Consulta más artículos relacionados con impago de alquiler aquí.

¿Cómo se elaboran los estatutos de la comunidad de vecinos?

Publicado en: 26 octubre 18,

Modificado en: 31 octubre 24

Seguro de Impago de Alquiler
Seguro de Impago de Alquiler

Comparte el artículo

Organizar la convivencia vecinal no siempre es sencillo. Por eso existe la figura de los estatutos de la comunidad de vecinos. Se trata de unas normas elaboradas por los propios vecinos y cuya finalidad es regular la convivencia. No obstante, es importante tener en cuenta que dotar al vecindario de este tipo de normas es algo totalmente voluntario.

 

¿Qué son los estatutos de la comunidad?

Son normas que regulan cuestiones que pueden afectar a todos los que viven en una comunidad de vecinos. Su contenido varía mucho en función de la comunidad, pero lo normal es que regulen temas como la limitación de actividades en los pisos y locales, la modificación de elementos arquitectónicos, el uso de las zonas comunes, las obligaciones con respecto al pago de las cuotas de la comunidad, etc.

Como hemos señalado antes, la Ley de Propiedad Horizontal no exige que las comunidades de vecinos cuenten con estas normas de régimen interno. Pero si la comunidad se ha dotado a sí misma de estatutos, entonces los mismos son de obligado cumplimiento. Es decir, que los estatutos te afectan si eres propietario, pero también si eres inquilino.

¿Cómo se elaboran los estatutos de una comunidad?

No existe un modelo oficial de estatutos de comunidad, cada vecindario se puede organizar de la forma que considere más adecuada, pero siempre dentro de los límites de lo establecido por la Ley de Propiedad Horizontal.

Cuando el bloque está en construcción el único “vecino” es en realidad la promotora, por lo que suele ser ella en muchos casos la encargada de elaborar estos estatutos y dejarlos listos para que la comunidad de vecinos que se va a formar a la entrega de los pisos pueda empezar a operar con total normalidad.

Es muy frecuente que los promotores estén asesorados en esta labor por administradores de fincas y por expertos en Derecho. Este soporte profesional y legal es totalmente necesario cuando todavía no existen órganos de gobierno de la comunidad de vecinos (un Presidente, un Secretario, etc.)

Una vez formada la comunidad de vecinos, los estatutos de la comunidad necesitan ser aprobados por unanimidad en una Junta Extraordinaria de la comunidad que se convocará a tal efecto.

¿Cómo se modifican los estatutos de la comunidad?

Tanto para establecer en la comunidad unos estatutos nuevos como para modificar los existentes hay que llevar a cabo los siguientes trámites:

  • Redacción de una propuesta de estatutos y remisión a todos los propietarios para su estudio.
  • Convocatoria de una junta de propietarios en la que conste de manera expresa que se va a tratar la creación o modificación de los estatutos de la comunidad.
  • Celebración de la junta de propietarios.
  • Redacción del acta. Incorporación al libro de actas de la comunidad y firma por el presidente y, en su caso, por el secretario.
  • Envío del acta a todos los propietarios.
  • Inscripción del documento en el Registro de la Propiedad.

Si te ha sido útil nuestro artículo sobre cómo se hacen los estatutos de la comunidad de vecinos, también te podría interesar este otro sobre cuáles son las obligaciones del presidente de la comunidad o las normas para una mejor convivencia vecinal.

Poner de acuerdo a todos los vecinos a la hora de cambiar las normas de la comunidad suele ser complicado. Por eso, a fin de evitar conflictos, lo mejor es contar con un asesoramiento legal experto desde el principio del proceso.

Artículos relacionados

Rellena el formulario para estar al día de todas las publicaciones de onLygal.