Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Me caso por lo civil ¿qué documentación necesito? 

by onLygal Jurídico
in Familia, Derechos
publicado en 21 mayo 2024 - Updated on 22 mayo 2024
Share2149Tweet1343SendSend

documentación boda civil

Casarse por lo civil es una tendencia que se incrementa cada año, haciendo de este tipo de matrimonios los más frecuentes.

Si estás pensando en casarte por lo civil, deberás tener en cuenta que es necesario presentar una serie de documentos para que se pueda celebrar el enlace. Previamente a casarse por lo Civil hay que tramitar el expediente matrimonial en el Registro Civil de cualquiera de los contrayentes.

Contenidos
La documentación necesaria es la siguiente:
Documentación para casarse con un extranjero
Documentación para casarse ante notario
Testigos para casarse por lo civil

La documentación necesaria es la siguiente:

  • Original y fotocopia del DNI de cada uno. 
  • Certificado de empadronamiento de los contrayentes. Se puede solicitar en el ayuntamiento en el que se reside. Si se vive en el extranjero se debe solicitar en el consulado del país de residencia.
  • Certificado literal de nacimiento de cada uno de los miembros. Se debe solicitar en el Registro Civil. Además, si la pareja tiene hijos, deben presentar el libro de familia original y una fotocopia.
  • Declaración jurada de estado civil de soltería. Se trata de un documento que se expide en el Registro Civil. Si uno de los contrayentes está divorciado, deberá aportarse el certificado literal del matrimonio anterior con nota de divorcio, que se puede solicitar en el Registro Civil de la localidad del anterior enlace.
  • Si uno o los dos es viudo, necesitaréis un certificado literal del matrimonio anterior y el certificado literal de defunción del cónyuge fallecido.
  • Impreso de solicitud de matrimonio civil del Registro Civil. Esta solicitud se puede pedir directamente en el Registro Civil, y hay que adjuntarla junto al resto de documentación debidamente firmada.

Documentación para casarse con un extranjero

Los matrimonios mixtos entre españoles y otras nacionalidades están al orden del día, y aumentan año tras año. No hay que olvidar que el 14% de los residentes legales en el país tienen nacionalidad extranjera. Si alguno de los cónyuges está en esta situación, la documentación a presentar cambia. Alguno de los documentos que los cónyuges deberán aportar son:

  • Expediente gubernativo de matrimonio. Se trata de un trámite previo al propio enlace matrimonial. Es de carácter obligatorio y sirve para evitar los llamados matrimonios de conveniencia, comprobándose que ambos contrayentes están libres de intereses y su unión es voluntaria. Este trámite se realiza ante el Registro civil del partido judicial de residencia de uno de los contrayentes.
  • Certificado literal de nacimiento. Si se trata de ciudadanos de fuera de la Unión Europea deberán presentar este documento legalizado por su Consulado y por el Ministerio de Asuntos Exteriores.
  • Declaración jurada del estado civil. Si está divorciado, se debe adjuntar un certificado literal de matrimonio expedido en el que conste anotado el divorcio por su país de origen.
  • Fotocopia compulsada del NIE, pasaporte o tarjeta de identidad.
  • Justificante de residencia. En este sentido, lo mejor para acreditar esta residencia es el certificado de empadronamiento de los últimos dos años, o en su caso, desde que se produjese la entrada en el país. Se deberá presentar el original y la copia.

Si la documentación no está en español, debe ser traducida por un traductor jurado. Y si uno de los contrayentes no entendiera el español, debe acudir con un intérprete. Todos los documentos deben estar en regla y ser copias compulsadas.

Documentación para casarse ante notario

Casarse ante notario es una buena idea si tienes prisa, ya que, por lo general, los ayuntamientos suelen tener saturadas sus agendas. En el plazo de una semana aproximadamente podrá realizarse el enlace.

La documentación necesaria es la misma que para casarse en el ayuntamiento. Si se solicita, ellos prepararán el expediente matrimonial, y también se encargarán de dar traslado al Registro Civil de toda la documentación necesaria para acreditar la existencia del matrimonio.

El enlace deberá realizarse en la fecha y hora acordados, siendo necesaria la participación de dos testigos, para que el notario pueda levantar acta. Se trata de una breve ceremonia donde todos, tanto contrayentes como testigos, deberán firmar la escritura de matrimonio.

Testigos para casarse por lo civil

Los testigos son una parte fundamental del enlace. No solo en el plano emocional, acompañando a la pareja en este paso tan importante, sino también en el plano legal. Su participación es imprescindible para dar fe de la autenticidad de este matrimonio. En este sentido, la participación de los testigos se ajustará a los siguientes momentos.

  • Trámite del expediente. El testigo debe dar fe de que ningún miembro de la pareja se casa contra su voluntad. Deberá estar presente en este trámite previo en el Registro Civil o el Ayuntamiento.
  • Firma del acta matrimonial. El día del enlace, para que éste tenga validez legal, deben asistir como mínimo dos testigos. Deberán asistir a la lectura del acta y firmarla conforme el enlace se ha llevado a cabo.

Ahora que ya conoces los trámites necesarios para casarte por lo civil, recuerda gestionarlo con tiempo, porque en ocasiones los plazos pueden dilatarse más de lo esperado. Si necesitas un asesoramiento legal en todo el proceso, un abogado personal es la mejor opción. En onLygal podrás realizar todas las consultas que tengas sobre las repercusiones legales del matrimonio, el régimen económico, los derechos laborales por contraer matrimonio o sobre cualquier otra duda que tengas al respecto de tu enlace.

Artículos relacionados

familia llegando recepción de hotel

¿Pueden pedirme una copia de mi DNI en el alojamiento donde me hospedo?

by onLygal Jurídico
en Consumo y ocio
publicado en 23 11 2025 - Updated on 24 11 2025
0

Preparar las vacaciones supone poner en marcha toda una serie de trámites más o menos tediosos. Gestionar tiempos, reservar espacios,...

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

estafas administración pública

Cuidado con los estafadores que se hacen pasar por la Administración Pública

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 11 11 2025
0

La suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes en nuestros tiempos. El auge de las nuevas tecnologías...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal