Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Qué pasa si tengo un accidente de tráfico en el extranjero?

by onLygal Jurídico
in Accidentes, Transporte
publicado en 10 julio 2024 - Updated on 13 septiembre 2024
Share304Tweet190SendSend

accidente de tráfico

El coche es uno de los medios más utilizados para viajar en vacaciones. No solamente por territorio nacional, también en el extranjero. Libertad y versatilidad son algunas de las ventajas que ofrece a los usuarios frente a otras formas de desplazamiento. 

Pero viajar en coche puede tener consecuencias negativas: accidentes, pérdida de puntos, multas…  Por eso, si estás pensando en pasar unas vacaciones sobre ruedas, deberás tomar ciertas precauciones. Entre ellas contratar un seguro que te proporcione la asistencia que necesitas en cada momento y lugar del mundo. 

Por otro lado, si viajas en el extranjero y tienes un accidente debes conocer la legislación del país al que viajas, así como reunir toda la documentación necesaria. Si tu próximo viaje te tiene en un mar de dudas, ¡sigue leyendo! Te lo explicamos todo para que tu única preocupación sea qué meter en la maleta.  

Contenidos
Tienes un accidente dentro de la Unión Europea
¿Qué cubre el seguro de coche en la Unión Europea?
¿Qué hacer en caso de accidente fuera de la Unión Europea?
En conclusión

Tienes un accidente dentro de la Unión Europea

Si tienes un accidente dentro de la Unión Europea los tramites son más sencillos. En primer lugar, deberás llamar a los servicios de emergencia en caso de que haya víctimas. Dentro de la UE el teléfono de emergencias es el 112. Por otro lado, deberás proporcionar los datos de tu vehículo y tu seguro. También es importante que anotes los datos de contacto del dueño del otro vehículo implicado y su aseguradora. 

En caso de que lleguéis a un acuerdo amistoso, podéis rellenar el Parte Amistoso Europeo. Este documento es el mismo que utilizarías en España ya que tiene validez en todos los países de la UE.  

Si no logras llegar a un acuerdo sobre quién es el responsable, puedes llamar a la policía. Si esto ocurre, no olvides tomar fotos del coche como prueba.  

¿Qué cubre el seguro de coche en la Unión Europea? 

Como norma general, los países de la UE están adheridos al Convenio Multilateral de Garantía. Esto quiere decir que la cobertura de Responsabilidad Civil de tu seguro te acompaña en tus viajes por la Unión Europea.  

En la mayoría de los casos esto supone que los daños a terceros están cubiertos en todo el territorio UE. Si tienes contratado con tu seguro alguna prestación adicional en España, tendrás que contactar con ellos para extender la protección a nivel internacional.  

Así, dentro de territorio europeo podrás viajar con tu seguro español sin necesidad de aportar ninguna otra documentación. 

También es importante informarse fielmente bajo qué situaciones nos puede cubrir nuestro seguro. Existen compañías que ponen límites temporales o espaciales a la prestación de determinados servicios fuera de España.  

Independientemente de lo ya expuesto anteriormente, siempre conviene contar con un seguro de viaje que te proteja de todo tipo de imprevistos, no solo en carretera sino también en hospitalización y daños y perjuicios. 

¿Qué hacer en caso de accidente fuera de la Unión Europea?

Cuando viajas fuera de la UE, los procesos pueden ser un poco más dificultosos. En muchos casos necesitarás la Carta Verde. Es un documento que acredita que cuentas con el seguro obligatorio de Responsabilidad Civil. Es imprescindible para viajar a países como Marruecos, Túnez o Albania. De hecho, en muchos lugares te lo pedirán en la aduana una vez atravieses la frontera. 

Existen países como Rusia o Bielorrusia donde la Carta Verde ya no tiene validez como consecuencia de la Guerra de Ucrania. Para circular en estos países tendrás que contratar un seguro en la frontera.  

La Carta Verde te la debe proporcionar tu seguro. Cada compañía tiene su propio procedimiento para otorgarla. Por eso te recomendamos que contactes con tu aseguradora para saber más. 

Por lo demás, en caso de accidente deberás seguir los mismos pasos que si estuvieses en Europa. Llamar a la policía o servicios de emergencia si hay heridos. Tomar fotos de los vehículos y los daños. También deberás rellenar el parte del seguro con todos los datos del coche (matrícula, marca, modelo, país, etc.).  

Si la normativa del país en cuestión es muy distinta a la española, puedes acudir a la embajada o consulado. Ahí podrás informarte sobre tus derechos y pasos a seguir. 

En conclusión

Viajar al extranjero en coche es toda una experiencia. No hay nada como descubrir otro país sobre cuatro ruedas. Pero recuerda que las leyes cambian de un sitio a otro. Por eso es muy importante informarse de las leyes viales del país al que vas a viajar: Límites de velocidad, de alcoholemia y el código de circulación en general. 

También es importante contar con un seguro que te proteja allá adónde vas. El seguro que tengas en España te cubre los daños sujetos a Responsabilidad Civil dentro de la Unión de la Europea. Fuera de la UE, tendrás que pedir a tu aseguradora que te entregue la Carta Verde. Un documento que acredita que cuentas con un seguro de Responsabilidad Civil fuera del espacio europeo.  

Aun así, muchos seguros no están en condiciones de proporcionarte la asistencia que necesitas a nivel internacional. Por eso debes contactar con aseguradoras que te proporcionen este servicio. onLygal es una de ellas.  

Si finalmente, tienes un accidente, recuerda llamar a los servicios emergencia (en Europa puedes llamar al 112) y a la policía para que tomen el atestado. Saca fotografías al lugar del accidente y a los vehículos para tener pruebas en caso de juicio. Finalmente, deberás rellenar el parte del seguro con los datos de los automóviles implicados.  

En caso de emergencia, también puedes consultar a los servicios consulares del país en el que te encuentras.  

CONTACTAR CON UN ESPECIALISTA

Artículos relacionados

señalización tráfico dgt

Esta es la nueva señalización de tráfico de la DGT

by onLygal Jurídico
en Transporte
publicado en 02 10 2025 - Updated on 03 10 2025
0

Los tiempos cambian y las señales de tráfico también. La DGT ha aprobado la norma que actualiza la señalización de...

oferta vinculante masc

¿Qué es una oferta vinculante confidencial en los MASC?

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 03 08 2025 - Updated on 18 09 2025
0

Lucía trabajó durante tres años como comercial freelance para una empresa de energía. Por contrato, debía recibir un pago variable...

masc demandas judiciales

¿Qué son los MASC y cómo afectan a las demandas judiciales en España?

by Diana
en Familia
publicado en 20 07 2025 - Updated on 21 07 2025
0

¿Te preocupa gestionar conflictos legales? ¿Tienes miedo de que se puedan convertir en un problema mayor? Enfrentarse a una disputa...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal