Se acerca la campaña de la Renta para el ejercicio 2023 que comenzará el próximo 3 de abril y finalizará el 1 de julio.
Una época llena de estrés, papeleos y un sinfín de preguntas. ¿Podré deducir la reforma del baño que hice este año en mi casa? Y ¿Aquel seguro de salud que contraté en enero, también me desgrava?
Todo un mundo de cuestiones que asaltan nuestras mentes en estas fechas. Unas preguntas que no siempre tienen fácil respuesta. Por eso, antes de que te pongas a bucear en toda esa maraña de textos legales, te dejamos aquí las claves de la declaración de la renta de este año. Para que tengas todo claro y puedas hacer tu declaración con total tranquilidad.
Eso sí, antes de meterte en materia, recuerda que el tramo autonómico del IRPF tiene sus propias deducciones. Así que ten en cuenta las regulaciones de la Comunidad Autónoma en la que te encuentres. ¡Vamos a ello!
Deducciones estatales de la Renta 2023
A la hora de hacer la Declaración es importante saber que no todos los borradores de la renta incluyen las deducciones fiscales que te puedes aplicar como contribuyente. ¡Así que no lo mandes sin revisar! Te conviene aprovechar el ahorro fiscal.
Venta y compra de vivienda habitual
Las deducciones estatales a las que se podrá acudir en este año incluyen la inversión en vivienda habitual, que es una de las deducciones más cuantiosas. Aunque solo para aquellos que hayan adquirido el inmueble con anterioridad a 2013. Se pueden deducir inversiones en adquisición, rehabilitación, construcción o ampliación de la vivienda habitual de hasta 9.040 euros anuales.
Alquiler
Con la nueva Ley de Vivienda, si tienes un inmueble en alquiler, podrás acceder a unas deducciones muy amplias. Como mínimo, obtendrás una deducción del 50% si has firmado tu contrato después del 26 de mayo de 2023. Si lo ha hecho antes de esa fecha, seguirás optando a un 60% de deducción.
Estas deducciones pueden llegar al 90% si alquilas una vivienda en zona tensionada y a jóvenes de entre 18 y 35 años. Para optar a esta deducción, tienes que rebajar el precio de tu alquiler un 5% respecto al contrato anterior. Si decides no bajar el precio del alquiler, podrás optar a una deducción del 70%.
La misma deducción se puede aplicar si alquilar tu vivienda en zona tensionada a una Administración Pública o entidad sin ánimo de lucro.
Obras de mejora de la eficiencia energética de las viviendas
Las obras que reduzcan la demanda de calefacción o el consumo energético están sujetas a deducciones. Si realizas este tipo de reformas en tu casa, tendrás derecho a las siguientes deducciones:
- Un 20% de deducción por reducir un 7% la demanda de calefacción y refrigeración en el hogar. Hasta un máximo de 5.000 euros por vivienda.
- Un 40% por reducir el consumo de energía no renovable en un 30%u obtener la calificación A o B de la vivienda. Hasta un máximo de 7.500 euros por vivienda
Todas estas deducciones estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2024. Para saber más puedes consultar la página de la Agencia Tributaria.
Donaciones
Como viene siendo habitual, las donaciones a ONGs, asociaciones cívicas o partidos políticos también están sujetas a deducciones. En este caso se puede desgravar un 80% para los primeros 150 euros aportados y un 35% en los siguientes. En el caso de los partidos políticos, la deducción quedará limitada a un 20% hasta un límite de 600 euros.
Hijos y Maternidad
Si has ampliado tu familia en este año fiscal, te puedes llevar un buen ahorro en impuestos. Hacienda ha fijado una serie de deducciones para las familias con hijos.
Por eso la Agencia Tributaria desgravará 2.400 euros por el primer hijo, 2.700 euros por el segundo, 4.000 euros por el tercero, y 4.500 euros a partir del cuarto hijo. También podrás optar a una reducción de 2.800 euros por los hijos menores de 3 años.
Para acceder a estos beneficios fiscales, los hijos deben vivir con el contribuyente y ser menores de 25 años. Para los hijos de entre 18 y 25 años es necesarios que los mismos no hayan percibido rentas superiores a los 8.000 euros.
Planes de pensiones
Las aportaciones a planes de pensiones siguen sufriendo reducciones en el IRPF. Para beneficiarte de esta medida, las aportaciones no podrán superar los 1.500 euros. Este límite se podrá sobrepasar para planes de pensiones de trabajadores autónomos (PPES) hasta los 4.250 euros.
Compra de vehículo eléctrico para uso personal
La adquisición de coches eléctricos también está sujeta a deducciones. Podremos deducir un 15% de lo gastado hasta un máximo de 2.000 euros.
La bonificación solo se aplicará en caso de que el coche se destine a uso personal.
Deducciones para trabajadores para empresas del extranjero
Los profesionales que hayan trabajado para empresas en el extranjero quedarán exentos de tributar las ganancias. Esto se aplica hasta un máximo de 60.000 euros.
Solo nos podremos beneficiar de esta medida si la empresa está localizada en un territorio que aplique un impuesto similar al IRPF y que no haya sido declarado paraíso fiscal.
Si quieres conocer qué desgrava en la renta 2023-2024, puedes visitar la página web de la Agencia Tributaria.
Puedo desgravar la hipoteca en la declaración de la renta
Si has adquirido tu vivienda habitual o hecho reformas en ella con anterioridad al 1 de enero de 2013 podrás beneficiarte de deducciones en el IRPF. En este caso, podrás deducirte un 15% de lo que hayas pagado de hipoteca hasta un máximo de 9.040 euros anuales.
Aún así, a nivel autonómico, existen Comunidades Autónomas que todavía recogen deducciones en la adquisición de vivienda bajo determinadas circunstancias.
Qué seguros desgravan en la declaración de la renta 2023
Si tienes contratada alguna póliza de seguros, puedes desgravarla de tu declaración de la renta 2023. La cantidad que te puedas desgravar dependerá del tipo de seguro que hayas suscrito y sus características.
Seguro de salud
Los trabajadores autónomos pueden desgravarse el seguro de salud que hayan contratado. En este caso, la desgravación afectará al autónomo y también a los miembros de su unidad familiar menores de 25 años que estén viviendo con él.
Las cantidades deducidas por las primas no excederán los 500 euros por cada miembro de la unidad familiar y de 1.500 euros por cada miembro con discapacidad.
Los trabajadores por cuenta ajena no podrán deducir estos seguros a no ser que sea la propia empresa la que facilite su incorporación a seguros de salud privados. En ese caso se podrán aplicar las deducciones con las mismas condiciones que las enumeradas para los autónomos.
Seguro de hogar
Los seguros de hogar no desgravan en la declaración de la Renta 2023. La excepción a esta norma se da cuando los seguros están vinculados a una hipoteca. Estas deducciones se recogen al paraguas del epígrafe de deducciones en materia de rehabilitación y adquisición de vivienda.
Esto significa que solo se podrá desgravar el seguro si la adquisición de la vivienda fue anterior al 1 de enero de 2013.
Seguros de impago de alquiler
Los seguros de impago de alquiler son también deducibles en la declaración de la renta. Además, a diferencia de otras modalidades de seguros, las deducciones pueden alcanzar hasta el 100% de la póliza contratada. Aunque esto último dependerá de la Comunidad Autónoma en donde nos hallemos.
Seguros de responsabilidad civil
Los seguros de responsabilidad civil también son deducibles al 100%. Aunque solo si están ligados a la actividad profesional del autónomo o empresario que los contrata. En este caso se pueden desgravar junto con los otros gastos ligados a la actividad empresarial.
Desgravaciones autonómicas renta 2023
Ya te hemos contado al principio de este artículo que gran parte de las deducciones en el IRPF se plantean en el tramo autonómico. Por eso, nunca está de más echarle un ojo a las normativas de las Comunidades Autónomas a este respecto.
Por ejemplo, si vives en Aragón, Madrid, Navarra, País Vasco o Canarias podrás acogerte a la deflactación del IRPF. Esto supone que te podrás ahorrar entre un uno y un siete por ciento en tu declaración de la renta en estos territorios.
Por otro lado, en Andalucía se podrá desgravar un 5% por la adquisición de inmueble que constituya la vivienda habitual del contribuyente. El otro requisito con el que se debe contar para obtener este beneficio es ser menor de 35 años.
En la Comunidad Valenciana también se puede deducir las rentas obtenidas por el alquiler de vivienda. Concretamente, la reducción puede llegar a un 5%. La base máxima será de 3.300 euros.
La condición para disfrutarla es que el precio de la renta no supere el precio medio de referencia para alquileres en la Comunidad Valenciana. Además, si la vivienda hubiese estado arrendada por un período inferior a tres años, el inquilino no puede ser el mismo.
Que facturas desgravan en la declaración de la renta 2023
Obviamente, para poder desgravar gastos es necesario presentar pruebas. Y estas pruebas las constituyen las facturas. Desde los gastos médicos hasta el transporte público pasando por los gastos educativos, todos son deducibles siempre y cuándo poseas el documento que los acredite.
Por eso siempre es importante conservar el ticket de compra para presentar en la declaración y tenerlo a mano si Hacienda nos lo pide.
Plazos y fechas clave para la Renta 2023 – 2024
El plazo para presentar tu Declaración de la Renta este 2024 se abre el próximo 3 de abril y terminará el próximo 1 julio. Recuerda que puedes presentar tu declaración por teléfono, internet o presencialmente. Aunque cada una de estas modalidades tendrá sus propios plazos.
- 3 abril 2024: se abre el plazo oficial para presentar la declaración de forma online
- 7 de mayo: a partir de esta fecha se podrá presentar la declaración por teléfono. Para esta modalidad será necesario pedir cita previa entre el 29 de abril y el 28 de junio
- Del 3 al 28 de junio se podrá realizar la declaración presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria pidiendo cita previa entre el 29 de mayo y el 28 de junio
- El 26 de junio será el último día para presentar la declaración con domiciliación bancaria y el 1 julio será el último día para presentar la Declaración de la Renta 2023-2024.
En conclusión, hacer la declaración de la renta puede parecer un proceso árido o tedioso. Pero no tiene por qué serlo si cuentas con las herramientas adecuadas.
Saber que gastos puedes desgravar y las pólizas de seguros que puedes deducir, te puede ayudar a ahorrarte mucho dinero a final de año. En este sentido, en onLygal tenemos la experiencia y el conocimiento para ayudarte a superar este trámite con éxito.
Porque tu declaración de la renta puede ser todo un éxito si sabes rodearte de las personas adecuadas.



