Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Acoso escolar: Qué recursos legales pueden usar las familias

by onLygal Jurídico
in Familia, Acoso y ciberbullying
publicado en 08 octubre 2025 - Updated on 09 octubre 2025
Share270Tweet169SendSend

acoso escolar recursos familias

El acoso escolar es una de las lacras que, desgraciadamente, deben afrontar muchos estudiantes y padres. Hasta el punto de que muchos progenitores se pueden ver abrumados por la situación y desorientados. Pero no te preocupes, en onLygal siempre estamos para arrojar luz sobre cada tema y este no será diferente.

Te explicamos todo lo relacionado con el acoso escolar y qué medidas tomar en caso de que tu hijo se vea en esta situación. Lo hacemos porque somos expertos jurídicos y ponemos a tu alcance los servicios que necesitas para que tu problema se vea resuelto.

Contenidos
¿Qué es el acoso escolar?
¿Qué puedo hacer si mi hijo es víctima de acoso escolar?
Qué hacer si el centro no colabora con el acoso escolar
Requisitos para interponer una denuncia por acoso escolar
Consecuencias de una denuncia por acoso escolar
Conclusión

¿Qué es el acoso escolar?

Según la Ley Orgánica 8/2021, el acoso escolar se define como el sometimiento del menor a malos tratos que interfieren en su correcto desarrollo físico, psíquico y social y que le privan de sus derechos y bienestar.

En este sentido se incluyen las agresiones y humillaciones tanto físicas como verbales que se comentan en el centro escolar contra el menor. Para que estos actos sean considerados acoso escolar, deben tener un carácter reiterado y sistemático. Es decir, una riña o pelea puntual entre dos alumnos no se considera acoso escolar.

Cabe destacar que el acoso escolar no solo se puede dar dentro del colegio; en los últimos tiempos ha aparecido el fenómeno del ciberacoso que extiende las agresiones al ámbito de internet y las redes sociales.

¿Qué puedo hacer si mi hijo es víctima de acoso escolar?

Si tu hijo es víctima de acoso escolar, lo primero que tendrás que hacer es hablar con él para que te explique lo que está sucediendo: Desde cuándo se produce el acoso, quiénes son los acosadores, etc. Una vez hayas recopilado esta información, deberás acudir al centro educativo. Nunca intentes hablar con los padres de los niños acosadores, es el centro y el personal pedagógico quienes tienen que tomar cartas en el asunto. Por eso:

  • Deberás solicitar una reunión con el tutor de tu hijo y explicarle los hechos
  • Si el tutor no reconoce los hechos o no hace nada por remediarlos, tendrás que elevar la queja a la dirección del centro.
  • Si esto tampoco funciona, tienes que acudir a la Junta de Centro y al representante del AMPA (Asociación de Madres y Padres de Alumnos).

Por norma general todos los centros, tanto públicos como privados, están obligados a contar con un protocolo contra el acoso basado en cuatro pilares:

  • Prevención: Se educa a los menores sobre el acoso y sus consecuencias
  • Detección: Vigilancia por parte del centro conductas susceptibles de terminar en acoso
  • Intervención: Una vez detectado el problema, se procede a la protección de la víctima y la implementación de medidas para evitar que repitan las agresiones, así como medidas disciplinarias contra el acosador.
  • Seguimiento: Vigilancia posterior para que los hechos no se repitan y revisión del protocolo de actuación para detectar mejoras.

Normalmente, ante situaciones de acoso el centro educativo debe aplicar este tipo de medidas inmediatamente, de no ser así, tendrás que dar el siguiente paso y acudir a las autoridades competentes.

Qué hacer si el centro no colabora con el acoso escolar

Si en la escuela no toman las medidas necesarias, deberás presentar una denuncia ante la Inspección Educativa de tu Comunidad Autónoma. Si el caso fuera más grave, se pueden interponer denuncias por vía judicial que pueden ir:

  • Por lo penal: Si los actos de acoso implican delitos de lesiones, injurias, amenazas y coacciones.
  • Por lo civil: Para reclamar indemnizaciones por daños y perjuicios. Esta denuncia se presenta contra el centro y los profesores debido a su inoperancia para prevenir la situación y contra los padres de los menores acosadores por la misma razón.

Requisitos para interponer una denuncia por acoso escolar

Independientemente de la vía judicial o administrativa que escojamos, es necesario que cumplamos con algunos requisitos antes de iniciar el proceso:

  • Recolección de pruebas: No importa ante quién presentemos la denuncia, siempre es necesario aportar pruebas que refuercen la posición de la víctima. Así que te recomendamos que recopiles copias de correos electrónicos, comunicaciones, partes médicos o informes psicológicos que respalden la posición de tu hijo en un juicio. Por eso es importante que todas las reclamaciones que hagáis con el colegio queden reflejadas por escrito desde el primer momento.
  • Contar con asesoramiento legal: Contactar con una persona especializada para que pueda llevar tu caso es imprescindible. En onLygal somos expertos en proteger tus intereses y defender tus derechos y los de tu hijo con nuestros seguros de servicios jurídicos.

Consecuencias de una denuncia por acoso escolar

Las consecuencias de una denuncia por acoso escolar dependerán de la gravedad del caso y también de la edad de los menores implicados:

  • Si son menores de 14 años: No tienen responsabilidad penal. Por el contrario, se pueden implementar medidas correctoras educativas por parte de un centro médico o los servicios sociales.
  • Si son mayores de 14 años: Los menores sí pueden ser encausados y se les pueden imponer sanciones que implican libertad vigilada o internamiento en un centro de menores en los casos más graves.

En el caso de los adultos, estos pueden tener que asumir responsabilidades civiles por su inoperancia y falta de vigilancia. Tanto los padres de los alumnos acosadores como los profesores podrían tener que asumir el pago de indemnizaciones por daños o incluso medidas penales para los casos de más gravedad.

Conclusión

El acoso escolar es una situación grave que puede afectar tanto al bienestar emocional como físico de los menores, y requiere una actuación decidida y rápida. Es fundamental que las familias conozcan sus derechos y los recursos legales disponibles para proteger a sus hijos.

Desde los protocolos establecidos por los centros educativos hasta las vías judiciales y administrativas, existen diversas opciones para hacer frente a esta problemática. Si tu hijo es víctima de acoso escolar, no dudes en tomar medidas inmediatas y buscar asesoramiento legal especializado para garantizar que se respeten sus derechos y se le proporcione la protección que necesita. En onLygal estamos aquí para ofrecerte el respaldo jurídico necesario en estos casos tan delicados.

Artículos relacionados

familia llegando recepción de hotel

¿Pueden pedirme una copia de mi DNI en el alojamiento donde me hospedo?

by onLygal Jurídico
en Consumo y ocio
publicado en 23 11 2025 - Updated on 24 11 2025
0

Preparar las vacaciones supone poner en marcha toda una serie de trámites más o menos tediosos. Gestionar tiempos, reservar espacios,...

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

estafas administración pública

Cuidado con los estafadores que se hacen pasar por la Administración Pública

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 11 11 2025
0

La suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes en nuestros tiempos. El auge de las nuevas tecnologías...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal