Blog onlygal
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • onLygal
  • Inmueble
    • Impago de alquiler
    • Leyes y normativas
    • Seguros de impago
    • Contratos de alquiler
    • Documentos
    • Gastos
    • Inmueble
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

5 claves que necesitas saber si juegas a la Lotería de Navidad

by onLygal Jurídico
in Derechos, Familia
publicado en 03 diciembre 2019 - Updated on 15 enero 2024
Share272Tweet170SendSend

Cada ciudadano se gasta, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), una media de 450 euros al año en juegos de azar. En España, la reina de este tipo de juegos es la Lotería de Navidad, con una participación del 90% de los ciudadanos. Sin embargo, la OCU asegura que la probabilidad de recibir alguno de los millones de premios que hay previstos para el Gordo de Navidad apenas roza el 5%, mientras que la probabilidad de recibir el reintegro es un poco más alta, llegando casi al 10%. Con el sorteo a la vuelta de la esquina, te explicamos cinco cosas que debes tener en cuenta si has comprado un décimo o participación.

  • La caducidad del premio, la cantidad que se queda hacienda o las consecuencias penales de las estafas son algunos de los aspectos básicos que debes conocer si juegas a la Lotería de Navidad.
  • Los décimos de la Lotería de Navidad se pagan al portador, por lo que si se pierde o te lo roban es necesario poner una denuncia lo antes posible.
  • Tres meses es el plazo máximo de tiempo parar reclamar el premio de los números agraciados.
  • Si el premio supera los 10.000 euros, el ganador no se lo quedará todo, sino que deberá tributar un 20% que el premiado no llegará a percibir.
  • El décimo online deberá corresponderse siempre con el décimo real, que la empresa online reserva a tu nombre.
Contenidos
El décimo es al portador
Los premios tienen fecha de caducidad
Compra online
Hacienda también cobra
Ojo con las estafas

El décimo es al portador

Para cobrar un décimo de lotería no basta solo con tenerlo, si no que se pagan al portador; es decir, quien recibe el premio es quien lo tiene en su poder. Por ello, si se pierde el décimo, o si alguien lo roba, es necesario poner una denuncia al acto. “La denuncia tiene que ser tan detallada como sea posible y, en medida de lo posible, será necesario incluir fotografías o fotocopias del décimo”, afirman. Del mismo modo, también es necesario especificar los datos que identifiquen la serie, la fracción y el sorteo. También es necesario notificar la denuncia por escrito a Loterías y Apuestas del Estado, con el fin de poder reclamar al juez una orden para frenar el pago, en caso de que el premio supere los 5.000 euros. Para ello, se recomienda tener una relación de toda la lotería que hemos comprado, incluso fotografía de los décimos y participaciones.

Los premios tienen fecha de caducidad

Una vez se saben los números agraciados del Sorteo de Navidad empieza la cuenta atrás y el premio se podrá reclamar durante los tres meses siguientes. Eso sí, si el premio es inferior a los 3.000 euros se podrá cobrar en la administración de Loterías el mismo 22 de diciembre a partir de les 18:00h de la tarde. Sin embargo, si el premio supera esa cantidad, se cobrará en entidades financieras concertadas o delegaciones comerciales de Loterías. En el caso de cobrar una participación, la deberá pagar quien la realizó.

Compra online

Cada vez hay más gente que compra sus décimos de Lotería de Navidad a través de Internet. En este caso, el décimo online deberá corresponderse siempre con el décimo real que la empresa reserva a tu nombre online. Una vez realizada la compra por internet se envía un correo de confirmación como comprobante de la compra que ha de estar corroborado por la Fábrica Nacional de La Moneda y timbre. Cabe destacar que este email tiene la misma validez que un décimo físico. Si quieres evitar cualquier tipo de estafa, sigue estos tres pasos:

  • La Lotería del Sorteo Extraordinario de Navidad 2019 debe comprarse en sitios online autorizados.
  • Comprobar siempre que el décimo lleva los correspondientes logotipos y códigos para probar su autentificación.
  • Hay que asegurar que la dirección empieza por https:// o que tiene un candado o una llave al pie.

Hacienda también cobra

Si el premio supera los 10.000 euros, el ganador no se lo quedará todo, sino que deberá tributar un 20% que el premiado no llegará a percibir. Esta medida entró en vigor en 2013 y este es el primer año que aumenta el importe exento hasta 10.000 Euros. Entre 2013 y 2017 el mínimo exento era de 2.500 euros; ahora, se tiene previsto que aumente progresivamente hasta los 40.000 Euros en 2020. Si el premio se comparte, cada uno de los premiados deberá pagar si supera los 10.000 euros en función de lo que le toque, aseveran los expertos legales de onLygal.

Ojo con las estafas

Los robos de décimos de la Lotería de Navidad o la venta de participaciones falsas no son fenómenos inusuales. De este modo, lo que debería ser un motivo de felicidad puede causar un conflicto que resolver en los tribunales. “Alterar un décimo o vender una participación sabiendo su invalidez está penado por el Código Penal”, advierten los especialistas de onLygal cuyo delito, también, aseguran que puede llegar a suponer una pena de prisión desde los seis meses hasta los tres años. Por último, desde onLygal aconsejamos contratar un equipo de asesores legales y financieros en caso de ganar premios de grandes cantidades, para así evitar cualquier tipo de fraude o complicación.

Artículos relacionados

familia llegando recepción de hotel

¿Pueden pedirme una copia de mi DNI en el alojamiento donde me hospedo?

by onLygal Jurídico
en Consumo y ocio
publicado en 23 11 2025 - Updated on 24 11 2025
0

Preparar las vacaciones supone poner en marcha toda una serie de trámites más o menos tediosos. Gestionar tiempos, reservar espacios,...

empresa suprime teletrabajo

Teletrabajo: ¿Puede la empresa suprimirlo?

by onLygal Jurídico
en Trabajo
publicado en 16 11 2025 - Updated on 17 11 2025
0

La llegada de la pandemia supuso pasar menos tiempo en espacios exteriores para hacerlo en casa. Esta nueva realidad supuso...

estafas administración pública

Cuidado con los estafadores que se hacen pasar por la Administración Pública

by onLygal Jurídico
en Familia
publicado en 11 11 2025
0

La suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes en nuestros tiempos. El auge de las nuevas tecnologías...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero un seguro de protección legal

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Artículos más populares

amenazas codigo penal baja laboral bajas ciberbullying covid19 custodia derechos de internet derechos del consumidor deudas divorcio impuestos insultador multa negocios parejas de hecho puntos pymes y autónomos trabajo

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Consumo y ocio
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • onLygal Corporativo
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

    Suscríbete

    QUIERO RECIBIR NOTICIAS

    • onLygal
    • Inmueble
      • Impago de alquiler
      • Leyes y normativas
      • Seguros de impago
      • Contratos de alquiler
      • Documentos
      • Gastos
      • Inmueble
    • Familia
      • Acoso y ciberbullying
      • Derechos
      • Divorcio
      • Garantías y reclamaciones
      • Internet
      • Servicios
    • Senior
      • Dependencia
      • Jubilación
      • Pensiones
      • Testamento y herencias
    • Trabajo
      • Acoso laboral
      • Bajas
      • Contratos y pensiones
      • Despidos
      • Paro y ertes
      • Vacaciones y excedencias
    • Transporte
      • Accidentes
      • Carnet y puntos
      • Multas y sanciones
      • Recursos y reclamaciones
      • Tasa de alcoholemia
    • Negocios
      • Digitalización
      • Impuestos
      • Morosidad y deudas
      • Pymes y autónomos
      • Reclamaciones
    • Guías Legales

    © OnLygal