Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Rebajas: ¿son legales los descuentos avanzados o fuera de temporada?

by onLygal Jurídico
in Derechos, Familia
publicado en 30 noviembre 2017 - Updated on 12 junio 2025
Share504Tweet315SendSend

rebajas

Estamos metidos de lleno en el período de rebajas, un período que parece que cada vez se alarga más en el tiempo a causa de la aparición de nuevos períodos de pre-rebajas como descuentos avanzados o promociones especiales. Pero, ¿hasta qué punto son legales los descuentos avanzados o fuera de temporada?

Contenidos
¿Qué son las rebajas?
Derechos de los consumidores, obligaciones de los comercios
¿Qué requisitos se deben cumplir para vender un artículo rebajado?
¿Qué derechos tienen los consumidores?

¿Qué son las rebajas?

Legalmente, y hasta 2012, las rebajas eran concebidas como la venta de productos a precios inferiores de los iniciales, con la condición de que ya hubieran estado un mes en el almacén del comerciante. Esta era la definición que se encontraba en la Ley 7/1996, de Ordenación del Comercio Minorista. Sin embargo, desde 2012 tras varias normativas liberalizadoras se suprimió el deber que obligaba al comerciante a tener artículos un mes en el almacén antes de poderlos rebajar con la imposición de fecha de inicio o terminación.

Los periodos de rebajas están fijados en cada una de las Comunidades Autónomas. Antes de 2012, se solían concentrar por Ley en dos temporadas anuales (una al comienzo del año y la otra durante el verano). Después de las modificaciones en 2012, el Artículo 25 de la Ley de Comercio, se zanjó el debate para dar carta blanca a los comercios. Por tanto, a partir de ese momento, pudieron decidir cuándo hacer las rebajas sin necesidad de tener los productos un mes en stock.

  1. Las ventas con rebajas las podrán realizar en los periodos estacionales que según cada comerciante sea de mayor interés comercial.
  2. La duración de cada periodo de rebajas será decidida libremente por cada comerciante.

En Comunidades más proteccionistas con el pequeño comercio, como Cataluña o Galicia, la normativa marca unos límites. La duración de la venta en rebajas en general (salvo estas dos Comunidades) es libre, pero deberá ser anunciada en el establecimiento, no será inferior a una semana ni superior a dos meses y los objetos defectuosos o deteriorados no pueden ser objeto de rebaja.

Derechos de los consumidores, obligaciones de los comercios

¿Qué requisitos se deben cumplir para vender un artículo rebajado?

Para poder vender artículos bajo la modalidad de venta, rebajas, se tienen que cumplir estos requisitos:

  • Ofrecer productos a un precio inferior al que estaban antes de las rebajas.
  • Los artículos ofertados han tenido que estar a la venta con anterioridad en el establecimiento, como mínimo un mes antes.
  • Está prohibido anunciar o vender productos que estén deteriorados o adquiridos expresamente para su rebaja.
  • Las fechas de inicio y terminación de la venta en rebajas deberán ser anunciadas en el establecimiento, en un lugar visible al público, y esta no podrá ser ni inferior a una semana ni superior a dos meses.
  • Durante estos períodos de rebajas los comercios no podrán hacer otro tipo de promociones de ventas en el mismo establecimiento

¿Qué derechos tienen los consumidores?

Las asociaciones de consumidores, cada temporada de rebajas nos recuerdan que debemos tener en cuenta durante esta época:

  • Medios de pago: deben aceptar los mismos medios de pago que habitualmente, salvo que se indique expresamente que alguno de ellos no se autoriza en rebajas (por ejemplo, el pago con tarjeta) o que la utilización del pago con tarjeta lleve aparejado algún recargo.
  • Devoluciones: en rebajas los comercios tienen la obligación de mantener la misma política de devoluciones que el resto de año. Si sólo admiten devoluciones por productos defectuosos, deben seguir haciéndolo así. Y si admiten devoluciones a cambio de vales de compra, en rebajas también deben hacerlo. Otro problema es que si el producto devuelto nos costó X antes de rebajas y lo devolvemos durante las rebajas, nos tendrán que devolver X, no valiendo el precio del artículo en época de rebajas.
  • Garantía de los productos: un comerciante no puede alegar que por estar rebajado el producto, la garantía sea menor a la legal.

Artículos relacionados

familia llegando recepción de hotel

¿Pueden pedirme una copia de mi DNI en el alojamiento donde me hospedo?

by onLygal Jurídico
en Consumo y ocio
publicado en 23 11 2025 - Updated on 24 11 2025
0

Preparar las vacaciones supone poner en marcha toda una serie de trámites más o menos tediosos. Gestionar tiempos, reservar espacios,...

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

estafas administración pública

Cuidado con los estafadores que se hacen pasar por la Administración Pública

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 11 11 2025
0

La suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes en nuestros tiempos. El auge de las nuevas tecnologías...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal