Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Estas son las nuevas sanciones que pueden afrontar los vehículos de movilidad personal

by Diana
in Accidentes, Multas y sanciones, Transporte
publicado en 10 abril 2025 - Updated on 14 abril 2025
Share308Tweet193SendSend

nuevas sanciones patinetes electricos

Los vehículos de movilidad personal (VMP) han supuesto una revolución en la forma en la que nos desplazamos por entornos urbanos. Hoy en día, son muchos los que utilizan el patinete eléctrico para desplazarse a sus trabajos u hogares. Pero con la popularización de estos transportes, también han surgidos problemas de convivencia.

Atropellos, accidentes, molestias a los peatones… Son algunas de las razones que han llevado a las autoridades a aprobar una serie de medidas destinadas a prevenir este tipo de situaciones. Si eres conductor de uno de estos vehículos, en onLygal te traemos este artículo en el que te explicamos toda la información que necesitas.

Y recuerda que si tienes cualquier problema al volante, onLygal Conducción está ahí para ayudarte cuando lo necesites.

Contenidos
Obligatoriedad de certificación VMP
Nuevas sanciones a los VMP
Multas por ir más de uno en VMP
Límites de alcoholemia y drogas
Circular por aceras y pasos de peatones
Circular sin casco
Prohibido llevar patinete en transporte público
Conducir sin prendas reflectantes
Multas por estacionar incorrectamente
Conclusión

Obligatoriedad de certificación VMP

Desde el año 2022 todos los vehículos de movilidad personal (VMP) están obligados a contar con la certificación pertinente para poder circular por las carreteras españolas. Esta certificación la expiden centros autorizados por la DGT y son los fabricantes los encargados de solicitarlos.

Entre los requerimientos para obtener este tipo de certificados se encuentran la limitación de la velocidad a 25 km/h y la inclusión de dispositivos que muestren claramente la velocidad del vehículo.

Por todo ello, es importante que verifiques que tu vehículo cuente con este certificado ya que, de lo contrario, a partir de 2027 los VMP que no cuenten con esta verificación no podrán circular por las vías españolas. Esta medida se regula en el Reglamento General de Vehículos, y, por tanto, las sanciones derivadas del mismo son recogidas en el Reglamento General de Circulación.

Nuevas sanciones a los VMP

La obligatoriedad de este certificado viene acompañada de nuevas restricciones y sanciones en los usos de estos vehículos. De hecho, los patinetes eléctricos ya se han incluido en el Reglamento General de Circulación y por eso tendrán que respetar las mismas normas que otros vehículos.

Multas por ir más de uno en VMP

Los VMP están, en su mayor parte, diseñados para transportar a una sola persona. Así que transportar a personas adicionales en espacios que no están acondicionados para ello supone una sanción de 100 euros por la infracción del artículo 9.1 del Reglamento General de Circulación.

Límites de alcoholemia y drogas

Al igual que cualquier otro conductor de vehículos a motor, lo conductores de VMP están obligados a someterse a las pruebas de alcohol y drogas que establezca la autoridad.

En caso de negarse a someterse a las pruebas, el conductor será objeto de una multa de 500 a 1000 euros en función de la gravedad del delito. En el caso de consumo de drogas, la multa puede ascender a 1000 euros.

Por otro lado, si los resultados de las pruebas son positivos las multas serán iguales a las que afrontan los conductores del resto de automóviles por este tipo de infracciones. Aquí se tendrá en cuenta la tasa de 0,25 mg de alcohol por litro de aire expirado. Las tasas entre 0,25 y 0,50 se enfrentan a multas de 500 euros y más de 1000 los conductores que superen los 0,50.

Además, para los casos positivos, se puede proceder a la inmovilización y retirada del vehículo.

Circular por aceras y pasos de peatones

Al igual que el resto de vehículos a motor, los VMP no podrán circular por la acera ni tampoco podrán cruzar los pasos de peatones. De hacerlo, el conductor deberá bajarse y transitar a pie por el paso de cebra. Los usuarios de vehículos de este tipo que no respeten esta norma afrontarán multas de 200€.

Otros vehículos no motorizados como monopatines o patinetes si podrán circular por la acera, pero a paso de persona.

Circular sin casco

La DGT ya ha establecido la obligatoriedad de circular con casco a bordo de los VMP pero todavía está a la espera de desarrollar un reglamento que concretice las sanciones.

Por el momento, las multas quedan dispuestas por la normativa municipal, en algunos casos puede llegar a los 200 euros.

Prohibido llevar patinete en transporte público

Además de estas regulaciones a nivel nacional, cada ciudad ha implementado medidas para evitar que los usuarios lleven sus MVP en el transporte público. Esto se debe a la posibilidad de que estos dispositivos se incencien. Ciudades como Madrid o Barcelona ya han implementado medidas prohibiendo el transporte de estos vehículos.

Conducir sin prendas reflectantes

Otra de las razones por la que se puede multar a un conductor de VMP es la ausencia de elementos reflectantes. Y es que conducir a oscuras sin portar alumbrado en el vehículo ni prendas reflectantes puede acarrear multas de 200 euros.

En este sentido, uno de los requisitos que deben cumplir los vehículos eléctricos es contar con los elementos reflectantes como tulipas o faros. Solo de esta manera pueden obtener la certificación habilitante para circular por las vías españolas.

Multas por estacionar incorrectamente

Otro de los puntos que los usuarios pasan por alto y que también conlleva sanciones es el estacionamiento. Y es que, como vehículo, los vmp están sujetos a los mismos requisitos de aparcamiento que el resto de los automóviles. En este sentido, se les aplican las normas del artículo 90 y siguientes del Código General de Circulación.

A este respecto, hay que tener en cuenta la ordenanza municipal de la urbe en que nos encontremos. En ciudades como Madrid se permite el estacionamiento en la acera siempre y cuando exista espacio para que pasen los peatones. Además, en muchas ciudades existen aparcamientos destinados a este tipo de medios de transporte.

Por eso, estacionar indebidamente el VMP puede acarrear multas de 200 euros.

Conclusión

Los Vehículos de Movilidad Personal o MVP han venido para quedarse. Con la popularización de estos vehículos también lo hicieron los problemas de convivencia que generaban. A eso contribuía el vacío legal en el que operaban, ya que no existía una legislación específica para ellos. Por eso, el gobierno ha venido a actualizar su reglamento para solucionar estos problemas de convivencia.

Entre las primeras medidas se encuentra la obligatoriedad que los VMP cuenten con un certificado aprobado por la DGT para poder circular por vía españolas. Para obtener este certificado los VMP deben reunir una serie de requisitos como no superar los 25 km/h, contar con elementos reflectantes y lumínicos o poseer un sistema de frenado reglamentario.

Con la implementación de estas normas también lo hacen las sanciones. Y es que gestos como el de andar con patinete eléctrico por la acera, cruzar el paso de peatones a bordo del mismo, estacionar incorrectamente o circular sin casco pasan a ser objeto de multas en un intento de equiparar a los VMP con el resto de los vehículos de otra tipología.

Por suerte, empresas como onLygal tienen la mejor gama de seguros para protegerte ante cualquier percance vial. Recurrir multas o perdidas de puntos de carné es más sencillo cuanto tienes a onLygal como aliado en la carretera.

Artículos relacionados

señalización tráfico dgt

Esta es la nueva señalización de tráfico de la DGT

by onLygal Jurídico
en Transporte
publicado en 02 10 2025 - Updated on 03 10 2025
0

Los tiempos cambian y las señales de tráfico también. La DGT ha aprobado la norma que actualiza la señalización de...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

masc demandas judiciales

¿Qué son los MASC y cómo afectan a las demandas judiciales en España?

by Diana
en Familia
publicado en 20 07 2025 - Updated on 21 07 2025
0

¿Te preocupa gestionar conflictos legales? ¿Tienes miedo de que se puedan convertir en un problema mayor? Enfrentarse a una disputa...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal