Consulta más artículos relacionados con impago de alquiler aquí.
¿Cómo alquilar un piso con certificado energético inferior a E?
Publicado en: 17 febrero 25,
Modificado en: 17 febrero 25
¿Eres dueño de una vivienda? ¿Estás pensando en adquirir una en los próximos años para poner en alquiler? Te recomendamos que tengas siempre en mente el certificado energético de la propiedad en cuestión. Pero, ¿qué significa esto? ¿Qué consecuencias puede tener? Y, en caso de que sea inferior a E, ¿cómo puedes solucionarlo?
En onLygal, sabemos que ser propietario conlleva múltiples retos, por eso, en este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cómo gestionar un piso con un certificado energético inferior a E, ayudándote a cumplir con la normativa de manera clara y sin complicaciones innecesarias.
¿Qué es el certificado energético y para qué sirve?
El certificado energético es un documento obligatorio que clasifica la eficiencia energética de una vivienda o local en una escala que va desde la A (muy eficiente) hasta la G (muy poco eficiente). Este sistema fue establecido inicialmente por el Real Decreto 235/2013, que regulaba la obligatoriedad de obtener este certificado para alquilar o vender inmuebles, y que actualmente sustituye el Real Decreto 390/2021, que actualiza y refuerza las disposiciones relacionadas con la certificación de eficiencia energética.
Si quieres saber más detalles sobre el certificado energético y aprender a leerlo, te dejamos esta entrada de blog enfocada a resolver las dudas más frecuentes.
¿Por qué es importante tener un certificado energético de clase E o superior?
Desde el 1 de enero de 2030, solo podrás alquilar inmuebles que tengan al menos una calificación energética E, según la normativa europea. Este cambio busca reducir el consumo energético y las emisiones de carbono asociadas a los edificios. Sin embargo, no cumplir con esta exigencia puede tener importantes consecuencias:
Consecuencias de alquilar sin certificado energético
- Multas: Según el Real Decreto 390/2021, las sanciones pueden oscilar entre 300 y 6.000 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción. Por ejemplo, si se considera una infracción leve, como no incluir la calificación en los anuncios de alquiler, la multa puede ser de entre 300 y 600 euros. En cambio, infracciones graves, como alquilar sin haber obtenido el certificado, pueden superar los 1.000 euros.
- Dificultad para alquilar: Los arrendatarios valoran cada vez más la eficiencia energética, ya que impacta directamente en el ahorro mensual de las facturas energéticas y en el confort de la vivienda. Una vivienda con mala calificación puede quedarse rezagada frente a otras opciones en el mercado.
- Problemas legales: Alquilar sin un certificado energético vigente no solo es una infracción, sino que también puede invalidar el contrato de arrendamiento en caso de disputa legal. Esto supone un riesgo adicional para los propietarios que podrían enfrentarse a reclamaciones o procesos judiciales.
¿Dónde puedes consultar el certificado energético de una vivienda?
Para comprobar si tu inmueble cuenta con el certificado energético y conocer su calificación, puedes acceder al portal Edificios Eficientes, que permite consultar la información de los certificados emitidos.
¿Cómo mejorar la calificación energética de un inmueble?
Si tu vivienda tiene una calificación F o G, es hora de actuar. Es interesante hacerlo incluso si tu calificación es igual o ligeramente superior a E, para garantizar seguir cumpliendo estándares futuros, que probablemente aumenten sus exigencias y porque ayuda a revalorizar el inmueble.
Te informamos sobre algunas medidas que puedes implementar para mejorar la eficiencia energética y alcanzar una mejor calificación:
Principales recomendaciones para mejorar la eficiencia energética y poner una vivienda en alquiler
- Aislamiento térmico: Invierte en un buen aislamiento en paredes, techos y ventanas para reducir las pérdidas de energía.
- Actualización de sistemas de climatización: Sustituye los sistemas antiguos de calefacción y aire acondicionado por alternativas más eficientes, como bombas de calor, calderas de condensación o sistemas de aerotermia.
- Energías renovables: Instala paneles solares para generar electricidad o sistemas de energía solar térmica para agua caliente. Estas opciones no solo mejoran la calificación energética, sino que también reducen el consumo mensual de energía.
- Electrodomésticos eficientes: Renueva los electrodomésticos por modelos de clase energética A o superior, que garantizan un menor consumo energético.
- Iluminación eficiente: Cambia las bombillas convencionales por LED o utiliza sensores de movimiento para evitar consumos innecesarios.
- Control del consumo: Instala termostatos y sistemas de gestión energética que permitan un control más eficiente de la climatización y el consumo eléctrico.
¿Hay ayudas disponibles para mejorar la eficiencia energética de un inmueble?
Sí, existen programas de ayudas específicas para mejorar la eficiencia energética de las viviendas. Estas ayudas están dirigidas principalmente a viviendas particulares que no estén alquiladas en el momento de la solicitud. Esto significa que, si todavía no has alquilado tu inmueble y resides en él, podrías beneficiarte de estas subvenciones para realizar reformas que aumenten su eficiencia.
Para conocer las ayudas específicas disponibles en tu comunidad autónoma y los requisitos necesarios, puedes consultar el portal oficial del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Conclusión
Adaptar tu vivienda para cumplir con la normativa de 2030 es una inversión en tu futuro como propietario. No solo evitarás sanciones, sino que aumentarás el valor de tu propiedad y reducirás el impacto ambiental. En onLygal, estamos aquí para asesorarte en todos los aspectos relacionados con el alquiler. Si quieres asegurar la tranquilidad de tus ingresos como propietario, descubre los beneficios de nuestro seguro de impago de alquiler. Protege tu patrimonio y garantiza el cobro mes a mes, sin complicaciones.
Artículos relacionados
Rellena el formulario para estar al día de todas las publicaciones de onLygal.

