Consulta más artículos relacionados con impago de alquiler aquí.

¿Qué hacer ante el impago de la renta de alquiler de mi inquilino?

Publicado en: 12 diciembre 17,

Modificado en: 15 noviembre 24

Seguro de Impago de Alquiler
Seguro de Impago de Alquiler

Comparte el artículo

Del contrato de alquiler se derivan obligaciones para las dos partes y la obligación más importante que tiene el inquilino es la de pagar el alquiler en el tiempo y forma pactada.

El impago de las rentas es uno de los miedos más habituales que tienen los propietarios de viviendas vacías y eso hace que muchos de ellos no se animen a ponerlas en el mercado de alquiler. Sin embargo, el propietario que debe hacer frente al inquilino que no paga el alquiler no está solo, sino que tiene varias opciones.

Por las buenas mejor que por las malas

Este tipo de situaciones suelen ser incómodas tanto para el propietario de la vivienda que no está recibiendo el pago como para el inquilino que no puede pagar. Por eso, lo mejor en un primer momento es recurrir al diálogo para intentar buscar una solución.

Aquí existen muchas alternativas: perdonar toda o parte de la deuda a cambio de que el inquilino deje la vivienda vacía, fraccionar la renta o rentas no pagadas para incluirlas en futuros recibos, etc.

En caso de que no se pueda solucionar la situación de manera amistosa habrá que recurrir a una reclamación más formal y de la que quede constancia. Lo normal en estos casos es enviar una carta de reclamación de deuda a través de burofax a la vivienda alquilada. En Correos se puede hacer con acuse de recibo y certificación de contenido. También hay otras alternativas como el telegrama o el aviso por vía notarial, pero ya no se suele recurrir a ellas.

En esta reclamación se debe indicar la cantidad que se debe y el plazo en el que se ha de hacer el pago, avisando de que si no se paga se acudirá a la vía judicial.

Procedimiento judicial frente al impago

Si una vez agotado el plazo dado para el pago el mismo no se ha realizado, el propietario debe acudir a la vía judicial, iniciando un proceso civil en el que solicite el pago de la deuda y el desahucio del inquilino si no abona lo que debe.

Para este tipo de procesos es necesario contar con abogado y procurador, por lo que puede ser una buena idea contar con un especialista en este tipo de procesos desde el momento en que se hace la reclamación por escrito a través de burofax.

¿Existen alternativas para evitar el impago?

No hay medidas que puedan evitar el impago de la renta por parte del inquilino, sin embargo si hay opciones para que el propietario de la vivienda se vea lo menos afectado posible en caso de que el arrendatario no pueda pagar.

Hoy en día existen los seguros de impago de alquiler. Con ellos el propietario de una vivienda alquilada se asegura de que va a recibir la renta mes a mes aunque el inquilino no pague. Además tiene a su disposición a un equipo de abogados especialistas que se hacen cargo de las reclamaciones que haya que llevar a cabo y del proceso judicial necesario para recuperar la posesión de la vivienda.

Artículos relacionados

Rellena el formulario para estar al día de todas las publicaciones de onLygal.