Consulta más artículos relacionados con impago de alquiler aquí.

¿Puedo reconvertir mi piso turístico en vivienda para alquiler?

Publicado en: 09 junio 20,

Modificado en: 07 noviembre 24

Seguro de Impago de Alquiler
Seguro de Impago de Alquiler

Comparte el artículo

Uno de los sectores que más se ha visto afectado por el escenario que ha dejado tras de sí el coronavirus ha sido el turístico, con un sinfín de reservas canceladas y un futuro próximo muy incierto. Esto ha obligado a los propietarios de inmuebles que, a priori estaban destinados a ser alquilados en períodos vacacionales de corta estancia, a reconvertirlos en viviendas para un alquiler de media y larga duración.

¿Cómo está afectando la crisis al sector?

Tomando como fuente el Instituto Nacional de Estadística, durante el mes de febrero de este año había más de 108 mil apartamentos turísticos en España, los cuales han tenido que cerrar sus puertas el tiempo que ha estado vigente el estado de alarma impuesto por el Gobierno.

Todo esto ha hecho que la patronal turística estime unas pérdidas de más de 50 mil millones de euros, ya que la actividad se verá mermada de forma considerable con respecto a años anteriores, como es lógico.

Ante este nuevo escenario, los propietarios se están planteando diversas soluciones para tratar de amortiguar el golpe, siendo una de ellas la reconversión de los alquileres vacacionales en tradicionales.

En estos casos, dependerá del objetivo y duración de las condiciones que se establezcan, pudiendo tratarse de un alquiler de temporada y un alquiler de larga duración.

¿Se puede reconvertir un piso turístico en vivienda de alquiler de temporada?

En el supuesto de que el apartamento turístico, pensado para cortas estancias de tiempo, se quiera convertir en un alquiler de temporada, en el que el horizonte temporal se amplía, nos encontraríamos dentro del marco legal siempre y cuando dicha vivienda no vaya a ser la principal del inquilino y que esto se pueda justificar.

Estas estancias de temporada deben estar justificadas ya que, de no ser el caso, las comunidades autónomas podrán establecer una serie de sanciones de hasta 600.000€ a aquellas personas que realicen contratos de menos de 31 días sin disponer de la licencia oportuna, siendo este ilegal.

¿Se puede reconvertir un piso turístico en vivienda de alquiler de larga duración?

Si lo que se quiere es reconvertir el piso turístico en un alquiler puramente tradicional, tendrá que cumplir el requisito indispensable de que este pase a ser la vivienda habitual del inquilino y que la duración del nuevo contrato sea de cinco años, siete en el caso de que el arrendador sea una persona jurídica.

¿Cómo me puedo adaptar a esta nueva situación si soy arrendador?

Si eres un propietario de uno o varios pisos de alquiler turístico y te has decidido por enfocarlos hacia el alquiler tradicional, seguramente hayas reflexionado sobre los pros y contras de esta decisión largo y tendido.

Uno de los temores más frecuentes en este tipo de alquileres por parte del arrendador es que el arrendatario deje de pagar alguna mensualidad. Es por esto que desde onLygal queremos brindarte el apoyo que necesitas a la hora de dar este paso con una mayor tranquilidad, gracias a nuestro seguro de impago de alquiler, mediante el que te encontrarás respaldado en todo momento por nuestros abogados.

Artículos relacionados

Rellena el formulario para estar al día de todas las publicaciones de onLygal.