviendas turísticas o de temporada están obligados a registrarse en la Ventanilla Única Digital. Además, las plataformas online de alquiler de este tipo de viviendas están obligadas a compartir regularmente los datos de los alojamientos registrados en su base de datos.
¿Quién está obligado a registrarse en la Ventanilla Única Digital?
Tienen la obligación de adherirse a la Ventanilla Única Digital los propietarios de los siguientes tipos de alojamientos:
- Viviendas de uso temporal: Son viviendas que no tienen un carácter residencial permanente. Están destinadas para un uso temporal por parte de estudiantes, trabajadores temporales, estancias en hospitales, etc. Este tipo de alojamientos están regulados por la Ley de Arrendamientos Urbanos.
- Viviendas de uso turístico: Viviendas destinadas al alquiler en su totalidad o por habitaciones. Suelen tener periodos de estancias más cortos que las viviendas de uso temporal y están sujetas a la regulación de comunidades autónomas y municipios.
Una de las características de las viviendas de uso turístico es que anuncian sus servicios en plataformas en línea que sirven de intermediarias entre los usuarios y los demandantes.
Por eso, estas plataformas también deberán adherirse al sistema de Ventanilla Única y pasar los registros de actividad de los alojamientos. También deberán velar por que los ofertantes cumplan con los requisitos establecidos por la ley en incluir su número de registro en los anuncios. La ley distingue entre dos tipos de plataforma:
- Plataforma online: Son aquellas que hayan alcanzado más de 4.250 anuncios en la Unión Europea de media en el trimestre anterior. Estas plataformas tienen la obligación de reportar datos de los anunciantes mes a mes.
- Microplataforma online: Son aquellas que están por debajo de los 4.250 anuncios de media en la UE en el trimestre anterior. En estos casos la obligación de reporte se realiza al final de cada trimestre. Se puede hacer a través de la Ventanilla Única, de forma manual o a través de la integración máquina a máquina.
Ambas modalidades de plataformas tienen la obligación de adherirse al programa, deben facilitar la inclusión del número de referencia de los arrendadores en los anuncios y supervisar que los propietarios poseen un número de registro único y eliminar los anuncios fraudulentos.
Pasos necesarios para registrarse en la Ventanilla Única Digital
Para registrarse en la Ventanilla Única Digital, primero es necesario contar con un número de registro de la vivienda. Sin este número, no podremos operar ni anunciarnos en plataformas de reserva en línea. Por ello, necesitaremos preparar la siguiente documentación:
- Referencia catastral y dirección exacta de la vivienda
- Detallar si se quiere alquilar la vivienda entera o por habitaciones
- Número de personas que se podrán alojar en la vivienda
- Si la vivienda es de uso turístico, se deberán realizar los trámites exigidos por el ayuntamiento o la comunidad autónoma para la puesta en el mercado de este tipo de viviendas
Una vez recabada esta información, se deberá acudir al Colegio de Registradores. Deberás identificarte con el certificado electrónico y rellenar los formularios online allí dispuestos, así como enviar la información recopilada. Tras lo cual:
- Obtendrás tu número de registro oficial
- Podrás ingresar tu número de registro oficial en la plataforma de anuncio
- Ya podrás operar y anunciar tu alojamiento
¿Qué tipos de alojamientos no están obligados a darse de alta en la Ventanilla Única Digital?
No estarán obligadas a obtener número de registro aquellas viviendas destinadas a estancias largas de más de un mes de duración. Tampoco aquellas que estén destinadas a uso residencial o las habitaciones que se alquilen de forma ocasional dentro de una vivienda habitual.
¿Que consecuencias tiene el no registrarse?
La primera consecuencia es la retirada del anuncio del alojamiento de las plataformas. El Ministerio de Vivienda podrá retirar el inmueble del mercado y además los propietarios podrían enfrentarse a sanciones de entre 2.000 y 500.000 euros en función de la Comunidad Autónoma en la que residan.
Conclusión
La Ventanilla Única Digital es la nueva herramienta implementada por el Ministerio de Vivienda. A partir del 1 de julio de 2025, los propietarios de viviendas turísticas deberán solicitar un número de registro en Colegio de Registradores y enviarlo a las plataformas en línea donde se anuncian.
Para conseguir este número de registro, será necesario aportar una serie de datos de los inmuebles en alquiler. Las plataformas donde se comercialicen estos alojamientos deberán intercambiar información sobre los mismos a través de la Ventanilla Única Digital. En el caso de las grandes plataformas deberán remitir la información mensualmente mientras que las plataformas pequeñas lo harán trimestralmente.
Con esta medida, el Ministerio de Vivienda busca controlar la oferta de vivienda turística y evitar la proliferación de fraudes y alojamientos ilegales. Al mismo tiempo, la Ventanilla Única dará una mayor seguridad a los usuarios que contraten alojamientos turísticos a través de plataforma.
Si eres propietario de un inmueble, onLygal te protege y te representa a nivel jurídico para que tu solo te preocupes de lo importante.



